· Setiembre, 2012

Historias Acerca de Refugiados de Setiembre, 2012

Estados Unidos: Violencia estructural en la frontera global

La Asociación de Estudiantes Latinos y Latinoamericanos (AELLA) del Graduate Center, City University of New York los invita a participar en la conferencia gratuita "Violencia estructural en la frontera global: Centroamerica, México y Estados Unidos", la cual se celebrará el próximo 4, 5 y 6 de octubre del 2012 en John Jay College of Criminal Justice, The Graduate Center, CUNY y St. Mary's Church, respectivamente. Las repercusiones de las políticas agresivas anti-migratorias, las deportaciones, los desaparecidos, las amenazas y la inseguridad que atenta contra las vidas de los miles de migrantes son algunos de los temas que se discutirán durante los tres días repletos de actividades. La conferencia será transmitida en vivo en el portal de Asuntos del Sur: www.asuntosdelsur.org. Para más información escriban a aella.gradcenter@gmail.com.

18/09/2012

Siria: La debacle de la bandera

Los revolucionarios sirios han escogido la bandera de la independencia del país como su símbolo, tras meses de conflictos en el país. Algunas personas sostienen que esa es la bandera de la Independencia, y otros dicen que es un símbolo impuesto por los colonizadores. El debate no se ha suspendido nunca y ambos lados se aferran a sus opiniones.

17/09/2012

Bangladesh: Derechos de ciudadanía para los Rohingya de Myanmar

En Myanmar, muchos piensan que los rohingyas son musulmanes bengalíes que emigraron al oeste de Myanmar después de 1948. Ésta es también la postura oficial del Gobierno de Myanmar, quien les niega la ciudadanía de acuerdo con su legislación de 1982. Esto ha abierto una oleada de tratamientos discriminatorios hacia los musulmanes rohingya en el país.

07/09/2012

India: Enfrentamientos étnicos en Assam

Las luchas entre tribus indígenas bodos y colonos musulmanes en el estado indio de Assam han matado al menos a 32 personas y dejado heridas a muchas más. Aproximadamente 70,000 aldeanos han huido de sus casas y se han refugiado en campamentos. Más de 60 aldeas en los distritos Kokrajhar y Chirang han sido saqueadas o quemadas.

03/09/2012