Historias Acerca de Refugiados de Junio, 2015
El trágico Ramadán en Yemen por el bombardeo de la coalición liderada por Arabia Saudita
Los yemeníes dieron la bienvenida a su primer día de Ramadán, el mes sagrado musulmán, con más bombardeos por parte de Arabia Saudita.
En un video musical refugiados dan las gracias a Brasil por recibirlos
Hay 7,700 personas de 81 países con la condición de refugiados en el país, según el Comité Nacional de Brasil para los Refugiados.
Activista macedonio termina huelga de hambre por los derechos de los inmigrantes
El sabado 20 de junio, el experto en Derechos Humanos y activista Suad Missini finalizó la huelga de hambre que él mismo inició 6 dias antes en protesta por el...
Activista de DDHH comienza huelga de hambre por inmigrantes frente al parlamento macedonio
La reciente crisis migratoria también ha afectado a los países del sureste de Europa, con nuevos problemas que se presentan casi a diario. Reaccionando al trato inhumano que reciben los...
Activistas del Sudeste Asiático se unieron en una marcha popular frente a la Cumbre de líderes regionales
Más de un millar de activistas y líderes de varias organizaciones civiles de la sociedad de todo el Sudeste asiático se posicionaron sobre los derechos humanos y la desigualdad del crecimiento económico.
Universidad alemana en línea se propone llevar educación superior a refugiados
Los estudiantes pueden matricularse en las clases sin prueba de su identidad, y las clases son gratis. La única vez que un estudiante debe confirmar su identidad con la universidad es en la graduación.
El dilema del grupo opositor bahreiní Alwefaq: Entre la fragmentación y un movimiento clandestino
El mayor grupo de oposición en Bahréin está a punto de quedar clausurado. Los miembros de la sociedad Alwefaq están expresando opiniones contradictorias sobre las consecuencias de esta clausura.
Una guía de recursos sobre la Nabka, la memoria y la identidad palestinas
Joey Ayoub presenta una amplia lista de recursos sobre el éxodo palestino en 1948, también conocido como la Nakba, así como sobre la memoria y la identidad de Palestina.