Historias Acerca de Ciencia
Inmersión profunda: Jóvenes activistas climáticos jamaicanos colaboran para sensibilizar sobre minería de aguas profundas
A los jóvenes jamaicanos les preocupa que se esté acabando el tiempo mientras la AIS trabaja para ultimar normas que podrían facilitar la explotación minera en aguas profundas ya en los próximos meses.
Japón verterá agua de la central nuclear de Fukushima en el océano Pacífico pese a preocupaciones sobre contaminación
La propuesta demuestra una clara falta de consideración por la soberanía y la autonomía de las comunidades del Pacífico y del océano que sirve de base a su sustento.
Cómo la brillante biodiversidad de Belice está estrechamente relacionada con el carbono azul
Aprovechar el carbono azul requerirá ambiciosas políticas de conservación para mantener y restaurar los ecosistemas costeros y marinos a fin de mitigar los efectos devastadores de la crisis climática.
Este juego en línea expone los peligros de la minería en alta mar
"Ayuda a los habitantes de las profundidades a defender su hogar. Juega GAME OVER y descubre los enormes riesgos que entraña la minería en las profundidades".
Un informe caribeño de la COP27 que va más allá del histórico fondo para pérdidas y daños
Tenía un interés personal en el resultado de la COP27 que [...] se promocionó como uno de "implementación". Pero ¿se logró esto? ¿A dónde vamos desde aquí?
El último de los curanderos tradicionales tharu de Nepal
Los curanderos tradicionales de la comunidad indígena tharu en Nepal con conocimiento etnobotánico están condenados a desaparecer pronto porque a la generación joven no le interesa continuar la práctica.
Primera mujer astronauta análoga de los Balcanes: Realización de experimentos científicos aislados del mundo en una misión espacial análoga
La joven científica e innovadora Martina Dimoska, de Macedonia del Norte, comparte su experiencia durante su participación en una misión espacial análoga en Dakota del Norte, Estados Unidos.
Pérdidas y daños en el Caribe: lo vemos, lo sentimos, lo sabemos
La crisis climática ha tenido efectos perjudiciales en el Caribe, producción de alimentos, salud, ecosistemas, turismo, agua dulce, producción de energía, medios de vida, productividad humana, infraestructura crítica y desarrollo económico.
Activistas especulan sobre la influencia extranjera de Elon Musk luego de que propuso acuerdos de paz en Ucrania y Taiwán
En Twitter, han surgido especulaciones sobre vínculos de Elon Musk con Pekín y el Kremlin, después de que el hombre más rico del mundo propusiera planes de paz para los conflictos Ucrania-Rusia y Taiwán-China.
¿“Mecanismo del agua de Bengala” está evitando más desastres causados por las inundaciones en Bangladesh?
Un estudio reciente muestra que el bombeo de aguas subterráneas para regar las tierras agrícolas en Bangladesh puede crear un almacenamiento subterráneo disponible para el exceso de agua de las inundaciones que se almacenará durante el próximo monzón.
Dos decenios de energía renovable en una comunidad remota al norte de Filipinas
"El proyecto de Katablangan representa la historia de la abundante fuente de energía renovable de cordillera que se aprovecha con tecnología culturalmente sensible y apropiada en beneficio de sus habitantes".
¿Por qué las aves marinas comen plástico? Proyecto científico ciudadano busca respuestas en Polonia
Lo que comenzó como una pregunta sobre por qué las aves marinas confunden el plástico con comida, acabó con un exitoso proyecto de ciencia ciudadana.
Marea de protestas contra la explotación minera de los fondos marinos
"Si lo permitimos, la explotación minera destruirá de forma irreversible los antiguos hábitos de las profundidades marinas y afectará a quienes dependen del océano para subsistir".
Prioridades de Erdoğan se dirigen al espacio mientras los problemas terrestres se acumulan en Turquía
En el marco de su programa espacial nacional, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, desveló planes para que sus ciudadanos presten servicio a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Cómo usa las redes sociales el servicio meteorológico de Fiyi
Global Voices entrevistó al Servicio Meteorológico de Fiyi sobre el papel de las redes sociales para informar a los ciudadanos sobre el tiempo y la ciencia del clima en el país.
Afirmaciones no verificadas de que popular medicación herbal previene COVID-19 provocan reacción en línea en China
Mientras que los residentes de Shanghái luchan contra la escasez de alimentos, disponen de un abundante suministro de Lianhua Qingwen.
Justo a tiempo para el Día de la Tierra, Trinidad y Tobago halla nuevo murciélago
Los científicos registran una nueva especie de murciélago en Trinidad y Tobago, lo que eleva el número total de especies de murciélagos registradas localmente a la asombrosa cifra de 70.
Blanqueamiento masivo de Gran Barrera de Coral de Australia pasa desapercibido para los medios
A finales de marzo, Will Smith recibió más cobertura mediática por su mal comportamiento que el continuo deterioro de los arrecifes de coral del mundo.
Terminan negociaciones internacionales en Jamaica, se cierne amenaza de minería de aguas profundas sobre océanos del mundo
Desde el impacto en las pesquerías mundiales hasta la destrucción del almacenamiento de carbono en el lecho marino, los ecologistas afirman que la explotación minera de los fondos marinos podría anunciar efectos aún más catastróficos para el cambio climático.
Turquía: Trabajadores de la salud conmemoran el Día del Médico con una huelga
Para conmemorar el día, los trabajadores de la salud de Turquía anunciaron que realizarían una huelga de dos días que comenzaría el 14 de marzo, a pesar de las advertencias contra las protestas del Ministerio de Salud.
Respuesta mixta al fondo de Australia para la Gran Barrera de Coral en año electoral
"Es bueno ver que hay mayores esfuerzos dirigidos a la gestión de arrecifes, pero la mayor amenaza contra la Gran Barrera de Coral sigue siendo el cambio climático, y necesitamos un mayor compromiso del Gobierno en ese sentido".
Ciudad australiana de Onslow alcanza récord de 50,7 ºC mientras el calentamiento global no da tregua
Veamos a diario una película de catástrofe en vivo. Las mayores temperaturas de los océanos están inextricablemente ligadas a los fenómenos climáticos extremos, la desestabilización de las capas de hielo antártico y el drástico aumento del nivel del mar.
Turquía pone en marcha su propia vacuna COVID-19, pero su eficacia se ve cuestionada
En diciembre de 2021, el presidente Recep Tayyip Erdoğan aprobó la vacuna Turkovac para uso de emergencia. Los expertos afirman que faltan datos y pruebas científicas que demuestren la eficacia de la vacuna.
En Rusia, hay una batalla por el futuro de la ciencia
El miedo, la autocensura y la inseguridad laboral están provocando violaciones de la ética en las universidades y centros científicos del país.
Entrevista con el científico malauí que advirtió sobre la variante ómicron
"Cuando una persona no vacunada se infecta, hay más virus más tiempo, por lo que aumentan las opciones de que surjan nuevas variantes", señala el científico malauí Bandawe,