Historias Acerca de Deportes de Julio, 2012
América Latina: ¿el ‘año de las mujeres’ en los Juegos Olímpicos?
El blog de Americas Quarterly [en] señala que aunque todavía queda mucho por hacer para poner fin a la discriminación de género en los Juegos Olímpicos, «por primera vez en...
Colombianos celebraron inesperada medalla de plata
El sábado 28 de julio, Rigoberto Urán se convirtió en el primer colombiano en ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 de Londres. Terminó segundo en la prueba de ciclismo de ruta masculino, detrás del veterano ciclista kazajo Aleksandr Vinokúrov.
Confusión de banderas de Corea Sur/Norte – ¿el error más grande en la Historia de las Olimpiadas?
El error [en] accidental de usar la bandera de Corea del Sur para presentar a los atletas de Corea del Norte en la competencia olímpica de fútbol femenino en Glasglow, Inglaterra el 25 de julio de 2012, agitó los medios de comunicación internacionales que cubrieron la confusión.
Cuba: Yanet Bermoy, primera medalla olímpica en Londres
La judoca cubana Yanet Bermoy obtuvo la primera medalla de la isla en los recién inaugurados Juegos Olímpicos de Londres 2012. La blogósfera de la isla celebra.
Cáucaso: mujeres olímpicas
Ianyan presenta a sus lectores [en] las atletas que están representando los tres países del Cáucaso Sur en los Juegos Olímpicos en Londres.
Laos: participación en las Olimpiadas 2012
Laos envió [en] tres atletas a las Olimpiadas de Londres 2012. Además, una empleada del Programa de Alimentación Mundial de las Naciones Unidas en Laos representó al país al ser...
Global: los Juegos olímpicos nerdos
Con los nerds y geeks en Twitter ocupados viendo los Juegos Olímpicos era de esperar que naciera un hashtag como #Nerdlympics. La etiqueta creada por Alex Wild (@Myrmecos) ya almacena...
Palestina: la liberación del futbolista Mahmoud Sarsak
El futbolista palestino Mahmoud Sarsak fue liberado el 10 de julio de una prisión israelí, luego de casi dos años de arresto sin habérsele imputado cargos. A su regreso a Gaza fue recibido con una gran bienvenida.
Londres: un triunfo más allá de las medallas para los bangladesíes
Cinco atletas bangladesíes están en Londres para participar en las Olimpiadas 2012. Los bangladesíes no están optimistas de que sus atletas regresarán con medallas. Sin embargo, no es el fin del sueño olímpico para Bangladesh. Su principal triunfo está fuera del campo y no dentro.
Olimpiadas de Londres: marketeros de emboscada, ¡están advertidos!
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres ha tomado rigurosas medidas para tratar de asegurarse de que no se usen tácticas de ‘marketing de emboscada’ durante las Olimpiadas. Los bloggers de derecho deportivo y los marketeros publicaron sus opiniones sobre marketing de embocada en las Olimpiadas de Londres.
Argentina: Abuelas de la Plaza de Mayo y los Juegos Olímpicos
Lillie Langtry del blog Memory in Latin America [en] explica que las Abuelas de la Plaza de Mayo están entrando en el espíritu de los Juegos Olímpicos por «solicitar a...
Chile: deportistas olímpicos expresan su entusiasmo en Twitter
La delegación de deportistas chilenos que competirán en las Olimpiadas de Londres 2012 ha estado activa en Twitter compartiendo sus vivencias y esperanzas e intercambiando comentarios con la gente que los anima. Recogemos algunos de sus posteos desde Londres.
Filipinas: peleas de caballos
El intérprete del patrimonio, guía turístico y blogger, Ka Bino Guerrero, escribe y publica imágenes sobre las peleas de caballos [en] en Ciudad Tanjay, Negros Oriental en Filipinas.
Panamá posa sus esperanzas en ocho atletas olímpicos
Panamá asistirá a los juegos olímpicos de Londres con ocho atletas. Las mayores esperanzas de medalla están puestas sobre Irving Saladino, actual campeón de salto largo. Los cibernautas lo están comentando en las redes sociales y los atletas también comparten en Internet.
Mali: atletas van a Olimpiadas de Londres con la frente en alto
"Muchos creían que Mali estaría ausente de los Juegos de Londres debido a la situación política y de seguridad en nuestro país. Pero definitivamente estaremos en Londres y nuestro objetivo es demostrar al mundo entero que a pesar de nuestras luchas, nuestro país sigue resistiendo" - Presidente del Comitíe Olímpico Nacional de Mali.
Kenia: atleta olímpico de lanzamiento con jabalina entrena usando Youtube
Julius Yego, campeón de Kenia y África, batió el record nacional el pasado fin de semana en campos atléticos de Finlandia, tras haber visto videos de Youtube para "afilar" sus técnicas y habilidades. Yegó superó el record llegando a 81.12 metros.
Arabia Saudita: llaman prostitutas a las primeras deportistas olímpicas del Reino
Por primera vez, dos mujeres de la conservadora Arabia Saudita competirán en las Olimpiadas. Su participación en Londres 2012 desencadenó la etiqueta en Twitter "Prostitutas de las Olimpiadas".
Bolivia: ciudadanos cuestionan gastos y baja participación olímpica
Bolivia lleva apenas 5 atletas a los XXX Juegos Olímpicos de Londres. Un escándalo relacionado a los gastos de dirigentes ha estallado en las redes sociales y alcanzado los medios de prensa. El debate también se dirige al paupérrimo nivel deportivo del país, que nunca a logrado una medalla olímpica.
Argentina: deportistas tuitean imágenes desde #Londres2012
A solo pocos días de comenzar los Juegos Olímpicos en Londres, deportistas argentinos comparten imágenes desde Londres en sus cuentas de Facebook y Twitter.
Maratonista de Sudán del Sur competirá con la bandera olímpica
El maratonista sudsudanés Guor Marial no portará la bandera de su país durante las Olimpiadas de Londres. Sudán del Sur, que adquirió su independencia el año pasado, no ha sido reconocido por el Comité Olímpico Internacional.
Preolímpiadas 2012: lo que se viene
Se acercan las Olimpiadas de Londres 2012, y las actividades relacionadas con los Juegos aumentan cada. Desde países que participan en las Olimpiadas hasta sus atletas preparándose para conseguir la mejor puntuación, la audiencia en internet del mundo está despertando y alistándose para este gran espectáculo.
Presentan política de verificación de género en las Olimpíadas Londres 2012
Los blogueros opinan acerca de la nueva política de verificación de género del Comité Olímpico Internacional y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo para las Olimpíadas de Londres. Un bloguero dice, "No hay una definición clara de género. Solemos pensar en ello en términos binarios -masculino o femenino, pero el género existe en un espectro".
Perú: preparándose para las Olimpiadas de Londres 2012
A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los cibernautas peruanos comparten sus ideas y opiniones acerca de este importante acontecimiento deportivo.
Zambia: ¿hay más funcionarios que deportistas en los Juegos Olímpicos de Londres?
Hace poco, Farayi Mungazi de la BBC, tuiteó sobre el hecho de que Australia va a enviar su delegación más pequeña a los Juegos Olímpicos de Londres desde 1992, con un contingente de 410. Respondí a ese tuiteo preguntando si la delegación era pequeña porque Zambia solo estaba enviando 10. Y ha terminado siendo un contingente de 7 personas.
Argentina: la publicidad olímpica que causó polémica
Mientras Argentina se prepara para los Juegos Olímpicos 2012 en Londres, un spot publicitario realizado por la Presidencia de la Nacion y filmado en las islas, despierta la polémica por las Islas Malvinas con la frase: “Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino.“