Historias destacadas Acerca de Tecnología
Historias Acerca de Tecnología
Nuevo informe revela primer caso documentado de software espía Pegasus usado en contexto de guerra internacional.
"Esta investigación es fundamental para comprender el alcance completo de daño causado por el intrusivo software espía Pegasus y toda la industria que ha estado operando sin supervisión durante años".
Informe de Unfreedom Monitor Report: Expresión
La investigación de Advox sobre la libertad de expresión aparece en un informe. Lee un extracto y descarga el archivo en pdf completo.
Cuentas falsas y elecciones presidenciales en Kazajistán
La cúpula gobernante de Kazajistán es consciente de la importancia de captar los corazones y las mentes de los cibernautas, difunden desinformación y usan cuentas artificiales automatizadas para imitar un apoyo entusiasta al Gobierno.
Kenia y la falacia de cambiar privacidad individual por seguridad nacional
Cuando el derecho a la privacidad se fractura a escala nacional por acciones como la vigilancia, muchos otros derechos humanos se resienten en una especie de efecto dominó.
Tiempo de reflexión sobre encierros, cuarentenas y bloqueos en la Asamblea Asia-Pacífico de Derechos Digitales
Phet Sayo, director ejecutivo de EngageMedia, invita a los aliados a unirse al proceso colaborativo de toma de conciencia y a reflexionar sobre lecciones y retos que nos aguardan en la navegación por el entorno de los derechos digitales.
Informe de Unfreedom Monitor: Kazajistán
Advox publica un informe sobre el autoritarismo digital en Kazajistán. Lee un extracto y descarga el pdf completo.
Informe de Unfreedom Monitor: El Salvador
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en El Salvador se encuentra ahora en un informe. Lee un extracto y descarga el pdf completo.
Aumento de contenido de transmisión en línea bangladesí e historias de “Mohanagar”
La serie web policial bangladesí Mohanagar 2 ofrece un comentario sociopolítico diferente y ha provocado entusiasmo en Bangladesh desde su estreno en abril de 2023 en la plataforma de transmisión HoiChoi.
Informe del Unfreedom Monitor: Ecuador
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en Ecuador se encuentra ahora en un informe. Lea un extracto y descargue el pdf completo.
Informe de Unfreedom Monitor: Hong Kong
La investigación de Advox sobre autoritarismo digital en Hong Kong está ahora en un informe. Lee un extracto y descarga el PDF completo.
Censura en redes sociales y manipulación de información tras el ascenso de Sadyr Zhaparov en Kirguistán
Las autoridades kirguisas también están utilizando la narrativa de “intereses extranjeros” para aprobar una ley sobre “agentes extranjeros”, inspirada en su mayor parte en el modelo ruso.
En Turquía, manipulación electoral abunda días antes de las elecciones del 14 de mayo
Antes de las elecciones generales del 14 de mayo, el gobernante partido Justicia y Desarrollo parece haber recurrido a juegos sucios y trucos para desviar votos a su favor.
Propuesta de ley antiterrorista de Sri Lanka está dirigida a detener protestas civiles
En Sri Lanka existe un creciente rechazo a la nueva ley antiterrorismo, propuesta para reemplazar la Ley de Prevención del Terrorismo (PTA) y su proyecto de ley.
«Internet está llena de buenas iniciativas»: Segunda parte de la entrevista con Ethan Zuckerman
"Hay que fijarse en los ejemplos de quienes intentan crear formas nuevas e interesantes de construir medios sociales (...) que se basen en comunidades reales y existentes en el mundo".
Consecuencias de la discriminación y autoritarismo en línea hacía las minorías
En la mayoría de los países, tres cuartas partes o más de las víctimas de incitación al odio en Internet pertenecen a grupos minoritarios, y las mujeres son un blanco desproporcionado.
Por qué las empresas tecnológicas no pueden seguir ignorando su influencia en la política y en la sociedad
A medida que crece la influencia de las empresas tecnológicas, le corresponde a la sociedad civil, a los periodistas, a los usuarios de tecnología y a las organizaciones de vigilancia exigirles que se hagan responsables.
«Se debe aprovechar internet para crear una conexión mundial sin precedentes» Entrevista con Ethan Zuckerman
En 2004, los fundadores de Global Voices se preguntaron cómo podían usar internet para construir puentes entre los países desarrollados y los países en desarrollo.
Nuevo estudio revela que censura de internet en Turkmenistán llega a más de 122 000 dominios
"Una de las peores normas de bloqueo en Turkmenistán es que el Gobierno bloquea todos los sitios web terminados en 'w.org', que es WordPress, que utilizan activistas y blogueros".
Cómo los bloqueos de internet en Myanmar han puesto en peligro vidas y afectado la labor humanitaria desde el golpe de Estado
El bloqueo de Internet hace difícil que la población local envíe y reciba información sobre condiciones de la región, denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen militar o recaudación de fondos para actividades humanitarias.
Reciente prohibición de Wikipedia en Pakistán desata polémica sobre leyes contra la blasfemia y la libertad de expresión
El Gobierno pakistaní ha impuesto en repetidas ocasiones restricciones al acceso a determinados sitios web y material en línea, con el argumento de seguridad nacional, leyes sobre blasfemia y principios morales.
Jóvenes del mundo cuentan sus experiencias con IA, en sus palabras
“La IA está más presente en nuestras vidas de lo que pensamos; quienes hacen las leyes deberían haber regulado el sector desde el principio".
Violencia de género en línea: Herramienta del autoritarismo digital en India
Mujeres periodistas en India han sido troleadas, recibieron amenazas de muerte y violación, se encontraron objetivadas en aplicaciones y supuestamente están en la mira de software espías, como Pegasus.
Consejo de Supervisión de Meta enfrenta las poco claras directrices de contenidos de Facebook e Instagram
Si Meta quiere seguir siendo un espacio seguro para los defensores de los derechos humanos, tendrá que comprometerse seriamente y de buena fe con el Consejo de Supervisión.
Autoridades venezolanas espiaron al 20 % de los usuarios de una de las mayores empresas de telecomunicaciones
Una de las mayores empresas de telecomunicaciones publicó un informe en el que da pruebas del abuso de privacidad por parte del gobierno de Maduro.
Usar inteligencia artificial para «descolonizar» la lengua
Necesitamos encontrar un nuevo lenguaje, nuevos discursos, una nueva visión del mundo, así como las herramientas para crear las palabras que superen el "gran discurso humanitario". ¿Podrá ayudar la tecnología?