Historias Acerca de Tecnología de Setiembre, 2008
Bloguero de la semana: Sami Ben Gharbia
El Bloguero de la Semana de esta edición no es otro que nuestro Director de Global Voices Advocacy, Sami Ben Gharbia, conocido por su dedicada lucha contra la opresión y...
África: Su Majestad, ¡No se vuelva a casar!
Varios periodistas de Malawi se unieron a otros muchos en el congreso Highway Africa, que se desarrolló del 8 al 10 de septiembre en la Rhodes University, en Sudáfrica, bajo...
Brasil: Quienes son los bloggers brasileños
¿Quienes son los bloggers brasileños? Pedro Cardoso [pt] y Tine Araújo [pt] están llevando a cabo un censo [pt] para descubrir entre otras cosas, que calificaciones academicas y profesionales tienen los bloggers brasileños, sus relaciones...
Bolivia: Un año de Voces Bolivianas
Cristina Quisbert de Bolivia Indigena celebra un año desde que empezó el proyecto Voces Bolivianas y escribe que “puso una importante semilla para que jóvenes y adultos empecemos a utilizar el blog como...
Kazajistán: ¿Quién vive bien en Kazajistán?
En tanto Kazajistán sigue aspirando a entrar en los 50 estados más competitivos del mundo (aunque estos esfuerzos hasta ahora han resultado en desmedro de su competitividad, como muestra el...
Lusósfera: Saramago, 85 años, ganador del Nobel, blogger
Hace una semana, el Premio Nobel de Literatura 1998 - el primero y único en portugués- comenzó su propio blog: Cuaderno de Saramago, que él describe como su "página infinita en Internet". Ha sido bien recibido por los bloggers de muchos países de habla portuguesa. ¿Pero qué se necesita para convertirse en blogger?
Pakistán: «Hey, ¿por qué Google nos está ignorando?
Los paquistaníes están usando blogs como una forma de llamar la atención sobre un asunto importante, relacionado con las parcialidades del gigante tecnológico Google. Este asunto se refiere a Google...
Corea: El fin de OhmyNews Japón (2)
Continuando con el post, “The End of OhmyNews Japon” de la editora japonesa, Hanako, me dio curiosidad saber cómo los bloggers coreanos hablan acerca del fracaso de OhmyNews Japón. Muchos...
Japón: El valor cambiante del conocimiento
El usuario japonés de Hatena: TomoMachi argumenta que ahora que todo en Internet es tan accesible para todos, el valor de simplemente “saber algo” está desapareciendo [ja]. El usuario: aureliano...
Bloguero de la semana: Daniel Duende Carvalho
Quienes estuvimos en la Cumbre de Medios Ciudadanos de Global Voices o quienes han echado un vistazo a las fotografías en línea de la reunión, pueden haber visto a un tipo...
Venezuela: Taller digital en Carabobo
Luis Carlos Díaz de Periodismo de Paz escribe acerca del reciente taller para el uso de la web 2.0 en una comunidad de Carabobo, Venezuela. Aquí, los estudiantes aprendieron a...
Blogger marroquí Mohammed Erraji absuelto
La blogoma, o blogósfera marroquí, estaba hoy zumbando acerca de la noticia de la absolución del blogger marroquí Mohammed Erraji. Erraji fue arrestado la semana pasada por escribir que la caridad del rey hacia su pueblo los alienta a quedar como incapaces en lugar de trabajar arduamente.
Reunión Twitter Saigón 2008
Chip 2.0 escribe acerca de la primera reunión de Twitter Saigón.
India: Teléfonos móviles ayudan a víctimas de inundación
MobileActive.org reporta cómo los teléfonos móviles salvan las vidas de las víctimas de la inundación en Bihar, facilitándoles 24 horas de conectividad a los rescatistas y a la gente desamparada.
Bloggers marroquíes en huelga por Erraji
Cuando el blogger marroquí Mohammed Erraji fue arrestado la semana pasada, los pensamientos de la blogoma se volcaron inmediatamente al caso de Fouad Mourtada, el joven que fue arrestado a comienzos de este año por hacerse pasar por el príncipe Moulay Rachid en Facebook. Y tal como hicieron cuando Mourtada enfrentó la cárcel, los bloggers marroquíes se movilizaron para apoyar a Erraji.
Colombia: Próximos eventos de Software Libre
Carolina Botero escribe acerca de próximos eventos de presentación de software libre en Colombia, así como en Ecuador.
Brasil: Justicia apunta a Twitter y afecta bloggers inocentes
Los bloggers brasileros Raquel Camargo, Fernando Souza y Gabi Zago [todos en portugués] se llevaron una sorpresa el pasado martes 9 de Septiembre, cuando Twitter Brasil [Pt], el blog que...
Montenegro: Lanzamiento del dominio .ME
Montenegro recibó el premio mayor cuando se le asignó .ME como extensión de dominio de un país. En la subasta de nombres disponibles, se las arreglaron para proponer una gran cantidad de dinero en corto tiempo, pero pocos montenegrinos realmente son dueños de estos nuevos nombres.
Egipto: Un video juego racista
Masacre musulmana es un video juego que ha sido lanzado al mercado últimamente, donde los jugadores tienen que utilizar todo tipo de armas para matar el mayor número de musulmanes...
Siria: No hay Chrome para los sirios
El sirio Yaser Sadeq dice que el nuevo navegador de Google, Chrome, no está disponible en Siria porque “nuestros amigos en Google Corp. han decidido o acordado reservarse sus servicios a...
Arabia Saudita: Se revitaliza la ropa tradicional de hombre – conozcan la iTúnica
La ropa tradicional para hombre en Arabia Saudita es una larga prenda blanca llamada túnica. Recientemente varios diseñadores han estado transformando el aspecto de la túnica añadiéndole color – y hasta con el diseño de una iTúnica compatible con el iPod. ¿Cuál es el veredicto de los bloggers acerca de los nuevos estilos?
Japón: Las calles que no aparecen en Street View
El lanzamiento a comienzos del mes pasado del servicio de Street View de Google en las principales ciudades japonesas trajo consigo considerable controversia y debate entre los usuarios de Internet. Mientras ese debate desde entonces se ha acallado, otra discusión ha emergido, con la atención en una curiosa propiedad del nuevo servicio que, hasta ahora, sigue sin explicación por la compañía que la creó.
Marruecos: Comprendiendo la sentencia a Mohammed Raji
Hace menos de un año, Global Voices destacó a Marruecos como la “más animada zona de libre expresión en el norte África musulmán”. Sin embargo, a los periodistas los multan o arrestan muy frecuentemente, y ayer un blogger, Mohammed Raji, se sumó a la lista. El blogger fue arrestado ayer en la tarde por insultar al rey, e inmediatamente fue juzgado y sentenciado a dos años en prisión y una multa de MAD 5,000 (unos $625). La blogósfera marroquí, activa como nunca, se ha congregado en torno a Raji.
Marruecos: Liberan provisionalmente a Mohammed Erraji
En el día de hoy, los marroquíes recibieron con entusiasmo la noticia de que Mohammed Erraji, el bloguero que fue arrestado y rápidamente encarcelado, había sido liberado bajo fianza.
Marruecos: Blogger arrestado, sentenciado inmediatamente
La mañana del 8 de setiembre, se informó mediante el sitio electrónico de noticias Hespress [ar] que el blogger Mohammed Raji había sido arrestado en su casa en Agadir. Se...