Historias Acerca de Tecnología de Junio, 2009
Entrevista a Preetam Rai
El autor de Global Voices Preetam Rai fue entrevistado por Syed Syahrul Zarizi de Malasia acerca de sus proyectos online y sus pensamientos acerca del blogueo y los viajes.
Trinidad y Tobago, Jamaica: El fiasco de Facebook
El blogger trinitense KnowProSE.com descubre que un «político jamaicano podría perder su puesto debido a Facebook».
Rusia: Volcanes de Kamchatka Online
Profy reporta que pronto será posible seguir online las erupciones de los volcanes de Kamchatka.
Propaganda de CCTV en campaña contra Google.cn
El 18 de Junio, el Centro de Reporte de Información Ilegal en Internet de China (CIIRC) publicó un reporte en su primera página condenando a Google.cn por difundir contenido obsceno....
Jordania: Parlamentarios preparan una ley que requiere contraseñas de sitios web
El Parlamento jordano está revisando y prearando una nueva ley de sitios electrónicos, que requiere que los administradores de sitios web suministren sus contraseñas del sitio para el Directorado de Impresiones y Publicaciones del gobierno. En el caso que los administradores se nieguen, los sitios serán clausurados por las autoridades pertinentes. El blogger Osama Romoh reaciona ante la noticia.
China: ¿Boicot a Internet el primero de Julio?
ESWN traduce el llamado de Ai Weiwei para un boicot a internet el primero de Julio y algunas opiniones de oposición a la acción de boicot. Hay otros llamados a la acción, tal como esta Declaración de los...
Bermuda, Islas Caimán: Mira quien bloguea
El bermudense Vexed Bermoothes está sorprendido de saber que “el Gobernador de las Islas Caimán tiene un blog.”
China: Operación 1 de Julio: Saltarse el Gran Firewall
Wenyunchao llamó a una operación conjunta para manifestar contra el Green Dam el 1 de Julio vía twitter: Operación 1 de Julio: Opónganse al Green Dam, únanse y salten el...
Ecuador: Todo listo para el BarCamp en Guayaquil
Todo está listo para el próximo BarCamp en Guayaquil, Ecuador que tendrá lugar el 27 de Junio. Hasta ahora, hay más de 270 personas registradas para el evento, escribe Milton...
Pakistán: Enriqueciendo la data de Google Map
Pro Pakistani informa que “los ciudadanos de la red de Pakistán están posteando más información localizada y data al ‘map maker’ de Google que los usuarios del resto de los...
Uruguay: Usuarios diarios de Internet
Las estadísticas en Uruguay muestran un gran salto en el número de usuarios que accesan a internet en una forma diaria, de 11% a 33% en sólo seis años, anota...
El comienzo de la censura de internet en Alemania

La Ministra de Asuntos de Familia inició las discusiones al interior del gobierno Alemán para bloquear sitios de internet con la finalidad de combatir la pornografía infantil. La idea general es construir una arquitectura de censura y darle la posibilidad al gobierno de bloquear contenidos. La Oficina Federal de Investigación Criminal será la que administre las listas de sitios a ser bloqueados y los proveedores de internet estarán obligados a erigir la arquitectura secreta de censura para el gobierno.
Cuba: Lecciones desde Irán
La blogger residente en La Habana Generation Y piensa que “Lo que ocurre en Irán y su difusión a través de Internet, es una lección para los bloggers cubanos.”
Américas: Esperando el Primer Encuentro Centroamericano de Software Libre
El Primer Encuentro Centroamericano de Software Libre (ECSL09 es la sigla) tendrá lugar del 17 al 21 de julio en Estelí, Nicaragua. Será la primera oportunidad para muchos entusiastas del...
Guyana: Tweets sobre violencia doméstica
Signifyin’ Guyana republica una interesante conversación en Twitter con compañeros bloggers acerca de la violencia doméstica.
Mundo árabe: ¿Qué esperan los árabes?
Dos bloggers en ambos lados del mundo árabe están reflexionando sobre la situación de los árabes, desde el océano hasta el Golfo. Uno se pregunta por cuánto tiempo nos haremos...
Ceibal Jam!: Creando aplicaciones locales para necesidades educativas en Uruguay

Un grupo de programadores y técnicos voluntarios han formado el movimiento Ceibal Jam! para desarrollar aplicaciones para los portátiles XO que cumplan las necesidades específicas de profesores y alumnos de las escuelas primarias del Urugay.
Japón: Modificaciones a la ley de Derechos de autor
Fumi Yamazaki de What's happening in Japan right now? postea acerca de las modificaciones a la ley de derechos de autor en Japón. Ahora descargar contenido ilegal será ilegal…
Egipto: La policía pide información sobre visitantes de ‘sitios web políticos’

Después de detener a más de 100 bloggers solamente en el 2008, Egipto está usando ahora una nueva técnica para controlar la libertad de internet, pues oficiales de policía le pidieron a un dueño de café internet que espiara a sus clientes.
Rusia, EEUU: Reacciones a la historia del WSJ sobre expertos web sin hogar
A comienzos de este mes, el portal ruso de red social Habrahabr.ru presentó fotos y algunos textos traducidos del artículo del 30 de mayo del Wall Street Journal sobre la presencia en línea de las personas sin hogar en EEUU - En la calle y en Facebook: las personas sin hogar están conectadas. La historia original em inglés ha generado 93 comentarios. En Habrahabr.ru, hay actualmente 183 respuestas - y debajo están algunas de ellas.
Perú: Joven programador web de Pisco
Juan Carlos Lujan de Sin Papel brinda el perfil de el joven de 19 años William Muro, un programador web de Pisco, Peru, quien se gana la vida diseñando aplicaciones...
África: Si funciona en África, funcionará en cualquier lado
“Si funciona en África, funcionará en cualquier lado,” dice White Africa en su post acerca de Gmail Preview en Africa: “Google se dió cuenta lo que las conexiones lentas hacían...
Guatemala: Tecnología y temas web en videocast de 120 segundos
120 Segundos es uno de los más recientes proyectos iniciados por la comunidad de Maestros del Web. El nombre nace de la traducción literal al español del término «WebMaster» y...
Timor Oriental: De suspiros a pasos con el uso de Internet
Dispuesto a escuchar lo que los bloggers están hablando, Global Voices se enfrenta a grandes retos para cubrir la blogósfera de las regiones donde la gente no está utilizando los...
China: El filtro de PC «Green dam»

Según el Wall Street Journal (8 de junio de 2009), el gobierno chino ha mandado que los fabricantes internacionales de PC equipen sus computadoras destinadas para China con software de filtro desde el primero de julio en adelante.