Historias Acerca de Tecnología de Abril, 2011
India: La tecnología móvil 3G y la India rural
Anonna Dutt en YouthKiAwaaz escribe sobre cómo la 3G pauede cambiar el rostro de la India rural.
El Gobierno de EE UU obliga a Twitter a entregar datos personales sobre sus usuarios

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos está muy determinado a procesar a WikiLeaks y a sus principales seguidores. Una corte de distrito de Alejandría, Virginia, envió a Twitter una citación, firmada por la magistrado federal Theresa Buchanan el 14 de diciembre, pidiéndo información "relevante" sobre usuarios sospechosos de estar vonculados a WikiLeaks para una "investigación criminal en proceso".
Honduras implementará programa ‘One Laptop Per Child’
RNS en Honduras Politics and Culture [Honduras Política y Cultura; en] dice que el plan de dar una laptop XO [en] a cada niño en Honduras «sería ideal para el...
Kuwait: Blogger gana demanda
Las felicitaciones fluyen luego que el blogger libanés residente en Kuwait, Mark [en], ganara una demanda. Él fue demandado por un restaurante [en] por una reseña que publicó en su...
Iraq: ¿Saddam sigue vivo?
Saddam Hussein está haciendo una ronda de visitas en los medios sociales, donde una nueva grabación alega que el dictador iraquí está vivo y sano y que fue a su doble Mikhail a quien ejecutaron el 30 de diciembre de 2006. Muchos cibernautas han sido rápidos en describir el video como falso y aseguran a los lectores que Saddam está muerto y enterrado. De estar vivo, el ex dictador iraquí hubiera cumplido 74 años el jueves 28.
Filipinas: Pinturas invisibles en el museo de Manila
Las pinturas ‘invisibles’ [en] del artista Edd Aragon se muestran desde el 28 de abril en un museo de Manila. El artista utilizaó una forma de pintura única que le...
Zimbabue: Conozcan al blogger y poeta zimbabuense, Mcgini Nyoni
Los zimbabuenses están dejando su marca en el mundo de los blogs y otras herramientas de medios sociales. El blogger, poeta, guionista e instructor de escritura zimbabuense, Mcgini Nyoni, no es la excepción. Mcgini es el Director Creativo del proyecto Poetry Bulawayo [Poesía Bulawayo]. He aquí una entrevista vía e-mail que realicé con él recientemente.
Brasil: Un libro electrónico para entender los medios sociales
«Buscando estimular la discusión y compartir las mejores prácticas relacionadas al universo de las redes sociales», la periodista brasilera Ana Brambilla ha lanzado el libro electrónico «Para Entender as Mídias...
México: Industrias de telecomunicaciones y entretenimiento testifican sobre ACTA
Como se informó antes, el Senado mexicano está realizando audiencias públicas con ciudadanos, académicos, legisladores y proveedores de servicios de internet sobre el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación –ampliamente conocido como ACTA. El 2 de Marzo, legisladores de las industrias creativa, de telecomunicaciones y del entretenimiento tuvieron la oportunidad de presentar sus posiciones ante los senadores. A continuación, un resumen de la sesión.
Rusia: Bloguero gana su derecho a hablar mal de Putin en línea

Los debates acerca de la libertad de expresión en línea casi datan del comienzo de internet. Sin embargo el rápido desarollo de RuNet en los últimos años sólo ha empezado a poner a prueba los límites de lo qué se puede decir en línea. La gran cantidad de blogueros que se esfuerzan, con entusiasmo total, por defender la libertad de la red nos da una perspectiva optimista del futuro de la blogósfera.
Brunéi: Twestival une a cibernautas locales
El primer evento Twestival en Brunéi reunió a los bloggers más destacados del país y a otros cibernautas en apoyo del Centro para el Desarrollo del Niño, un grupo que ofrece asistencia a niños con necesidades especiales.
Colombia: Seguimiento a la Ley Lleras
El proyecto de Ley para regular las infracciones a los derechos de autor en internet, conocido como Ley Lleras, ha seguido generando reacciones y debate en el ambiente internetero colombiano, como informamos en Global Voices oportunamente. Juan Arellano repasa recientes reacciones a la Ley y comparte tres video entrevistas originales sobre el tema.
Japón: El terremoto de Tohoku tal como se vio en Twitter
Un video de Rio Akasaka muestra cómo las noticias del terremoto se difundieron en Twitter el 11 de marzo.
Sobre el muro y hacia el fuego

Leaping over the Firewall de The Freedom House, es un nuevo informe diseñado para ayudar a los usuarios a comprender, evaluar y seleccionar una herramienta o una serie de herramientas para la seguridad, privacidad, anonimato y, lo más importante, para eludir la censura en internet. Como veterano desarrollador con The Tor Project y como miembro de la comunidad de elusión, escribo esta respuesta para informar a los lectores de las graves preocupaciones que mucha gente tiene sobre este reciente informe. El reporte, en su forma actual, podría ser peligroso para los usuarios que intenta ayudar.
Uganda: El Gobierno intenta bloquear Facebook y Twitter mientras las protestas continúan
Mientras políticos de la oposición y otros furiosos por el aumento de los precios de combustibles y alimentos en Uganda continúan con las protestas "walk to work" en contra el régimen actual, el gobierno está solicitando a los proveedores de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) que desconecten el acceso a Facebook y Twitter.
Filipinas: Tarjetas SIM – ¿registrarse o no registrarse?
Algunos expertos han sugerido que el objetivo del bombardeo reciente de un ómnibus de pasajeros en la Ciudad de Makati en las Filipinas fue distraer al público y al gobierno de sus drásticas medidas contra las organizaciones de ladrones de automóviles, que ya por semanas han estado sintiendo presión de las agencias policiales.
Blogueando literatura y tecnología latina
Hace cinco años, Valerie Russo fundó un exitoso blog llamado Literanista. Esta escritora puertorriqueña-siciliana habla con Global Voices acerca de su visión, logros y metas futuras.
Colombia: Adolescente produjo serie web sobre la juventud gay
"Yonkis", el proyecto web más reciente de Jhoncito Arango ha captado la atención de los medios en su Colombia natal, y esto teniendo en cuenta que aborda una temática que aún es muy sensible en esta comunidad católica: la homosexualidad.
Conferencia regional de bloggers malayos de ASEAN
La primera Conferencia Regional de Bloggers [en] Malayos ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) empieza hoy en Kuala Lumpur.
Nigeria: #NigeriaDecides Encuentro de Tecnología en Lagos
CP-Africa anuncia #NigeriaDecides Encuentro de Tecnología en Lagos [en], Nigeria el 30 de abril, 2011: «El encuentro está organizando una segunda edición para revisar el uso de la tecnología en...
Rusia: «El Poder de las familias», la Wikipedia del nepotismo

La editora colaboradora de Global Voices y aguda periodista investigadora, Marina Litvinovich, lanzó «El Poder de las familias,» [ru] un reporte al estilo Wikipedia sobre la corrupción y el nepotismo...
Camboya: Canciones sobre Facebook
En Camboya, el gobierno no considera todavía a Facebook una amenaza. Los políticos, liderados por el primer ministro Hun Sen (que ostenta el poder desde 1985) han creado sus propias páginas de Facebook, en las que se comunican con los ciudadanos y cibernautas camboyanos. Existe, sin embargo, una nueva e interesante tendencia relativa a Facebook en el país: los camboyanos están componiendo canciones sobre Facebook.
Kenia: Poetas y escritores en línea
El poder de la pluma se une al poder de la red [en] en Kenia: «El mundo digital sigue sin ser conquistado por escritores creativos, con plataformas como iTunes que...
Arabia Saudita: Mapeando las violaciones a los Derechos Humanos
Amnistía Internacional ha armado un mapa colaborativo (Ar) sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Arabia Saudita. El propósito es permitir a los usuarios reportar y mapear las violaciones...
Cuba: «Operación Ciber-Mambí»
Se ha especulado mucho sobre si el espíritu de las protestas egipcias y tunecinas llegará al caribe. Si la barrera al mercado de información, mantenida por el gobierno de Castro, es lo que obstaculiza la protesta de los descontentos ciudadanos cubanos, las medidas recientes no sorprendieron a los blogueros. Un vídeo disponible en Vimeo o YouTube delata el miedo que tiene el gobierno de una insurgencia en la isla y sus tentativas de emplear tácticas parecidas a las de los blogueros "contra revolucionarios" contra estos mismos blogueros.