Historias Acerca de Tecnología de Setiembre, 2011
Siria: Sitios web oficiales bajo ataque de Anonymous
Los sitios web oficiales en todas las grandes ciudades sirias fueron hackeados, como parte de la Operación Siria del grupo hacktivista Anonymous. En Twitter, los cibernautas estuvieron intercambiando tomas de pantalla y opiniones con la etiqueta #OpSyria.
China: El sexo, la censura y el auge de «la pornografía del pueblo»
Katrien Jacob, autora del libro "La pornografía del Pueblo: El sexo y la vigilancia en la Internet China" conversa sobre la aparición de una nueva cultura erótica virtual que muestra claramente las actividades sexuales de las personas, en otras palabras, pornografía amateur en internet.
Kenia: Kenia acoge al Sexto Foro de Gobernanza de Internet
Gamelmag bloguea acerca del Sexto Foro de Gobernanza de Internet [en], que se realiza en Nairobi, Kenia, del 27 de setiembre al 1° de octubre: «Si desea tomar parte en...
Ségou Villages: Hackeando juntos el acceso rural a internet

¿Qué equipo es necesario para acceder a internet en los poblados rurales de Segú en Mali? Boukary Konaté, del proyecto becario de Rising Voices, Ségou Villages Connections, describe cómo está ayudando a los pueblos rurales a acceder a internet al "piratear" juntos una instalación de internet móvil.
Ecuador: Tasa de analfabetismo digital en Loja
Voces Lojanas comparte datos importantes sobre Loja provenientes del VII Censo de Población y VI de Vivienda. El censo revela que el analfabetismo digital en Loja es del orden del...
Chile: Twitter Trending Topics y #yomarchoel22
Los estudiantes marcharon a favor de una reforma en la educación el jueves 22 de setiembre, pero sorprendentemente, la etiqueta que los cibernautas usaron en Twitter –#yomarchoel22– no se convirtió...
Colombia: Indignación hacia el presidente del Congreso por subsidio de gasolina
Juan M. Corzo, senador y presidente del Congreso de Colombia, causó indignación en las redes sociales cuando intentó justificar un subsidio de gasolina para los congresistas. El asunto se agravó cuando Corzo declaró que los tuiteros que lo criticaban eran "groseros", a lo que añadió la ahora "célebre" frase: "Prefiero no robar al Estado y que me paguen la gasolina".
The Netizen Report: Edición Gobernanza

La segunda edición del The Netizen Report (El informe del cibernauta) nos trae en esta oportunidad noticias sobre el sexto Foro anual de Gobernanza de Internet que se reunirá en Nairobi esta semana, algunos nuevos informes sobre proyectos y estudios de internet, así como reportes sobre la censura en internet en todo el mundo.
Corea del Norte: Google Earth revela campos de concentración
Kyle Wagner de Gizmodo escribió un post sobre una de las más detalladas imágenes de campos de concentración de Corea del Norte tomadas por Google Earth. Se estima que casi...
Kirguistán: Se inscriben 83 candidatos para las elecciones presidenciales
Kirguistán, famoso por su inestabilidad política, celebrará elecciones presidenciales en octubre de 2011. Hasta 83 ciudadanos del país se han inscrito para participar en la carrera presidencial. Informa Elena Skochilo.
Trinidad y Tobago: Periódico publicó comentarios privados de Facebook
En un artículo por capítulos en junio sobre mails amenazantes enviados presuntamente desde casa del asesor del Primer Ministro, el Trinidad Express citó comentarios privados en Facebook sin permiso. Desde entonces, han habido dos artículos adicionales en los que se han copiado comentarios de Facebook sin el consentimiento de sus autores.
Zambia: Cibernautas llenan el vacío ante demora en resultados electorales
Dieciocho horas después del cierre de las elecciones de Zambia del 20 de setiembre, la excesiva demora de la Comisión Electoral de Zambia (ECZ, por sus siglas en inglés) para dar a conocer los resultados de las elecciones presidenciales, parlamentarias y locales hizo que las fuentes de medios sociales anuncien la muy anhelada información.
Rusia: Medios controlados apoyan la apropiación de un partido

A medida que se aproximan las elecciones parlamentarias y presidenciales rusas, las batallas políticas se están convirtiendo en hechos casi habituales.
México: Liberan a usuarios de Twitter acusados de «Terrorismo»
Dos usuarios de Twitter que fueron encarcelados por «terrorismo y sabotaje» al difundir rumores de violencia relacionada a los narcos en las redes sociales fueron liberados. Bloggings by boz [en]...
The Netizen report: Edición inaugural

Este es el primer post de una nueva sección en GV Advocacy llamada "The netizen report" (El Informe Cibernauta) Una visión general de los últimos acontecimientos mundiales relacionados con la dinámica de poder entre los ciudadanos, empresas y gobiernos en Internet.
Zambia: Analizando las campañas online de las elecciones 2011
En Zambia, cuando faltaban menos de dos semanas para las elecciones presidenciales del 20 de septiembre de 2011, los partidos políticos fueron más allá de los métodos tradicionales de campaña, como el uso de gigantografías, propagandas en TV y jingles en las radios, para adoptar una plataforma totalmente novedosa: la web.
Rusia: La oficina de Google invita al embajador iraní a ‘dispersar mitos’ sobre la ‘Persia contemporánea’

«El Sr. Embajador [Reza Sajadi] nos ha hablado de la Persia contemporánea: sobre progresos en ciencia y tecnología en su país, el desarrollo del turismo, la situación de la mujer...
Nepal: Blogueros comparten sus historias del terremoto
En la noche del domingo 18 de septiembre de 2011, hubo un fuerte terremoto en Nepal que alcanzó los 6.8 grados en la escala de Richter que tuvo su epicentro en la región limítrofe de Taplejung en Nepal y Sikkim en India. El Ministro de Vivienda de Nepal ha reportado 9 muertos y 24 heridos de gravedad en el país hasta el cierre de este posteo.
Venezuela: Cibernautas critican a Chávez en Twitter con #cosasProhibidasEnVenezuela
The Stream [en] de Al Jazeera reunió y tradujo tuiteos escritos por cibernautas venezolanos usando la etiqueta #cosasProhibidasEnVenezuela: «los activistas están criticando a Chávez y su actual administración, citando la...
Cuba: «Fin de semana de represión»
Los bloggers cubanos están refiriéndose al pasado fin de semana [en] como «el fin de semana de represión»; nuevos disidentes fueron detenidos mientras otros [en] fueron liberados [en].
Perú: ‘Mistura 2011′ terminó entre elogios y críticas
Terminó en Lima la feria gastronómica "Mistura", que reunió a un total de 400,000 visitantes y a nueve famosos chefs encabezados por Ferrán Adriá, que firmaron la "Declaración de Lima." Se espera que Mistura 2012 alcance el millón de visitantes. La mayoría de peruanos respalda este evento, pero no faltan algunas críticas.
Afganistán: Propaganda Talibán en internet
Nick Fielding escribe [en sobre la presencia Talibán en internet con cuentas de relaciones públicas en populares redes sociales, incluyendo a Facebook, Twitter, y YouTube, así como videos difundidos mediante...
Japón: El caso de un pseudónimo en línea expuesto
El súbito cierre del "Diario de un ex NEET que trabaja en el extranjero", un popular blog anónimo que criticaba la ética laboral japonesa, ha provocado discusión acerca de la actividad anónima en Internet.
Rusia: Fiscal General pide controlar a las redes sociales

«Han visto lo que pasó en Londres. A mi parecer, es evidente que debería haber un control sobre esta actividad (redes sociales), y creo que sería un control razonable, en...
Rusia: ¿Votar o no votar?

A medida que se acercan las elecciones parlamentarias rusas, Internet se está convirtiendo rápidamente en el escenario principal para el debate sobre la estrategia electoral que realizar la oposición rusa. Alexey Sidorenko informa.