Historias Acerca de Tecnología de Diciembre, 2011
África: 12 predicciones para la escena tecnológica africana del 2012
Las 12 predicciones para la escena tecnológica de África en el 2012 [en] de Read Mbwana Ally: «Nuevos modelos de dinero móvil que sean menos dependientes de los operadores móviles...
El mercado de telecomunicaciones de China
Tricia Wang discute [en] la investigación por violación de ley anti-monopolios contra China Telecom y sus implicancias en el mercado de telecomunicaciones de China.
Macedonia: Bloqueo de vendedor en el software del sistema de salud
Novica Nakov advirtió [mk] que el Estado discrimina a los usuarios de sistemas como GNU/Linux o Mac OS X, pretendiendo un bloqueo de vendedor [en] al obligar a los médicos...
Puerto Rico: Investigando a Monsanto
El Centro de Periodismo de Investigación publicó una serie de tres partes [en] sobre la poco conocida operación en Puerto Rico de la corporación multinacional de biotecnología Monsanto, el principal...
Rusia: La oposición padece problemas de comunicación en línea

La actual protesta política tiene base en internet. Gran parte de los participantes, apartados de la política de primera plana, son veteranos de las luchas en la red. Sin embargo, la comunicación fuera de la red entre los grupos podría haber sido más fluida.
Armenia: Fans del Facebook Cocktail Bar
El editor del Cáucaso para Global Voices comparte una foto de celular de un nuevo cocktail bar en Yerevan, la capital armenia [en]. El bar se llama ‘Fans of Facebook’...
Sitios web estatales norcoreanos alaban al heredero luego de la muerte de Kim
Los sitios web estatales norcoreanos han empezado a mostrar el nombre del jóven heredero del régimen, Kim Jong-un, en un estilo previamente reservado para el recientemente fallecido dictador, Kim Jong...
Eslovaquia: Las computadoras Apple más caras
La Universidad de Economía de Bratislava (EUBA) acaba de firmar un contrato por el que adquiere sistemas electrónicos y software para su Facultad de Economía Nacional por un precio que alcanza los 1,8 millones de euros. Muchos de estos productos están sobrevalorados.
Ucrania: Hospital público es pionero en el uso de medios sociales
Fundado en 1798, el hospital regional Dniopropetrovsk –llamado luego Ilya Ilych Mechnikov- es uno de los hospitales más antiguos de Ucrania. Es también una de las primeras instituciones médicas en utilizar los medios sociales.
Kuwait: Defensa en línea para los apátridas bidoun
Desde que 100,000 bidún de Kuwait fueron atacados por la policía por protestar en apoyo de otros que fueron detenidos a comienzos de este año, varios bloggers y organizaciones internacionales han estado aumentado su apoyo para los apátridas con la esperanza de llamar la atención sobre sus penurias.
Vietnam: Novedades del Barcamp Saigón
Más de 550 personas se registraron y participaron en el quinto Barcamp Saigon a principios de mes en la RMIT International University, en ciudad Ho Chi Minh. La asistencia superó a la cantidad de participantes del último Barcamp Saigon que se llevó a cabo hace sólo cinco meses atrás.
Corea del Sur: Reacciones tras la muerte del dictador Kim Jong-il
Hay la preocupación de que que la muerte de de Kim Jong-il desestabilice la península coreana. En Internet no se han hecho esperar los comentarios, entre ellos están las críticas hacia el gobierno surcoreano por su inadecuada gestión ante la crisis y quejas públicas sobre los medios de información que afirmaban tener información exclusiva sobre Corea del Norte.
Japón: Archivando videos en línea del terremoto y tsunami
Más de 9 meses han pasado desde el terremoto y tsunami que devastó muchas áreas de Japón el 11 de marzo. Rick Martin ha estado geolocalizando y etiquetando videos tomados...
Rusia: Atacan a los creadores del mapa de violaciones electorales

Cuando faltaba poco para las elecciones rusas, la asociación de observación electoral Golos fue víctima de una presión nunca vista, incluída la entrada forzada de un equipo de la cadena NTV, artículos difamatorios en los periódicos y una petición firmada por diputados del parlamento para el cese de actividades.
Uzbekistán: Falsa historia en Facebook sobre suicidio post-interrogatorio
Sarah Kendzior reporta [en] acerca de la historia de Gulsumoy Abdujalilova, una persona inventada con un perfil falso de Facebook, que supuestamente se suicidó luego de ser interrogado por la...
Netizen Report: Edición «Lucha por el futuro»

Mientras celebramos el nacimiento de Khaled Alaa Abdel Fattah, (el padre es Alaa Abd El-Fattah, actualmente en prisión, y su madre otra ciberactivista), nos preguntamos: "¿Qué estamos haciendo para asegurarnos que nuestros niños serán capaces de utilizar internet para luchar por su derecho de decir la verdad al poder?"
Eslovaquia: Visualizar información del registro de empresas con Vorsr.sk
Vorsr.sk es una herramienta que permite explorar de forma visual el registro de empresas en Eslovaquia. Los datos se toman de forma automática de la base de datos real del registro de empresas, mostrándo las conexiones actualizadas de las personas que hemos buscado.
Desarrollando América Latina: Proyectos con datos abiertos
El 3 y 4 de diciembre se realizó el evento Desarrollando América Latina, una hackathón cívica para crear soluciones tecnológicas a problemas en educación, seguridad y presupuesto público, en seis países de la región. Juan Arellano, que participó como juez en Lima, Perú, resume los resultados y las reacciones de los participantes.
Estados Unidos: ¿La NASA ha descubierto un planeta habitable?
El 5 de diciembre de 2011, la agencia espacial de los Estados Unidos, NASA, anunció que el Telescopio Espacial Kepler descubrió Kepler-22b, un planeta cuya distancia a su estrella permitiría temperaturas adecuadas para la existencia de vida. Los bloggers de ciencia han reaccionado a la noticia con sus propios análisis y teorías.
Brasil: «¿Una nueva era de activismo político?»
El autor de Global Voices en Brasil, Raphael Tsavkko, escribe sobre Una nueva era de activismo político [en] para la Conferencia ESPAS en ‘Global Trends 2030′ (Tendencias Mundiales 2030), organizada...
Cáucaso: ¿Conflictos congelados, vidas olvidadas?
Cerca de un millón de personas se vieron obligadas a huir sus hogares al estallar la guerra entre Armenia y Azerbaiyán por el territorio en disputa de Nagorno Karabakh, mientras que la mitad de ese número fue desplazado cuando Georgia perdió sus dos regiones secesionistas de Abjasia y Osetia del Sur casi al mismo tiempo.
Colombia: Renuncia de profesor universitario despierta debate sobre la escritura
El periodista y profesor universitario colombiano Camilo Jiménez desató un debate internacional sobre la escritura en la era digital, el sistema de educación superior de su país y otros temas relacionados tras publicar un texto en su blog en el que explica por qué renunció a una cátedra de evaluación de texto después de 9 años.
Presentando bloggers y tuiteros ecuatorianos
Durante el Campus Party Quito, realizado en octubre, Juan Arellano entrevistó a destacados bloggers y tuiteros ecuatorianos con el propósito de registrar la riqueza y variedad de formas en las que los ecuatorianos usan el internet y los medios sociales. En los videos a continuación podrá conocer a algunos de los que animan el internet ecuatoriano.
Videos destacados: Identidad, refugiados, conflicto y tecnología libre
Una selección de historias interesantes y actuales de Global Voices que incluyen videos de Asia del Este, Africa sub-sahariana, Asia Central, el Cáucaso y Latinoamérica, seleccionados por Juliana Rincón Parra de entre nuestros artículo publicados recientemente.
Uzbekistán: La página de Facebook del primer ministro también es falsa
Tomyris escribe [en] sobre un escándalo alrededor de la cuenta en Facebook del Primer Ministro de Uzbekistán, que dio lugar a especulaciones políticas entre los observadores. La cuenta ha demostrado...