Historias Acerca de Tecnología de Agosto, 2012
República Centroafricana: menos del 3% tiene acceso a electricidad
Louis Philippe Wallot escribe en Journal de Bangui [fr]: Según estadísticas del Ministerio de Energía, solamente el 3% de la ciudad capital Bangui tiene acceso a electricidad, y a veces...
Netizen Report: Edición «Búsqueda»

Este reporte comienza en el Googleplex, observando una serie de obstáculos que Google ha enfrentado por el manejo de sus resultados de búsqueda. De allí, pasamos a las soberanías del ciberespacio, incluyendo Craigslist, Facebook y Apple.
Pakistán: Gobierno suspendió servicios móviles el día de Eid
"¿Cuál es la garantía de que los terroristas no van a atacar mañana o pasado mañana? ¿Por qué no anular los servicios de telefonía móvil para siempre?" Un cibernauta pakistaní reacciona a la prohibición temporal de uso de teléfonos móviles que el gobierno dice haber instaurado para evitar ataques terroristas.
Lo mejor de los medios sociales chinos en inglés y por YouTube
¿Quieres conocer las novedades de los medios sociales de China, pero no hablas el idioma? Si es así, sigue leyendo. Hace cinco meses, Elle Lee (@ElleIconLee) y Casey Lau (@hypercasey) abrieron un canal en YouTube para transmitir Weibo Today, un programa semanal en internet que muestra, en inglés, las tendencias de los medios sociales chinos.
Pakistán: ¿un motor que funciona con agua?
Un ingeniero paquistaní dijo que podía hacer que un auto funcionara con un motor de agua. Actualmente, Pakistán atraviesa un dura crisis energética, de modo que el orgulloso inventor del motor, Agha Waqar Ahmad, está en boca de todos los medios sociales y tradicionales; algunos celebran el invento y otros se ríen de él.
Herramientas digitales para el galés
Parte del reto al que se enfrenta el galés es el de desarrollar recursos lingüísticos para que se pueda utilizar este idioma en la red y en los medios digitales de un modo sencillo. Las lenguas mayoritarias consiguen mucha financiación, pero las minoritarias tienen que trabajar con más eficacia, reutilizar recursos y hacer que éstos rindan.
La herramienta de YouTube para difuminar rostros y qué significa para los activistas del mundo

YouTube anunció hace poco una nueva herramienta dentro del editor de subida que permite a la gente difuminar (poner borrosas) las caras dentro del vídeo, y luego publicar una versión con las caras borrosas.
Uganda: Anonymous apoya el orgullo gay y piratea páginas gubernamentales
El grupo hacktivista internacional conocido como Anonymous ha pirateado la página del Primer Ministro de Uganda y la base de datos de la Sociedad de Justicia, Ley y Orden en Uganda en apoyo a los derechos de los activistas Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales (LGBTI).
Caribe: el juego de la portabilidad numérica
…ha habido considerable alboroto acerca [de la portabilidad numérica], y varios países en todo el Caribe se han enfrascado en actividades que al final deberían llevar a su implementación. Aun...
Los medios sociales y las elecciones parlamentarias 2012 en Armenia
Tras una elección presidencial duramente disputada en febrero de 2008, las elecciones parlamentarias del seis de mayo fueron una prueba crucial para el naciente proceso democrático de Armenia. ¿Qué rol jugaron los medios sociales en estas elecciones?
Netizen Report: Edición «Olimpíadas»

El reporte de esta semana se centra en las Olimpíadas. Mientras la ceremonia de apertura celebraba la libertad y la creatividad, los juegos en realidad han estado plagados de amplia censura y restricciones en línea.
Desafío «Créate UNAOC 2012″: aplicaciones y juegos para el diálogo intercultural
El concurso Create UNAOC 2012, recientemente lanzado, es una oportunidad para que desarrolladores de todo el mundo creen innovadoras aplicaciones y juegos para móviles que promuevan el dialogo intercultural, en un intento de evitar conflictos y tensión globales.
Gales: imaginando el lenguaje web galés
Para los 600,000 hablantes del Galés, Internet representa una galaxia de nuevas oportunidades para usar y ver su idioma. Google lista aproximadamente 4.830 resultados de búsqueda para el término 'y we Gymraeg', que traducido literalmente significa 'la red de idioma galés'.
China: el valor de las acciones de SINA cayó 8% por un tuit
El 16 de julio el famoso blogger chino Isaac Mao escribió en Twitter que iba a poner en venta corta las acciones de $SINA como reacción a la eliminación de su cuenta por SINA Weibo (una plataforma de microblogueo china). Su mensaje fue enviado a inversionistas alrededor del mundo, y al siguiente día el precio de SINA listado en NASDAQ había caído en un 8%.
Rusia: cortejos entre bloggers y gobernadores

"Ya no vamos a ir a ninguna de estas reuniones, lo hemos decidido. De ahora en adelante, que los aduladores se queden juntos, los Nashistas y los de 'Stal'evtsy, pero nosotros no estaremos ahí". Así reaccionó un blogger ante una reunión con el gobernador de Penza.
Costa de Marfil: CivRoute, proyecto ciudadano de seguimiento del tránsito en tiempo real
En Abiyán, Cyriac Gbogou presenta en su blog [fr] el proyecto de colaboración ciudadana Civroute [fr] del que es cofundador, Esta plataforma en línea reunirá información enviada por los conductores...
Netizen Report: Edición «Seguridad»

El Netizen Report de esta semana se centra en el tema de la ciberseguridad. Comenzamos en Washington DC, donde los legisladores han hecho enmiendas prometedoras a la propuesta de Ley de Ciberseguridad de 2012.
Malasia: Apagón contra la ley que censura Internet
«#Stop114A podría ser el movimiento civil digital más exitoso de Malasia. Hacktivismo en estado puro. Hagámoslo posible, gente».
Uruguay: analizando cómo usan Twitter los políticos
En su blog Curar Contenidos, Manuel Podetti está publicando una series de posts sobre «Política uruguaya y Twitter«. Sus primeros dos posts echan un vistazo a los más influyentes partidos políticos...
Mundo: «Hackitat» – película sobre piratería informática política
Artistas que viven en Suecia han iniciado una campaña de colabroación colectiva [en] para apoyar y mantener su proyecto de película «Hackitat«. El documental tiene por objetivo destacar a los piratas...
Corea del Sur: reaparece el debate sobre la neutralidad de red
Los debates sobre la neutralidad de la red en Corea del Sur reaparecen tras una reciente decisión del gobierno. El ciberespacio surcoreano estalló en quejas que culpaban al gobierno de favorecer a las compañías de telecomunicaciones.
Somalia: primer «centro de atención al cliente» humanitario
En su post [en] acerca del primer centro humanitario de atención telefónica, Anahi Ayala Iacucci describe «una manera rápida y conveniente para que los beneficiarios somalíes den sus comentarios y...
Cuba: ¿libertad de prensa?
La blogger, periodista y autora de Global Voices Elaine Díaz analiza los matices de las diferentes prácticas y definiciones de libertad de prensa, tras ser entrevistada por el Boston Globe.
Timor Oriental: proyectos de trazado de mapa humanitario y desarrollo comunal
La ONG Belun de Timor Oriental, en colaboración con FONGTIL y Fundasaun Alola, han lanzado hace poco una plataforma de un mapa de colaboración colectiva [en] que incluye una base...
Bulgaria: se revelan miles de registros de juicios
La sección búlgara de la Fundación Conocimiento Abierto anunció [bg] la publicación de 580,049 decisiones judiciales y 607,656 documentos adicionales, incluidas las motivaciones. Aunque ya son de acceso público en...