Historias Acerca de Tecnología de Enero, 2013
¿Palestina, Perú?
En un video de la Fundación Wikimedia, se puede apreciar a niños de la localidad de Palestina, en la región Ucayali, Perú, usando las laptops del programa OLPC, para crear...
Google Maps identifica como objetivo Corea del Norte, el reino hermético
Como parte de su iniciativa de preparar mapas de forma participativa , Google comenzó su programa de Google Maps para Corea del Norte, uno de los países mas herméticos. El...
Netizen Report: Edición «Game Over»

Comenzamos en Corea del Sur, donde la nueva ley ilegalizará que los jóvenes jueguen en internet después de las 10 de la noche. Luego iremos a Tayikistán, que ha bloqueado webs de noticias y redes sociales con vistas a las próximas elecciones. De ahí, nos dirigimos a Omán, Bangladesh y otros países.
Cuba: ¿Se viene cambio en Internet?
Si se hiciera una encuesta sobre los problemas más serios de los cubanos, los más jóvenes dirían… falta de access a Internet. ¡Quieren zambullirse en un mar de kilobytes! Translating...
Francia: ONG condenan privatización de dominio público
Siete asociaciones europeas de cultura libre emitieron una declaración [fr] protestando contra una sociedad pública-privada entre la Biblioteca Nacional Francesa BNF y la base de datos Proquest [fr], cuyo objetivo...
India: Sancionan a ISP por mal servicio de ancho de banda
Nikhil Pahwa [en] informa que el regulador de telecomunicaciones de India, TRAI, ha actualizado sus regulaciones para sancionar a los proveedores de servicios de Internet indios que no cumplan con...
Tecnología para la Transparencia: CIPER Chile
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "CIPER", un centro de investigación e información chileno online enfocado en periodismo informativo y de investigación.
Tecnología para la Transparencia: Sharek961
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Sharek961" que utilizó Ushahidi para ayudar a seguir las elecciones de 2008 en Líbano.
Tecnología para la Transparencia: ALTSEAN-Burma (Red alternativa ASEAN en Birmania)
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "ALTSEAN-Burma" (Alternative ASEAN Network on Burma), que apoya los derechos humanos y la democracia en Birmania.
China: Retirada silenciosa de advertencia de censura de Google plantea preguntas

Google ha eliminado de forma silenciosa una característica que informaba a los usuarios de China continental de palabras censuradas. ¿Es esto -como algunos especulan- un movimiento de Google para complacer a Pekín en un intento de reinsertarse en el mercado chino?
¿Voluntarios arreglan disputa sobre tamaño de protesta en Moscú?

Parece que ninguna manifestación de la oposición rusa termina hasta que haya una guerra ardiente en Internet sobre la cantidad de asistentes. Después de la última marcha de protesta, tres grupos han usado enfoques independientes para realizar un conteo realista.
Jamaica: Sobre servicios pagados
Escucho a Swartz y otros que sostienen que la información puede y debe ser gratuita. Pero simplemente igualar artículos académicos con información útil lleva a confusión… son problemas sobre los...
Corea del Sur: Cómo recuperar el gobierno de internet

El 11 de enero del 2012, el Foro por la neutralidad de la red,organizó un seminario público en la Universidad de Konkuk de Seúl, Corea del Sur, para abordar las preocupaciones sobre la disminución de la participación cívica en el gobierno de internet a escala mundial.
Perú: Gobierno renueva contrato con operador telefónico
El blog Globalizado de Juan Arellano reúne diferentes reacciones tras el anuncio de la renovación del contrato de concesión con la empresa por un lapso de 18 años y 10...
Kenia: Artículos científicos en libre acceso en Hadithi
El 24 de enero 2013 se efectuará, en Nairobi, Kenia, el lanzamiento oficial de Hadithi [en] una plataforma de alojamiento web [en] de contenidos académicos en libre acceso. Diversos actores del mundo universitario y numérico...
El viaje a Corea del Norte del consejero delegado de Google
El consejero delegado de Google, Eric Schmidt, visitó Corea del Norte el mes pasado y su hija compartió en su blog [en] lo que la delegación vio en el reino eremita. Algunos...
Tecnología para la Transparencia: Tak-tak-tak
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Tak-tak-tak", un proyecto online que tiene el propósito de crear una "guía de supervivencia de colaboración ciudadana" para rusos.
La tecnología ayuda a los kenianos a desvelar fraudes electorales
La tecnología ha demostrado ser aliado y enemigo para muchos de los políticos que se ven involucrados en un juego político de idas y venidas en donde las alianzas cambian antes de que los kenianos de a pie puedan comprenderlo.
«Primos» de São Tomé y Príncipe unifican la diaspora utilizando radio en linea
Su lema es "Todos somos Primos" y utilizan el internet para unir a quienes se encuentran dispersos por el mundo y son originalmente de São Tomé y Príncipe. Global Voices entrevisto a Guedes Machado Medeiros, quien es coordinador general del grupo "Somos Todos Primos".
Video: Construcción de capacidades en el Rising Voices Media Training
En la frontera entre Birmania y Tailandia, el proyecto becado de Rising Voices, Karen Border News lanzó su taller sobre los podcast. En un corto video, los estudiantes hablan sobre su experiencia.
La Oficina antimonopolio eslovaca defiende el uso obligatorio de Microsoft
El Instituto Europeo de la sociedad de información, una ONG eslovaca, informa [sk] que la Oficina eslovaca antimonopolio [sk] (Slovak Antimonopoly Office – AMO) no considera como un problema que la Oficina financiera...
Iniciativa de cibernautas eslovacos para rediseñar sitios de entidades estatales
Inspirados por sf.citi (Iniciativa de Ciudadanos de San Francisco para la Tecnología y la Innovación), Jakub Ptačin [sk] y Peter Fabor [sk] lanzaron No es posible («To Sa Nedá»; sk;...
Twitter suspende cuenta de enciclopedia cubana Ecured
Twitter suspendió la cuenta en la red social Twitter de la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed según un anuncio colocado en el blog oficial del sitio. «Su única contravención ha sido...