Historias Acerca de Tecnología de Junio, 2013
Trinidad y Tobago: ¿Es seguro tu smartphone?
ICT Pulse [en] ofrece valiosa información sobre los niveles de radiación para los populares móviles y smartphones en el Caribe.
VÍDEO: Cómo utilizar la aplicación StoryMaker

Small World News recientemente compiló un vídeo en YouTube donde muestra un tutorial paso a paso sobre cómo utilizar la aplicación StoryMaker, que es un herramienta para que los periodistas creen sus propios reportes de noticias utilizando su teléfono Android de la forma más segura posible.
Ciberataques en Corea del Sur y del Norte
El colectivo Anonymous había anunciado con anterioridad que atacarían sitio web norcoreanos el 25 de junio. Pero hubo un giro inesperado, pues varios importantes sitios web surcoreanos, incluido el sitio...
Nuevas regulaciones para Skype y Viber en Bahréin
"Razones de seguridad" son las mencionadas como razones tras las nuevas regulaciones que podrían poner fin en Bahréin al uso de servicios populares como Skype, WhatsApp, Viber y Tango, servicios cuyo uso está teniendo un costo para las compañías de telecomunicaciones.
Primeras hackatones cívicas de Mozambique
El Ministerio de Ciencias y Tecnología de Mozambique está auspiciando las primeras hackatones cívicas del país [en], con el apoyo de Suecia y Finlandia. La segunda, programada para fines de...
Se informa de avistamiento de OVNIS en Kerala, India
Sans Serif [en] informa que dos periódicos del Sur de India publicaron una historia de un objeto volador no identificado (OVNI) que fue visto en el distrito de Kannur en...
Caribe: ¿Hay alguien mirando?
La historia de Edward Snowden ha llamado la atención de todo el mundo. En dos artículos, uno de Trinidad y Tobago, y otro de Cuba, hay comparaciones entre el espionaje de alta tecnología y la inteligencia tradicional a pesar que ambas ponen a los ciudadanos contra el estado.
“Advocacy”, sí, eso es lo que hacemos

Pilar Sáenz, física de formación y ahora activista del software y la cultura libre, comenta sobre el concepto de "advocacy" relacionado a los derechos digitales en Colombia. Además escribe sobre la creación y los logros de RedPaTodos, un colectivo colombiano que busca mantener Internet libre y abierta.
China: Desbloquean palabras clave en Weibo
Jason Ng de Tea Leaf Nation resumió el reciente desbloqueo de varias palabras políticamente delicadas en Weibo, la mayor plataforma de medios sociales china y señaló [en] que el desbloqueo...
Trinidad y Tobago: ¿Correos inventados o muerte política?
En una sesión del Parlamento de Trinidad y Tobago, el líder de la oposición citó correos electrónicos que, según afirmó, implican a ministros del gobierno, incluyendo a la Primera Ministra, en un intento de encubrir las acciones de su administración acerca de la polémica de la sección 34.
Malasia lanza portal web sobre dengue
Para combatir el dengue, el Ministerio de Salud de Malasia lanzó [en] un portal web con sistema de información geográfica llamado I-Dengue [en], «con el objetivo de ofrecer al público...
Comunidades de WordPress de Japón celebran diez años
Las comunidades de software de fuente de abierta de WordPress de Japón celebraron su décimo aniversario. Se llevaron a cabo actividades por el aniversario en Sapporo, Kagawa, Tokio, Chiba y...
Semana de Datos Abiertos en Montevideo
La próxima semana será una semana Open Data en Montevideo. Como cuenta Juan I. Belbis en Doscerolife, no sólo se realizará el ABRE LATAM del 24 al 25 de junio,...
ABRE LATAM: Desconferencia sobre Datos Abiertos y Transparencia
Fernando Briano de Picando Código informa sobre la próxima realización de la desconferencia ABRE LATAM, organizada por D.A.T.A. y Ciudadano Inteligente, el 24 y 25 del presente mes en Montevideo,...
Netizen Report: El mundo reacciona a PRISM

El informe de esta semana destaca una serie de respuestas y reacciones a nueva información sobre los programas de vigilancia de telefonía e Internet operados por el gobierno de EE.UU.
Manifestación de apoyo a Snowden en Hong Kong
HongWrong ha reunido una gran cantidad de informes de los medios [en] sobre la manifestación de apoyo a Edward Snowden en Hong Kong el 15 de junio de 2013. Cientos...
Trinidad y Tobago: Nuevos medios y turismo
Estamos destinados a fracasar en nuestras iniciativas de turismo porque los interesados, los que toman decisiones y las asociaciones gubernamentales no entienden el entorno de los nuevos medios. El bloguero...
Huérfana en Estados Unidos, SOPA encuentra un hogar en Rusia

La controversial Ley para Detener la Piratería En Línea estadounidense ha vuelto —y está a punto de convertirse en ley. SOPA, sin embargo, no llegará a EEUU, donde una amplia coalición venció a la legislación en enero de 2012. Dejada huérfana por sus padres estadounidenses, SOPA está por hallar hogar en Rusia.
Un músico de Puerto Rico sigue su musa hacia Instagram
Fernando Samalot es, entre muchas otras cosas, un destacado músico de la escena independiente de Puerto Rico, conocido principalmente por su participación en la banda experimental tachdé. A través de su cuenta de Instagram, Fernando ha ido explorando y compartiendo esta otra pasión con el mundo, logrando una colección de fotos verdaderamente inspiradora, llena de aventura, espiritualidad y corazón.
Irán: Querido señor presidente, ¡arregle Internet!
Un grupo de blogueros y ciberactivistas escribió [en] una carta al nuevo presidente electo Hassan Rouhani, pidiéndole que aumente la velocidad de Internet. También se quejan de las filtraciones y...
Asociación gobal de operadores móviles abre oficina en África
GSMA, la asociación global para los operadores móviles del mundo, inaugura una oficina africana en Nairobi, White African informa [en]: En 2010 cuando recién abrió iHub [en], varios trabajadores nuestros...
Julian Assange, Calle 13 y usuarios de Twitter escriben canción juntos
Calle 13 y Julian Assange se reunieron en la embajada del gobierno ecuatoriano en Londres para, junto con los usuarios de Twitter, escribir una canción sobre la manipulación de los medios.
India abandona su servicio de telegramas tras 160 años
La empresa estatal de telecomunicaciones en India, Bharat Sanchar Nigam Limited, ha anunciado que abandona su servicio de telegramas a partir del 15 de julio de 2013, debido a la disminución del uso del servicio y a las enormes pérdidas. Muchos usuarios en las redes sociales han recordado la rica historia de los 160 años de vida del servicio.
Indignación en la Unión Europea por el espionaje de Estados Unidos
Después de que Edward Snowden revelara hace unos días la existencia del programa PRISM de los servicios secretos norteamericanos, las autoridades de la Unión Europea han exigido explicaciones al gobierno norteamericano.