Historias Acerca de Tecnología de Setiembre, 2013
Mapa colaborativo registra a desparecidos de México

Se ha trazado un mapa por las 27,000 personas reportadas como desaparecidas por la "guerra contra las drogas" de México. Se han registrado 6,890 casos desde que se lanzó el proyecto en julio de 2013.
En Bogotá, las Chicas Poderosas buscan innovación en las redacciones

Chicas Poderosas, organización para la innovación tecnológica en las redacciones, llevó a cabo su tercer evento en Bogotá, Colombia, con un Hackathón, charlas sobre creación de contenidos, visualización de datos y más
What We Watch: Comparación de popularidad de videos de YouTube
Una nueva herramienta para visualizar datos del Centro para Medios Ciudadanos de Estados Unidos ayuda a ilustrar cómo se difunden los videos populares en línea y entre países. Viendo los...
Ataque a centro comercial de Nairobi inspira dos herramientas en línea para emergencias
The Ping ayudará a las familias para comprobar rápidamente el uno con el otro durante una emergencia, mientras que Blood Donation Kenya empareja centros de ubicación de sangre con gente dispuesta a ayudar con la donación.
Como no hay teléfono de emergencias, Kenia pide ayuda por Twitter
Cuando los pistoleros de al-Shabab atacaron el centro comercial Westgate en Nairobi, Philip Ogola se puso en marcha... con un tuit.
La policía local de Daca, la capital de Bangladesh, se registra en Facebook
Es la primera vez que el departamento de policía se ha unido a Facebook, pero no es la primera incursión en nuevas tecnologías.
Presidenta brasileña pide respeto global a la neutralidad de la red en la ONU
Neutralidad en Internet, privacidad y derechos humanos fueron el centro de atención del discurso [en] (pdf) de la presidenta brasileña Dilma Rousseff en la 68° sesión de la Asamblea General...
Netizen Report: Activistas abogan por la privacidad ante la ONU

Miembros del Consejo de DDHH de la ONU alzan la voz en defensa de la privacidad en la red, China continua reprimiendo la propagación de rumores y Granada ilegaliza los correos electrónicos «molestos».
Desarrollando América Latina 2013: Un ‘Apps Challenge’ para aplicaciones de impacto social
Este año Desarrollando América Latina pasa de ser una Hackathón a un Apps Challenge, un evento para concebir mejores ideas, obtener soluciones más concretas, y así lograr aplicaciones de mayor sustentabilidad y escalabilidad.
Perú: Aprobaron la Ley de delitos informáticos (Ley Beingolea 2.0)

El Congreso aprobó la Ley de Delitos Informáticos conocida como Ley Beingolea, pero lo aprobado en realidad es otro proyecto, negociado en secreto y que no fue debatido.
IBM en Brasil y la vigilancia en las calles: dirección y control
Con los megaeventos, Brasil se ha convertido en un mercado prioritario para la industria de vigilancia global. La multinacional americana IBM está al frente de los centros tecnológicos que toman decisiones referentes a la seguridad durante los juegos.
VIDEO: Los caminos de los datos abiertos en Latinoamérica
Videos con expertos sobre el estado de los Datos Abiertos en algunos países de la región y reflexiones sobre las estrategias para fomentar su uso y su sustentabilidad.
Con el mundial de fútbol, Brasil se convierte en mercado prioritario de vigilancia
Macro empresas del sector obtienen contratos en varias ciudades para vigilar a los brasileños durante los juegos del 2014-- desde escáneres de seguridad hasta software de rastreo remoto.
¿Por qué los Estados Unidos dictan la ley en Internet?

El gobierno de EE.UU. tiene una desproporcionada influencia en la política mundial de Internet. ¿Y si estas políticas no funcionan para el resto del mundo?
Social Media Week discute principios del mundo colaborativo
La Social Media Week [en] (Semana de medios sociales), un evento a nivel mundial que «reúne personas, marcas y organizaciones para explorar cómo nos conectamos y comunicamos como sociedad», empezó...
Reflejos, una plataforma para blogs escritos desde Cuba
Cuba ya tiene una plataforma de blogs alojada en un servidor cubano. En días recientes, salió a la luz pública la plataforma Reflejos, donde se agrupan una treintena de blogs escritos...
Netizen Report: Video «terrorista» provoca arresto de periodista en Marruecos

El informe de esta semana cubre detenciones en Marruecos y China, la propuesta normativa de medios sociales en Ecuador y la 'aventura' de Irán con Facebook.
Datafracking, una plataforma argentina para el diálogo sobre el fracking
La revista ambiental argentina Claves 21 ha lanzado una plataforma digital sobre el fracking, o fracturación hidráulica, una técnica de extracción de gas y petróleo del subsuelo que entraña una...
«Mi sombra y yo»: Protegiendo información en Internet
Internet, teléfonos celulares y otros, se han convertido en aspectos esenciales de la existencia humana, y han simplificado la comunicación entre las personas, pero ¿es confidencial la información que por ahí viaja?
Trinidad y Tobago: ¿Sentencia de muerte para la fotógrafía profesional?
¿Es el smartphone la sentencia de muerte para la fotografía profesional? Mark Lyndersay discute la pregunta acá [en].
Corea del Norte tiene películas 3D
North Korea Tech escribió acerca de un reciente informe [en] de que Pyongyang, capital de Corea del Norte, recientemente presentó una nueva sala de cine que exhibe películas en 3D....
Irán: Facebook y Twitter vuelven a estar bloqueados
Los usuarios de Internet en Irán perdieron acceso [en] el martes a Facebook y Twitter. Varios blogueros y sitios de noticias informaron [en] que Facebook y Twitter estuvieron accesibles a...
Irán: Facebook y Twitter se hacen accesibles
Varios blogueros y sitios de noticias informaron [en] que Facebook y Twitter se hicieron ampliamente accesibles a los usuarios iraníes el lunes 16 de setiembre de primera vez desde 2009....
Tormenta de granizo tiñó de blanco Islamabad
Blue Area, Islamabad right now… #Islamabad pic.twitter.com/RKpesYfA6h — محمد فرحان حامد (@FarhanHamid36) September 15, 2013 Área Azul, Islamabad en este momento La mañana del domingo 15 de setiembre de 2013,...
VIDEO: Feria de Aplicaciones de Datos Abiertos
La Feria de Aplicaciones, una exhibición de aplicaciones que utilizan datos abiertos, se realizó en la Conferencia Regional de Datos Abiertos para America Latina y el Caribe. Cuatro expositores nos explican sus aplicativos e iniciativas.