Historias Acerca de Tecnología de Abril, 2014
Más sobre Heartbleed
Mariano Amartino, autor del blog Denken Über, trata con detalle y de manera gráfica la vulnerabilidad en el software de OpenSSL llamada Heartbleed y sostiene que: Para ser claro, la...
Visionarios de la economía de colaboración se reúnen en París en el Festival ‘OuiShare Fest 2014′
El ‘OuiShare Fest’ [en] 2014 a realizarse en París, Francia, entre el 5 y 7 de mayo reunirá miles de activistas para la conferencia sobre economía de colaboración. El objetivo...
Ponerse al día con los fabricantes togoleses de la impresora E-Waste 3D
En el 2013, los ingenieros de Woelab en Togo nos presentaron el proyecto de la impresora E-Waste 3D. My Africa Is tiene la génesis del proyecto WoeLab y lo que los...
GV Face: En vivo desde el Mundial de Internet

¿Tenemos una nueva hoja de ruta para la gobernanza global de Internet? El Hangout de la semana proviene de la conferencia del Net Mundial en São Paulo, Brasil.
Netizen Report: La ordenanza antiterrorista de Pakistán puede poner en peligro la libertad de expresión en línea

Brasil dio inicio al Mundial de Internet, los activistas en Argelia condenan el acoso y Sina Weibo dice que la censura es mala para los negocios.
Malas y peores noticias para los usuarios rusos de internet

Una iniciativa rusa para expandir la regulación a los blogueros sigue siendo un proyecto de ley en el legislativo, pero ya está perjudicando la libertad de internet del país.
Irán: Recuerde a los bloggers de gadgets encarcelados
En un artículo la ‘Electronic Frontier Foundation’ habla sobre [en] los bloggers de gadgets (dispositivos) encarcelados que solían hacer funcionar uno de los mejores sitios web sobre noticias de gadgets...
CLC 2014: Codificar para las comunidades lingüísticas

La Escuela de verano CIDLeS 2014: una conferencia que tiene por objetivo enseñar a todo el mundo la forma de utilizar su lengua materna en los espacios digitales.
Tres formas en que la transferencia móvil de dinero ha cambiado la vida de los kenianos
Los kenianos en Twitter explican como M-Pesa, un servicio de transferencias de dinero por teléfono móvil, ha cambiado su vida desde que fue introducido hace siete años.
Los geomapas y el análisis de datos redefinen el periodismo en África
El Centro Oxpeckers para el Periodismo de Investigación Medioambiental se ocupa de asuntos medioambientales y de desarrollo.
Los desafíos del periodismo de datos en África Occidental
El periodismo de datos en África Occidental a menudo debe lidiar con la falta de datos, de financiamiento y de regulación.
Trinidad y Tobago: Negocios verdes
‘ICT Pulse’ [en] propone seis sugerencias para hacer las oficinas más verdes.
Político libre de cargos de corrupción en Jamaica
La retirada de los cargos contra el anterior ministro del Parlamento por el escándalo de corrupción relacionado con la distribución de bombillas, provocó que los jamaiquinos comenten si el sistema judicial es tendencioso.
«HeartBleed»: Defecto de encriptado de información atenta contra seguridad de cibernautas
"Catastrófico es la palabra correcta. En una escala de 1 al 10, esto es un 11".
Brasil anota antes del «Mundial de Internet»: Senado aprueba Marco Civil
El senado brasileño aprobó el proyecto de ley "Marco Civil de Internet" y la Presidenta Dilma Rousseff lo firmó hoy durante la sesión inaugural de "Net Mundial".
Convocatoria a Premios Frida
La edición 2014 de los Premios Frida está abierta a postulaciones hasta el 5 de mayo. Estos premios están organizados por LACNIC, IDRC, ISOC y la Agencia Sueca de Cooperación...
Navalny deja LiveJournal forzado por la censura

El blogger mas famoso de Rusia (o como se describe a si mismo: «defensor anticorrupción, hijo, esposo, padre») ha sido forzado a salir de LiveJournal, la popular plataforma de blogueo...
¿Rusia reconsidera a Bitcoin?

Un éxodo parcial de Rusia de MasterCard y Visa ha inspirado a proponer Bitcoin, la criptodivisa líder en el mundo, como solución a los problemas monetarios del país.
NETmundial 101: El prólogo al Mundial de Internet

La reunión global sobre la gobernanza de Internet está a unos días de comenzar. A pesar de la gran expectativa muchos aun son escépticos de lo que logrará.
Vigilando a los vigilantes
En un artículo para la revista digital 80 grados, Adrían Brito Rodríguez propone como manera de contrarrestar la vigilancia masiva a la que estamos todos expuestos hoy día que recurramos a...
De la (des)conexión a la presencia: Impacto de las redes sociales en la vida cotidiana en Cuba
En este artículo la autora ofrece una cronología sobre varios eventos emblemáticos que, gestionados desde el "ambiente digital", han supuesto una conexión intrépida entre lo virtual y lo presencial.
Trinidad y Tobago: ‘Bocas Lit Fest’ adopta la tecnología audio
La tecnología está penetrando ¡incluso en los festivales literarios! El blog ‘Bocas Lit Fest’ anuncia el comienzo del Festival de Radio [en], que llevará la experiencia del festival a una...
Fundación Casa del Bosque: Tecnopolítica y activismo en Bogotá

Conozcamos la Fundación Casa del Bosque en Bogotá, Colombia, una organización dedicada a empoderar comunidades y otras organizaciones en temas de software libre.
Caribe: Niños y tecnología
El bloguero de la diáspora caribeña Tobias Buckell [en] dice que la mayor sorpresa de vivir con niños de cinco años es «su rápida adopción de dispositivos [tecnológicos].»
Trinidad y Tobago: ¿Fin de la TI tradicional?
‘ICT Pulse’, leyendo la última encuesta McKinsey, se pregunta [en] si el departamento de TI (tecnología de la información) – tal como lo conocemos – está en vías de extinción.