Historias Acerca de Tecnología de Junio, 2014
El presidente de Google realiza visita sorpresiva a La Habana
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, realizó una visita sorpresiva a La Habana este fin de semana, acompañado por Jared Cohen, Brett Perlmutter y Dan Keyserling, otros tres funcionarios de la empresa, confirman varios...
Más allá de los titulares del Mundial de Fútbol: a Irán le falta espíritu de equipo mientras a las favelas brasileñas les sobra.
Tiene que conocer para más allá del fútbol para entender el Mundial. Deji Olukotun da un resumen de los temas importantes sobre la libertad de expresión y los derechos humanos.
Netizen Report: La Craigslist cubana vuelve a estar en línea, brevemente

Esta semana, autores de Global Voices en Etiopía y Tayikistán siguen entre rejas, el Reino Unido confiesa espiar a los medios sociales, y Twitter se agita en Rusia y Pakistán.
China: Conozca a Xiaobing, el (¿divertido, molesto, perturbador?) bot de charla que se apoderó de Weibo
El robot de inteligencia artificial de Microsoft, diseñado a semejanza de una jovencita de 16 años, ha vuelto a la vida en el homólogo chino de Twitter, Sina Weibo.
Manuales de medios ciudadanos: aumenta la visibilidad de tus vídeos

La red Video4Change publicó recientemente tres nuevas guías gratuitas para los videoactivistas.
Construyendo la revolución de los dispositivos portátiles en comunidades cerradas: Mycitizen.net

Mycitizen.net, una plataforma libre y de código abierto que facilita la creación de redes sociales en las comunidades locales. Diseñada para Birmania, lista para el mundo.
¡Nos vamos a Burkina Faso! El equipo de Níger de OpenStreetMaps en su camino a Uagadugú

Los becarios de Rising Voices en 2013 Mapping for Niger continuan su trabajo, viajando por la región para reunirse con otros equipos de OpenStreetMap y aprender nuevas habilidades.
¿Sufre de fiebre de actualización de dispositivos? Este proyecto puede ser la cura

El proyecto de Janet Gunter y Ugo Vallauri busca contribuir con el mundo ayudando a las personas a darle mayor vida útil a sus artefactos electrónicos.
Página de votación de Hong Kong sufrió ataque DDoS masivo antes del referéndum civil

Luego de probar su sistema en línea, la página de votaciones de la Universidad de Hong Kong sufrió el mayor ataque DDoS en su historia.
Petición para bajar costo de Internet en Cuba genera polémica
En Cuba, se suelen asociar frecuentemente los discursos críticos a intereses de gobiernos o empresas extranjeras, lo que supone la descalificación de las intenciones de quien emite sus opiniones.
Canales de TV en África pelean por los derechos para transmitir la Copa Mundial de fútbol
Gracias a batallas legales y decisiones de los canales de televisión, algunos fanáticos en el continente podrían tener problemas para sintonizar los partidos de la Copa del Mundo.
Facebook y sus condiciones de servicio
En su blog, Andrea nos ofrece un informe muy detallado sobre Facebook y condiciones de uso que a veces no leemos y pasamos por alto. Primero, comienza explícándonos en qué consisten estas...
Internet en Irán con Hassan Rouhani: esperanza y desilusión por el posible encarcelamiento de los blogueros de Narenji

¿Cómo se explican las recientes operaciones para aumentar el control del ciberespacio iraní y a la vez el punto de vista liberal de Rouhani respecto a Internet?
Desmantelan redes wifi informales en La Habana
Las redes son utilizadas fundamentalmente para jugar, compartir programas de televisión, series y películas.
Bromista telefónico ruso engaña a dictador bielorruso

Cuando Lukashenko descubrió que era víctima de una inocentada, aparentemente dio a sus fuerzas de seguridad "una semana" para encontrar a Vovan y llevarlo ante alguna forma de justicia.
Netizen Report: Censura generalizada en Irak y Tayikistán

Un académico es detenido en Tayikistán, los medios sociales se pone el hacha en Irak y China cierra millones de cuentas "sucias" de WeChat.
Chile: Construyen el telescopio más grande del mundo
En el Valle de los Fotones del Cerro Armazones en el desierto de Atacama, Chile, comenzaron las obras para la construcción del telescopio óptico/infrarrojo más grande del mundo, que tendrá...
Músicos urbanos paquistaníes improvisan con una cantante folk rural y crean algo maravilloso para Internet.
El vídeo de "Sarak Sarak" se publicó en Facebook, SoundCloud y Vimeo, pero no en YouTube, que sigue bloqueado en Pakistán.
Alemania se apunta al «fracking»: ¿Qué hay de la transición energética?
El gobierno alemán va a autorizar la fracturación hidráulica en el 86% de su territorio. Ecologistas y cerveceros denuncian las consecuencias medioambientales de este procedimiento.
Se intensifica el debate sobre el acceso a Internet en Cuba
El tema del acceso a Internet toma cada vez más prominencia en Cuba.
El crowdsourcing ayuda a los estudiantes bangladesíes a leer con las puntas de los dedos

Banglabraille es un proyecto que usa Unicode y crowdsourcing para crear libros de texto destinados a decenas de miles de estudiantes con deficiencias visuales en Bangladesh.
¿Búscalo en Google? Imposible en China, allí Google sigue bloqueado
En China, los servicios de Google search, Gmail y Google Scholar son accesibles únicamente a través de redes privadas virtuales (VPN) y de sitios espejo, desde que fueran bloqueados en mayo justo antes del aniversario de la masacre de Tiannamen.
El grupo de hackers rusos que no era tal

Existe un nuevo grupo de internet en Rusia que publica información política comprometedora que se suponía el público jamás debía conocer. Pero ¿quién está detrás de todo esto?
El CEO de Cloudfare actualiza los ataques DDoS hacia el referéndum civil de Hong Kong
El referéndum civil sobre el mecanismo de elección del Jefe Ejecutivo de Hong Kong empezó alrededor del mediodía de hoy, 20 de junio. El sistema de votación ha estado bajo...
De Igor Sechin a Dick Cheney: el final del Zuckerberg de Rusia

El CEO de Vkontakte bromeó que no se revertiría la "muerte lenta" de Facebook. Lo que se murió luego, fue la oposición de Durov a dicha red social.