Historias Acerca de Tecnología de Agosto, 2014
Entre lo público y lo privado: Cubanos debaten uso de información publicada en las redes
"Dice Facebook que las páginas son públicas, por tanto la información que compartan con una página será pública", opinó una usuaria de las redes sociales.
Trinidad y Tobago: Aplicaciones para el regreso a clases
El sitio web ICT Pulse comparte 5 aplicaciones útiles para mantenerse organizado una vez que comiencen las clases.
Chicas Activistas cuentan sus propias historias en formato digital en Kirguistán

Chicas Activistas en Kirguistán comparten sus conocimientos con niñas de las aldeas vecinas para hablar colectivamente sobre temas de su importancia.
Próximas Cloghers: jóvenes camboyanas comienzan a desarrollar sus blogs

Las Cloghers, proyecto beneficiario de Rising Voices en Camboya, comenzó su capacitación para impulsar a mujeres jóvenes para crear y escribir sus propios blogs
Mapping for Niger cumplió un año: reflexiones de sus participantes

El proyecto beneficiario Mapping for Niger celebró su primer aniversario con todos los que participaron. Estos colaboradores reflexionan sobre lo que el proyecto significó para ellos.
Gran Ayatollah iraní: El Internet 3G es inmoral
Sitios iranís informaron el martes que el Gran Ayatollah Makarem Shirazi, un prominente erudito chiita, ha dicho que el Internet 3G es inmoral e inhumano. #Iran‘s grand Ayatollah Makarem: «high-speed...
Ministro TIC iraní dice que el Gobierno “nunca prometió” acabar con la censura en la web

Las palabras del ministro TIC iraní, Mahmoud Vaezi, se contradicen con la promesa del presidente, Hassan Rouhani, de levantar la prohibición de acceso a las redes sociales más populares, como Facebook y Twitter.
Experimente el tour interactivo de audio «Hanoi Soundwalk»
Soundwalk es un «tour interactivo de audio y geolocalización», donde cualquier usuario con auriculares y un smartphone equipado con GPS puede escuchar sonidos a medida que pasea por la ciudad....
Internet nunca olvida: Únase a una conversación global sobre el «Derecho al olvido» de la UE

Si el 'derecho al olvido' se implementara en su país ¿pondría en peligro el interés público? Pedimos a los expertos globales por sus pensamientos sobre el tema.
Un «litro de luz» para iluminar a los hogares más pobres
Después de tomar una botella de agua, la mayoría de las personas probablemente estarán inclinadas a botarla a la basura. Sin embargo, no se dan cuenta que están desechando una forma ingeniosa de iluminar una casa.
El gurú de los medios digitales encabeza la conferencia Highway Africa 2014
Los organizadores de Highway Africa han anunciado que Dan Gillmor será el orador principal de la 18 edición de la conferencia que tendrá lugar los días 7 y 8 de...
¿Cuán gobernable es la Internet?
El foro alternativo tiene la intensión de "hablar de los problemas reales de internet y cómo podemos resolver estos y trazar un camino para la acción".
¿Eliminando la barrera digital? Facebook se asocia con empresas de telecomunicaciones para lanzar aplicaciones gratuitas en Zambia

Las asociaciones entre empresas del sector ofrecen a sus clientes acceso a determinados servicios y sitios web — y obligan al usuario a crear una cuenta en Facebook.
Preparen sus smartphones: La guerra de los emoticones para chats ha comenzado
La aplicación de mensajería japonesa Line ha descubierto un modelo de ingresos en auge que vende diferentes paquetes de emoticones. La inmensamente popular WeChat, su competencia china, está tratando de superarla. ¿Lo habrá logrado?
Los cubanos se suman a los millones de usuarios autorizados de Google Chrome
¡Por fin!: Google Chrome se vuelve «legal» en Cuba. La bloguera Yoani Sánchez cuenta que tanto a ella como al resto del país les llena de satisfacción «saber que las...
¡Postula al encuentro de Datos Abiertos: Abre Latam 2014!
Abrelatam es la desconferencia sobre datos abiertos y transparencia en los gobiernos latinoamericanos que se llevará a cabo, en su segunda edición, el 30 de setiembre de 2014 en la...
¿Una oportunidad desperdiciada con los laptops bolivianos «Quipus»?
Recientemente, el gobierno boliviano anunció un nuevo programa para entregar computadores portátiles nuevos a jóvenes que estén cursando el último año de secundaria. Estos computadores, llamados «Quipus,» son ensamblados en la...
Un inventor camerunés presenta la primera tableta fabricada en el país para monitorizar las enfermedades cardíacas
Arthur Zang es un inventor de Camerún especializado en tecnología de la información y en asistencia sanitaria. Junto con su grupo de trabajo, creó Cardiopad, un dispositivo que incluye un electrocardiógrafo,...
Distribuyen impresoras SMS en Camerún para reducir demoras en análisis de VIH en recién nacidos
Afrique IT noticias informó que, gracias a la Fundación Clinton y a la empresa de telecomunicaciones MTN, se instalarán nuevos dispositivos (impresoras SMS) en varias instalaciones camerunesas donde se realizan...
«Never Alone», el videojuego que sumerge a los jugadores en la cultura iñupiat

El videojuego Never Alone (Kisima Inŋitchuŋa, Nunca solo) cuenta una historia tradicional protagonizada por una niña de los iñupiat de Alaska
Un reportaje de la cadena india NCTV se convierte en carne de cañón para la propaganda
Periodistas de la NDTV graban a milicianos montando un cohete en Gaza, pero esta historia ha sido "distorsionada por la viralidad de Internet y por la maquinaria propagandística israelí-palestina".
Cómo afecta al mercado francés de telecomunicaciones la fusión de dos de sus grandes compañías
La reciente fusión de las compañías de telecomunicaciones francesas SFR y Numericable no es sino otro ejemplo de la tendencia general que domina el mercado de las telecomunicaciones actual: los operadores...
Niger: 12 muertos y 27.000 desplazados a causa de las inundaciones
Fuertes lluvias e inundaciones en Niger han matado 12 personas y dejado miles sin casa. Los ríos en Niamey y las regiones aledañas han aumentado y destruido miles de casas....
¿Olvidaste tu contraseña? No te preocupes, el Kremlin la tiene

El gobierno ruso le pide a los blogueros los datos que todo usuario de Internet sabe que no debe divulgar: su usuario y contraseña.
China intensifica su control sobre popular aplicación de mensajería WeChat mediante registro con nombre real
WeChat ha incrementado su popularidad desde 2012 y en la actualidad tiene casi 400 millones de usuarios activos. Hace unos meses fue víctima de la represión, con 100 cuentas públicas cerradas.