Historias Acerca de Tecnología de Febrero, 2015
Explora Bangladesh desde tu computadora, gracias a Google Street View
Google lanzó Street View en Bangladesh el pasado 5 de febrero. Un usuario de Facebook comentó lo divertido que le pareció ver su lungi, una prenda similar al sarong, en una imagen (estaba colgando de su balcón).
#YoSoyRed y #LoqueSigue en campaña de ‘crowdfunding’ contra la censura y los bots en Twitter
Los colectivos mexicanos Yo Soy Red y LoQueSigue han organizado un crowdfunding con la finalidad de desarrollar un software de caracter abierto que monitoree e identifique los bots que el...
Estudiante de Malawi crea su propio canal de TV
Chisomo Daka, un estudiante del Chancellor college de la Universidad de Malawi ha creado su propio canal de TV, Paul Ndiho informa: Innovation is happening across Africa, in all different...
Solo los surcoreanos no pueden ver televisión surcoreana en YouTube
Las cadenas de televisión más importantes de Corea del Sur bloquearon el acceso a su contenido en YouTube a los usuarios de internet del país, pero usuarios con dirección de IP internacional aún pueden disfrutar de sus videos.
Amenazas emergentes en la legislación sobre ciberseguridad en África
Access, una organización internacional de derechos humanos, está preocupada por las crecientes amenazas en ciber seguridad y protección de datos en África. Ephraim Kenyanitto explica: The Convention was originally scheduled...
En India las redes sociales están cambiando las relaciones consumidor-empresa
¿Tienes una queja? Cuando los consumidores indios la tienen, alrededor del 25% la publica en Internet antes de llevar su queja a un tribunal especializado en asuntos de consumo.
Se celebró en Mozambique el primer foro sobre medios sociales
El foro de medios sociales se realizó por primera vez en Mozambique. Su objetivo fue debatir perspectivas sobre cómo el país encara la evolución de las tecnologías en el seno de las organizaciones de la sociedad civil y la juventud.
WeChat no muestra a los usuarios de China el anuncio de BMW si creen que son pobres
Un nuevo servicio de anuncios dentro de las redes sociales muestra a algunos usuarios anuncios de BMW, mientras otros ven anuncios de Coca-Cola, lo que ha provocado el enfado de los usuarios que acusan a la aplicación de discriminatoria.
#HackEC15 – Un desafío con datos abiertos en Ecuador
¿Eres ecuatoriano y tienes en mente una aplicación basada en datos abiertos que podría cubrir una necesidad identificada en tu comunidad o ciudad? ¿Esta podría enriquecer el ecosistema de servicios...
Los hongkoneses deberían tener el derecho al olvido, declara el comisionado de privacidad de Hong Kong

El Comisionado Chiang argumenta que las preocupaciones sobre la política de infringir la libertad de expresión son "exageradas".
Guardián de RuNet «desconcertado» por la negativa de Twitter a bloquear a los oponentes del Kremlin

Alexandr Zharov, lider de Roscomnadzor, dijo a los periodistas que Twitter "ha rechazado consistentemente adherirse a las demandas de la legislación rusa, incluidas aquellas destinadas a la lucha contra el extremismo".
Día Internacional de Datos Abiertos: Celebraciones en España y Latinoamérica
Una vez más, blogueros, hackers, diseñadores y especialistas, como así también ciudadanos interesados en los datos abiertos y la transparencia, se reunirán para celebrar el Día Internacional de Datos Abiertos...
El sector de las TIC en Crimea se desvanece bajo las sanciones de Occidente

Las sanciones de Occidente llegan con un alto coste para los profesionales de las TIC a medida que Apple y Google bloquean el acceso a servicios.
‘Necesitamos ser cuidadosos incluso con lo que pensamos': autocensura en Venezuela

"Desde el inicio de las protestas, yo había estado haciendo un mapa de la censura en línea [...] Cuando la policía llegó, me levanté, muerta de miedo."
Cuba anuncia nueva política de informatización sin mencionar el acceso a Internet
Especialistas del sector de la informática y las telecomunicaciones debatirán en La Habana una política de informatización que se pretende sea "inclusiva,moderna y facilite procesos sostenibles en el tiempo".
Turquía alude a la Seguridad Nacional mientras incrementa los controles sobre Internet

Los tribunales ocasionalmente brindan protección frente a los despiadados ataques de Ankara contra la libertad de expresión y la intimidad, por lo que el gobierno está buscando leyes que permitan eludirlos.
La #LeyTelecomunicaciones de Ecuador y la Neutralidad de la Red al debate hoy
Luego de un recorrido legislativo de 4 años, la Ley de Telecomunicaciones de Ecuador sería aprobada hoy por el Congreso ecuatoriano, y muchos activistas de la red de ese país...
Netflix disponible en Cuba, pero… ¿para quién?

Netflix parece desconocer que incluso esos cubanos que tienen acceso a Internet, no tienen la velocidad necesaria para ver vídeos en línea.
Que pare la música: Spotify cancela su lanzamiento en Rusia

Spotify deja Rusia a causa de la crisis económicas, la situación política y las draconianas leyes que regulan Internet.
La lucha por la Neutralidad de la red en India, mientras Airtel aumenta las tarifas de datos

Aunque se han suspendido los planes debido a restricciones reguladoras, los defensores temen que la compañía aun pueda imponer una subida de tarifas.
Algunas reflexiones desde Cebu mientras un dron toma una foto de Global Voices en sus 10 años

Blogueaba y tuiteaba frenéticamente, tratando de capturar las conversaciones de los paneles y corredores, absorbiendo tanta información y opiniones como podía de amigos de todo el mundo.
Verificando los hechos sobre el boom de FireChat en las protestas de Hong Kong

Los manifestantes prodemocráticos descargaron masivamente la aplicación FireChat entre rumores de un corte de Internet, pero los medios contaron algunas cosas mal.
Los internautas indios critican la censura en Internet de contenido yihadista

Internautas indios hablan en contra de la censura a raíz de los bloqueos del gobierno en Github, Vimeo, Sourceforge y otros sitios populares.
La revolución del dinero móvil transforma Bangladesh
Según un estudio, casi el 76% de los conductores de rickshaws en Dhaka envía dinero a sus familias en sus pueblos de origen a través de la banca móvil, gracias a su seguridad y bajo costo.