Historias Acerca de Tecnología de Agosto, 2020
Cómo el asesinato del músico Hachalu Hundessa instigó a la violencia en Etiopía (parte II)
En el término de una hora tras el asesinato de Hachalu Hundessa, los internautas etíopes llenaron las redes sociales con disparatadas teorías conspirativas, discursos de odio y campañas de desinformación, especialmente en Facebook, Twitter y YouTube.
¿Es Aadhaar, sistema de identificación digital de India, una solución tecnológica para un problema socioeconómico?
El mayor sistema de identificación biométrica del mundo estaba destinado a brindar una solución tecnológica a problemas socioeconómicos. En realidad, ha aislado más a comunidades marginales y vulnerables.
Creación de espacios en línea más seguros en Myanmar
"Facebook fue, y sigue siendo, la herramienta preferida para difundir el odio y la desinformación contra los rohinyá, los musulmanes en general y otras comunidades marginadas".
Terremoto sacude Tanzania. Nueva ley prohíbe a los ciudadanos hablar al respecto en línea.
Regulaciones revisadas de contenido en línea en Tanzania prohíben hablar sobre la pandemia, desastres naturales o política sin aprobación gubernamental. ¿Es posible controlar conversaciones esenciales en línea? De ser así, ¿a qué costo?
Familias kenianas sufren los efectos secundarios del cierre de las escuelas
Tras el cierre de las escuelas en Kenia, la desigualdad se ha disparado. Los expertos en educación quieren que el Gobierno lleve a cabo una reforma completa de la educación para brindar acceso equitativo al aprendizaje para todos.
Moderación global, impacto local: Serie sobre moderación de contenido en el hemisferio sur
"Aunque las plataformas han crecido y se han extendido por todo el mundo, el centro de gravedad de estos debates sigue girando en torno a Washington D.C. y San Francisco".
¿Qué significa una prohibición de WeChat en Estados Unidos para los cibernautas chinos?
Aunque muchos en Occidente critican la prohibición de Trump, diversos disidentes chinos en el extranjero ven la decisión como algo positivo.
Así logramos que el más grande operador de telecomunicaciones mexicano dejara de bloquear la internet segura
El esfuerzo común, la investigación, la perseverancia y el periodismo de Global Voices jugaron un rol clave.
Llamadas, mensajes y radio: Cómo las tecnología sin internet pueden ayudar a la escolarización de los niños con bajos ingresos durante confinamiento en India
Una galardonada empresa emergente sin fines de lucro de Cuttack, capital del estado de Odisha, está brindando educación muy económica a más de 5000 niños de 400 aldeas.
¿Está Namibia caminando por la delgada línea entre la tecnología de espionaje china y europea?
Namibia niega las acusaciones de que está construyendo un fondo de financiación para guerra en internet para comprobar fácilmente las críticas internas.
Belarús: Bloquean internet mientras miles protestan contra resultados electorales
Tras el triunfo de Alexander Lukashenko para un sexto período consecutivo el 10 de agosto, los bielorrusos tienen dificultades para conectarse en todo el país. Los activistas de derechos digitales culpan al Gobierno; el Gobierno culpa a fuerzas extranjeras.
Nuevo consejo asesor de Facebook debe eliminar contenido de infame milicia sudanesa
"Pese a las terribles violaciones, las Fuerzas de Apoyo Rápido mantienen presencia en los medios sociales, principalmente en Facebook, que ha sido la plataforma principal para difundir su mensaje...".
El COVID-19 ha acelerado la digitalización, ¿se conectará Túnez?
El COVID-19 aceleró la digitalización en Túnez como ningún gobierno previo pudo lograr, ganó más impulso digital en un solo mes que en las décadas anteriores por la corrupción y la inacción.
Pueblos amazónicos en Ecuador crean su propio monitoreo en internet para conocer el avance de COVID-19 en sus pueblos
Sin este registro, no se puede saber donde brindar ayuda humanitaria.
En la era de la información equivocada, ¿quién tiene el poder de catalogar la «verdad»?
Con el tiempo, la categorización de la información puede dar lugar al dominio de una sola visión del mundo, con lo que plataformas como Facebook, Twitter y Google serían los árbitros de la verdad.
Black Lives Matter obliga a IBM a dar marcha atrás en reconocimiento facial
Bajo la presión de activistas del movimiento Black Lives Matter, la empresa IBM anunció que se retiraba del mercado del software de reconocimiento facial.