Historias Acerca de Tecnología
Gobiernos siguen usando el programa Pegasus sin garantías de derechos humanos
Urge regular el comercio de tecnologías de vigilancia y que se incluyan garantías de derechos humanos.
Derecho a la privacidad de datos avanza en Tanzania gracias a nueva ley, pero sigue habiendo obstáculos
Aunque la Ley de Protección de Datos ofrece salvaguardar la privacidad de los datos personales, plantea serias dudas en ámbitos claves, como violaciones de la seguridad e independencia de la Comisión de Protección de Datos.
Sobre la naturaleza cambiante de Twitter y el panorama emergente de los medios sociales
Con la caída de Twitter, hay una ausencia de plataformas sociales seguras y éticas, lo que ha creado un vacío y una oportunidad para plataformas emergentes como la de código abierto Mastodon.
El informe del Parlamento Europeo sobre el programa espía Pegasus indica la implicación de empresas de Macedonia del Norte
Supuestamente, los programas espía Pegasus y Predator pueden extraer todas las comunicaciones de un teléfono móvil. Un informe del Parlamento Europeo e investigaciones periodísticas sospechan un amplio uso ilegal dentro y fuera de la Unión Europea.
Caricaturista Kianoush Ramazani: La esperanza en Irán durante tiempos turbulentos
El galardonado caricaturista político y activista Kianoush Ramazani nos ofrece su opinión sobre la resistencia del pueblo iraní durante las actuales manifestaciones y el lugar de las caricaturas políticas, entre otras formas de expresión.
Efectos de los cortes de internet en la movilización pública
Para terminar, los cortes de internet no son una novedad para los regímenes autoritarios. Es más, existe una tendencia considerable a que los regímenes autoritarios limiten el acceso a internet en diferentes niveles.
Undertones: Twitter es un arma de doble filo para los países en desarrollo
La caída lenta o repentina de Twitter puede afectar especialmente a países con altos niveles de censura, desinformación e inestabilidad política.
Nuevo informe: Marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta de China
Explora la efectividad y el impacto de los intentos de China de promover su Iniciativa de la Franja y la Ruta a través de narrativas, y lee el informe completo preparado por nuestro Observatorio de Medios Cívicos.
Cómo el Gobierno de Venezuela usa redes sociales para cubrir su mayor caso de corrupción
El caso de Álex Saab se ha vuelto uno de los incidentes más relevantes para entender la propaganda de Nicolás Maduro en Venezuela y el efecto que tiene en actos políticos y sociales.
Colmena: una plataforma de código abierto de medios indígenas y comunitarios
"Que se haya elegido el nombre 'Colmena', para mí, es una apuesta por la diversidad"
Turquía: Medios sociales se convierten en cómplices de la censura de contenido y libertad de expresión
Las plataformas de Twitter, YouTube, TikTok y Facebook han sido cómplices en silenciar las voces independientes de Turquía en nombre del estado, incluso fuera de la discusión política.
A pesar de la crisis de las criptomonedas, muchos latinoamericanos siguen apostando por ellas
Se perciben a estos activos como un refugio de valor frente a economías inestables
Guacamaya: ‘El hackeo debe servir para despertar y rebelarse’
El hacktivismo es "una herramienta de lucha y resistencia de este tiempo"
Ocho meses de «falsedades» y «desacreditación»: Cómo se aplican en línea nuevas leyes contra la guerra del Kremlin
La censura y la represión política no son nuevas en Rusia, pero en 2022 alcanzaron nuevas cotas. Junto a las nuevas herramientas digitales, la nueva legislación permite al Estado acelerar e industrializar la represión de los disidentes.
Una colectiva mexicana que piratea libros para compartir la cultura enfrenta bloqueos
Pirateca es un sitio web que desde 2019 brinda libre acceso a más de 279 títulos en español bajo la consigna “Los libros no se roban ¡se expropian!”
Arturo Torres: «En Ecuador, la desinformación se ha regado como un hongo»
"Básicamente la mayor parte de los políticos apela a esta misma táctica de contratar una agencia de publicidad para que divulgue información sobre un candidato, pero está implícito el troll center"
Aumenta búsqueda de intérpretes tras embarazosa interpretación a suajili que recibió ganador de maratón de Nueva York, Evan Chebet
¿Por qué los organizadores de estas maratones, especialmente de la Gran Maratón, nunca consideraron contratar intérpretes profesionales que hablen suajili, kalejin y amárico? Es una pregunta que muchos africanos en línea se plantean.
Undertones: Por qué los nacionalistas hindúes de India veneran al primer ministro británico, Rishi Sunak
Nacionalistas hindúes eligen quién es lo suficientemente "indio" para servir a sus intereses políticos
Ahora que entramos en la era del Twitter de Elon Musk, ¿es hora de que busquemos alternativas para los espacios civiles?
Debemos retomar el debate sobre el poder concedido a las plataformas de redes sociales y la excesiva dependencia de Twitter por parte de quienes trabajan en el ámbito de la justicia social, la administración, los derechos humanos y la democracia.
Diez meses después, caso de programa espía Pegasus en El Salvador sigue sin investigarse
El uso del programa espía Pegasus contra periodistas representa una seria amenaza para la libertad de prensa, los derechos digitales y un desafío clave para investigar la configuración de un autoritarismo digital en El Salvador.
WhatsApp pospone lanzamiento de nueva función Comunidades en Brasil hasta después de las elecciones
Los primeros informes de los medios sugirieron que la decisión de WhatsApp de detener el lanzamiento era parte de un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, con el que Bolsonaro ha estado enfrentado por sus comentarios infundados sobre fraude electoral.
Poeta ugandesa difunde su mensaje pese a nueva ley que criminaliza la disidencia en Internet
La ironía en la dualidad de cómo el presidente Museveni trató decididamente las amenazas de guerra de su hijo en Twitter a diferencia a su trato de la disidente doctora Nyanzi no pasó desapercibida para muchos ugandeses.
Undertones: Brasil afronta «milicias digitales» antes de tensas elecciones
Hay quienes piden a la Corte Suprema no sacrificar lo urgente (frenar el flujo de desinformación) por lo importante: proteger los procesos democráticos.
Verdaderos colores de TrueCaller en India: Acusan a la aplicación de negligencia con la privacidad de datos
Según una investigación publicada recientemente, la popular aplicación TrueCaller está plagada de constantes infracciones y fallos en la seguridad de los datos, y la empresa está eludiendo normativas e impuestos en India.
Ecuador: la tentación de controlar las tecnologías
Que sea por bajo la mesa o por vía legal, se teme de que el gobierno intente controlar las telecomunicaciones, sobre todo durante protestas masivas