Historias Acerca de Tecnología de Julio, 2010
Costa Rica: El poder de los blogs
H3dicho de ticoblogger.com escribe sobre el poder de los blogs, y termina analizando los blogs en Costa Rica: «En Costa Rica los blogs nos hemos convertido en medios importantes de comunicación, tanto así que los medios tradicionales y políticos que nos gobiernan tienen un constante monitoreo de lo que escribimos.»
Rusia: Sin caminos, solo direcciones
Anatoly Karlin de Sublime Oblivion argumenta que Rusia debería construir líneas férreas en lugar de carreteras, contra la recomendación de un reciente reporte del Banco Mundial (pdf), y enumera los motivos del por qué.
Laos: Barcamp Vientiane
Un grupo está organizando Barcamp Vientiane que tentativamente está programado para noviembre.
Reseña de Tecnología para la Transparencia, parte V
La democracia representativa, si bien es necesaria, mantiene a los ciudadanos fuera del proceso de toma de decisiones. Mientras los medios de comunicación tienden a centrarse más en las vidas de los políticos y menos en los temas por los que votar, una nueva generación de sitios web han surgido, combinando sitios web de información parlamentaria con herramientas de medios sociales, con el fin de dar a los ciudadanos más información y claridad sobre el perfil y las actividades de sus representantes y de participar más activamente en el proceso legislativo.
Uganda: Presentando Hive Colab
Un nuevo espacio colaborativo en Uganda [en]: «Hive Colab es una comunidad colaborativa y de ambiente laboral abierto para jóvenes emprendedores de la tecnología, que busca enfocarse en proyectos de acceso a la computación y banda ancha…»
Nigeria: ¿Quién cambió la opinión del presidente — Facebook o la FIFA?
Luego de recibir cientos de comentarios en su página de Facebook, el presidente de Nigeria dio marcha atrás a una controvertida suspensión de la selección nacional de fútbol. Pero, ¿el cambio de opinión del presidente fue realmente una respuesta a los ciudadanos que dejar sentir su frustración en Facebook? ¿O se debió a la presión del poderoso ente gobernante del fútbol internacional?
Rusia: Nuevas iniciativas muestran el miedo del gobierno a los nuevos medios de comunicación
El gobierno ruso se está involucrando más y más en la reestructuración del ciberespacio nacional. Por un lado, propone nuevas iniciativas para superar la división digital, mientras que por otro extiende su presencia, y lo más importante, su poder represivo en línea. Dos casos recientes que provenien de departamentos estatales distintos ponen de manifiesto la tendencia de la ambición del gobierno para controlar el ciberespacio.
Georgia: Medios sociales se desplegaron para elecciones locales
Las elecciones de gobiernos locales en Georgia, incluyendo una votación muy esperada para elegir al Alcalde de Tiflis, la capital, se celebraron el 30 de Mayo y atrajeron un gran interés tanto de la comunidad local como internacional. Consideradas como otra prueba del proceso de democratización en ciernes de Georgia, se desplegaron y apoyaron en las tecnologías en línea y los medios sociales para monitorizar la votación, tal vez como nunca antes en la región.
Nigeria: La página de Facebook del Presidente nigeriano
El presidente nigeriano Goodluck Jonathan está en Facebook. El 28 de junio creó esta página para comunicarse con los nigerianos de todo el mundo. En ella explica su visión de Nigeria y responde a los comentarios de sus seguidores.
Ley de delitos informáticos de Tailandia
Sinfah Tunsarawuth y Toby Mendel publicaron un informe acerca de la controvertida Ley de delitos informáticos de Tailandia que ha sido usada por el gobierno para bloquear miles de sitios web.
Festival de blogs: «Colombia, la mujer en la red» ¡participando!
El Festival de Blogs organizado por Global Voices en español: "Colombia, la mujer en la red" entra a su etapa de recepción de participaciones. Para quienes desean participar pero aún no tienen tan claro cómo hacerlo, acá les presentamos algunos posts que tratan diversos temas y problemas relacionados con la mujer y que tienen visibilidad en el internet de otros países ¡¡Ustedes pueden tratarlos desde la experiencia colombiana!!
Uruguay: Copa Mundial en el siglo 21
Gabriel Budiño analiza cómo las nuevas tecnologías como Twitter y Facebook han afectado la Cupa Mundial de este año. Cita el uso de Twitter por el jugador Uruguayo Diego Forlán y la rápida creación de un grupo de Facebook sobre la mano del jugador Luis Suarez ante Ghana.
Global: Del griego al inglés, del chino al ruso y del español al macedonio
WikIdioms es un nuevo recurso en línea que aspira a ayudar a los traductores para hacer frente a este desafío. Hablamos con el creador del sitio, Pavel Kats, y con uno de sus colaboradores, Yasna Trandafilovska, para que ellos mismos pudieran explicar el servicio de la mejor manera.
Cáucaso: Blogs & Balas
El Editor Regional del Cáucaso para Global Voices, Onnik Krikorian, será parte de un panel [en] en una conferencia pública, Blogs y Balas: Evaluando el Impacto de los Nuevos Medios durante el Conflicto [en], en el Instituto de la Paz de EE. UU., el 8 de Julio. Co-patrocinado por el...
EUA, Rusia: Discutiendo los ‘espías’ 2.0
El arresto de 11 personas que pertenecían a una red de supuestos espías rusos se convirtió en el tema de la semana en la Internet rusa. Alexey Sidorenko resume la discusión en línea.
Rusia, EUA: La historia de la «Red de Espías»
Una selección de posts sobre la historia de la “Red de espías rusa”: Julia Ioffe en The Daily Beast; A Good Treaty; Yelena Osipova en Global Chaos; Mark Adomanis en True/Slant; Vadim Nikitin en FPA's Russia blog; Dina Fainberg en The Dustbin of History; Catherine Fitzpatrick en Minding Russia; Windows...
Reseña de Tecnología para la Transparencia, parte IV
Mientras que los residentes de San Francisco pueden estar muy dispuestos a enviar a su gobierno local una fotografía de un bache a través de Twitter, el mismo programa podría no ser tan eficaz en otras comunidades donde las expectativas de la representación política y la capacidad de respuesta son más bajas. Vea aquí una reseña de iniciativas de Reclamos Ciudadanos de todo el mundo.
Bolivia: El costo de los dominios de Internet
El costo de obtener un dominio de internet específico para país ha sido visto relativamente como demasiado alto para los bolivianos. En comparación con muchos de sus vecinos regionales, el precio en Bolivia está fuera de alcance para muchos residentes locales. Algunos bloggers y tuiteros han expresado su preocupación al respecto.