Historias Acerca de Tecnología de Agosto, 2010
Corea del Sur: Presidente surcoreano abrió su cuenta en Twitter
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak abrió su cuenta oficial en Twitter (@BluehouseKorea) el 13 de agosto, según reporta el medio en línea surcoreano de TI ZDnet [kr].
Corea del Sur: (iPhone 2) Una Sociedad Jerárquica no puede hacer iPhones
En un panorama donde el sistema vertical se ha tornado obsoleto, Samsung, que se siente cómodo con esta formación jerárquica, está enfrentando una dura batalla contra la red de trabajo horizontal y creativa de Apple.
Sureste de Asia: Sexo y censura web
La regulación de contenidos en internet hoy en día es vista como una práctica antidemocrática, pero los gobiernos del sudeste asiático parecen ser capaces de justificarse invocando la necesidad de salvar a los jóvenes del flagelo de una conducta sexual indecente.
Concurso de Videos: Internet para la Paz
Internet ha sido nominada para el Premio Nobel de la Paz 2010. Como parte del debate en curso sobre la contribución de Internet a nuestra sociedad, Condé Nast y Google Irlanda se han unido para organizar este concurso de video y el ganador tendrá la oportunidad de viajar y que su video sea mostrado en la MTV de Italia.
Corea del Sur: Detienen fuga de información personal
En Corea del Sur, con el fracaso del intento de un portal gigante en recolectar información privada, se ha formado la noción pública de haber dejado las cosas demasiado sueltas.
Jordania: Incremento de usuarios de Twitter
En Arab Crunch, Gaith Saqer escribe acerca del incremento en usuarios de Twitter en todo el mundo.»El Medio Oriente Norte de Africa saltó en 142 por ciento, 5 millones de...
Armenia-Azerbaiyán: Superando estereotipos negativos en el sur del Cáucaso
Este post, escrito en calidad de invitado para el Informe de Desarrollo del Banco Mundial de 2011, es el primero de una serie de "Nuevos medios y conflicto" que explora el efecto de las nuevas tecnologías de la comunicación en temas de conflicto y desarrollo.
China: Los medios de información social como herramientas de subversión política
El mes pasado hubo un interesante juego del gato y el ratón entre los censores de internet en China y los no conformistas. Los microblogs en la República Popular China comenzaron a sentir el efecto de las enérgicas medidas gubernamentales luego de la publicación de un informe, de la Academia China de Ciencias sociales (CASS), alegando que sitios Web de redes sociales eran usados como herramientas de "subversión política".
Rusia: ¿Los trolls de internet son para bien?

El popular blogger fritzmorgen argumenta [RUS] que los trolls en el internet ruso son un buen fenómeno. Luego de una corta práctica de conversación en línea con trolls, los bloggers...
Russian-Fires.ru, la primera experiencia Ushahidi

Los incendios forestales en el centro de Rusia han mostrado que la blogósfera rusa es capaz de rápida movilización, la cooperación y la solidaridad cuando se trata de desastres naturales. El equipo de RuNet Echo no sólo observó la reacción de la blogósfera a los incendios forestales, si no que se ha convertido en uno de los pocos centros de coordinación de los voluntarios y las víctimas de la catástrofe.
Pakistán: ¿Llámenlo Pornistán?
El mes pasado, Fox News publicó un informe que sostenía que Pakistán ocupa el primer lugar en búsquedas de sitios web porno, según el índice de Google. Los bloggers paquistaníes analizan el informe y plantean algunos puntos válidos con respecto a los temas de censura de internet por los que pasa el país.
Eslovaquia: ¿Cobrar por noticias en línea, como la televisión por cable?
Tibor Blazko escribe acerca de los planes para lanzar un sistema compartido de pago de Internet para los sitios web eslovacos y traduce algunas reacciones de los cibernautas.
Qatar: Los habitantes sobreviven a cambio de teléfonos a ocho dígitos
En un esfuerzo para satisfacer la demanda futura, Qatar cambia los números de teléfonos celulares y fijos de siete a ocho dígitos. Los habitantes se quejan, pero encuentran que la transición es más fácil de lo que esperaban.
Pakistán: TEDx Lahore
Hasan Mubarak postea en Lahore Metblogs una reseña de TEDxLahore, que se llevó a cabo el sábado 31 de julio del 2010.
Rusia: El hackeo a una comunidad de mujeres plantea un dilema de género, ético y de privacidad

La legendaria comunidad femenina de blogs rusa "sólo mujeres" con las más sensibles y privadas discusiones fue hackeada por un anónimo pirata informático y subida a un sitio espejo. El escándalo alzó varios dilemas de índole legal, ético y de seguridad en línea. También mostró que los hombres y mujeres son criaturas que viven en diferentes planetas de internet e inspiró discusiones en línea sobre las diferencias de género.
Los microblogs son cruciales en China
Hu Yong explica por qué los microblogs son cruciales en China en el China Media Project.
Jordania: ¿La tecnología ha matado nuestro romanticismo?
Las computadoras y la tecnología desempeñan un rol importante en nuestras vidas diarias. Una blogger de Jordania recuerda lo romántico de recibir una carta por correo y declara en su blog: "Odio la electrónica."
Global: Mozilla Drumbeat se esfuerza por expandir la web abierta
La Fundación Mozilla, creadora del navegador web Firefox, acaba de lanzar Drumbeat, un proyecto cuya meta es reunir a gente de diversos estratos sociales y de varias partes del mundo, para inventar proyectos que promuevan la apertura de la web.
Sugerencias para Juego de herramientas de video activismo
WITNESS está trabajando en un Video Advocacy Toolkit (Juego de herramientas para video activismo) y les gustaría contar con sus sugerencias. Con esta información ellos mejorarán las herramientas y se...
Conferencia Open Video en New York en Octubre
La Conferencia Open Video en la ciudad de New York del 1ro al 2 de octubre 2010 explorará el futuro del video en línea en diferentes áreas tales como la...
Festival de blogs: Venezuela, la libertad de expresión en internet
Global Voices en Español tiene el placer de anunciar su nuevo Festival de Blogs, el cual va dirigido, en esta ocasión, a los bloggers de Venezuela y cuyo tema es "la libertad de expresión en internet". Entérese de más y de cómo, cuándo y dónde puede participar o involucrarse leyendo este post.
Bolivia: Sitio web de la Fiscalía General fue hackeado
El bloguero de La Mala Palabra comenta que el sitio web de la Fiscalía General de Bolivia fue manipulado por un hacker peruano muy conocido. Además, escribe que es lamentable...
Uruguay: Concurso de blogs «Tus Ideas Valen» para niños en edad escolar
La versión 2010 del concurso de blogs «Tus Ideas Valen» ya está abierta y los niños uruguayos en edad escolar son elegibles para competir. Hay categorías especiales para blogs creados...
Corea del Sur: (iPhone 1) El fracaso del patriotismo y la manipulación mediática
La guerra de los smart phones en Seúl se está volviendo brutal. Los jóvenes bloggers expertos en tecnología están examinando detalladamente las reseñas profesionales de los invencibles iPhone de Apple y Galaxy S de Samsung. Lea a continuación lo que ellos están opinando sobre los teléfonos, las marcas y el nacionalismo.
México: El evento online Sin Lugar
Ernesto Priego fue el organizador principal del evento Sin Lugar, al cual describe como «una anti-conferencia online centrada en Twitter,” donde los tuiteros mexicanos pudieron reunirse para discutir temas relacionados...