Historias Acerca de Tecnología de Febrero, 2012
Irán: Internet no es sólo una herramienta de espionaje
El ministro de inteligencia de Irán dice [fa] que Internet no es sólamente una herramienta de espionaje si no que es un espía en si mismo.
Digital Divide Data: Ayudando a construir capital humano en sociedades con desventajas
Hace doce años, Jeremy Hockenstein viajó a Camboya y se enfrentó con la pobreza. Pudo notar que habían posibilidades para los jóvenes de este país. Inspirado por el éxito de las exportaciones de servicios de tecnologías de la India, Jeremy co-fundó Digital Divide Data en el 2001
Singapur: Búsqueda gubernamental en internet ‘Inefectiva’
Otterman Speaks critica [en] la «inefectiva herramienta de búsqueda» incluida en las páginas web gubernamentales de Singapur.
Rusia: «Por elecciones justas» lanza portal de coordinación de protestas
Se ha lanzado RosMiting.ru (Encuentro Ruso), un portal comunitario de acciones de protesta. El portal acumula información sobre eventos de protesta en varias ciudades de Rusia. Fue creado por el mismo equipo que inició otros portales interactivos tales como RosYama, RosPil, RosAgit, y RosVybory, portales interactivos y comunidades colaborativas políticamente...
Cuba: Politica y acceso a internet
Dariela Aquique, escribiendo para Havana Times, tiene la teoría que «la blogosfera cubana está fragmentada o constituida en feudo y señorío, como en la edad media, algunos con puntos en común, otros definitivamente en el extremo contrario.»
Somalia Speaks: Amplificando las silenciadas voces somalíes
Somalia figura en los medios por las razones equivocadas: guerra civil, hambruna, sequía, piratas somalíes, etc. Con la ayuda de una plataforma basada en Ushahidi “Habla Somalia“, Al Jazeera en inglés está agregando las voces silenciadas de Somalia vía sms.
Italia: Volunia, un motor de búsqueda basado en la casualidad
En el blog Presse-citron, Jean-Marie Le Ray [fr] escribe acerca de «Volunia» [fr], un nuevo motor de búsqueda en 12 lenguajes inventado por el Profesor Massimo Marchiori de la Universidad de Padua (Italia) : «este es un nuevo concepto de navegación en nuestros tiempos, creo que es un test, un laboratorio de...
Cerrando la brecha en la Australia indígena con el periodismo móvil
NT Mojos, un proyecto en el Territorio Norte de Australia, empodera a los pueblos indígenas para tener una voz local y proveer de una visión menos marginalizada de su vida cotidiana, al permitirles crear y compartir historias vía tecnología móvil. Este post es una reedición cortesía de Mobile Media Toolkit.
Jamaica: Participando en Twitter
«Twitter es un espcio muy interesante una vez que participas»: Grasshopper Eyes The Potomac [en] se descubre empoderado por el servivio de microblogueo.
Madagascar : Por qué los malgaches no pueden usar Paypal
El blogger malgache Sam se lamenta en Reflexium por la ausencia de un sistemas de pago electrónico en Madagascar [fr]: «Es ridículo que los malgaches puedan abrir cuentas en Paypal pero no puedan retirar dinero de sus cuentas o usarlas como crédito. Madagascar lanzó algunas iniciativas para tener servicios de...
Macedonia: Evaluando las futuras consecuencias de ACTA
Mientras las autoridades en Macedonia permanecen silenciosas sobre la postura del país respecto a ACTA, bloggers, como Airborne, enfatizan la necesidad de tener más conocimiento [mk], mientras los medios tradicionales mayormente ignoran el tema: «Quizás, uno de estos días, simplemente nos levantaremos en un mundo gobernado por ACTA.» Los nuevos...
Global Voices en francés: La selección de los traductores del 2011
Durante el año 2011, los traductores voluntarios de Global Voices en francés han traducido cientos de artículos y actualizaciones sobre eventos internacionales y nos gustaría decirles: "Merci!". Les hemos preguntado que traducciones les habían llamado más la atención durante este año épico. ¡Aquí tenemos la selección de los traductores de francés!
China: Estrella del Cosplay pierde la batalla contra el cáncer
A popular figure in China's cosplay scene has passed away after an 18-month-long fight against cancer.
Bulgaria: Cientos de personas participaron en las protestas contra ACTA
El sábado 11 de febrero se llevaron a cabo cientos de protestas contra ACTA por toda Europa. Bulgaria no fue la excepción. Superando el frío, cientos de protestantes se manifestaron en Sofía y otras 14 ciudades en Bulgaria. Aunque aún queda mucho por hacer, la movilización del sábado ha mostrado definitivamente una ruptura en el muro de apatía de la población búlgara.
China: Los iPads están oficialmente prohibidos
Apple ha perdido la primera ronda [en] en una disputa de marca interpuesta por el fabricante de monitores de computadoras con sede en Shenzhen Proview [en]. Aunque Apple ha apelado la decisión, se ha solicitado que los dispositivos iPad sean retirados de los mostradores en algunas ciudades chinas.
Uruguay: La falta de estrategia en Twitter de una marca de helados
En el blog El Cielo es Verde, Fernando Bernini critica la estrategia en Twitter de La Cigale (@HeladosLaCigale), una bien conocida marca de helados uruguaya.
Sri Lanka: ¿En qué consiste un marquetero de medios sociales calificado?
La blogger de tecnología de Sri Lanka, Amitha Amarasinghe [en] lista las mejores posibles calificaciones y características de un marquetero de medios sociales.
Irán: Mensajes amenazantes dirigidos a periodistas
Fuentes confiables, incluyendo un periodista iraní, han dicho [en] a Global Voices que varios activistas y periodistas iraníes han recibido un amenazador email diciendo que serán castigados de acuerdo a la Ley de “Castigo Islámico” de la República Islámica de Irán.
China: El Partido Comunista planea dirigir las plataformas de microblogueo
El CCP hizo público el anuncio a los principales portales de Weibo, incluidos Sina, Tencents, NetEase, Sohu, etc, sobre que luego del proceso de registro de usuarios con nombre auténtico, activaría una división dedicada a la gestión de los contenidos de estos portales.
Madagascar : Información colaborativa sobre el ciclón Giovanna
Se esperaba que el Ciclón Giovanna llegara a Madagascar el 13 de febrero a las 23:00 h0ra local. Los bloggers malgaches armaron una plataforma de reporte ciudadano para reunir información colaborativa durante la tormenta. La información relevante respecto al ciclón pudo compartirse por múltiples canales: via SMS al número local...
Francia : Docenas de manifestantes contra ACTA
A pesar de las bajas temperaturas, algunos miles de cibernautas se reunieron el sábado 11 de febrero a las protestas mundiales contra ACTA, tanto en París como en otras 40 ciudades de Francia. Se puede encontrar imágenes en clubic.com, un video [fr] de las protestas en el blog de Madmax,...
Colombia: Película romántica para hombres se estrena en Facebook
Lecciones para un beso, una película colombiana categorizada por el escritor y director Juan Pablo Bustamante como una comedia romántica para hombres, se estrenó en Facebook el día de San Valentín (14 Feb.) y permanecerá en internet por 3 meses. Esta disponible para alquilarla por $.99 centavos.
Irán: Apagón de Internet previo al día de protesta
Internet y los servicios de correo electrónico en Irán se han vuelto parcialmente inaccesibles en los últimos días sin explicación alguna del gobierno. Los blogueros sospechan que ha tenido que ver con las protestas programadas para el 14 de febrero por el movimiento de oposición.
Pakistán: Lanzamiento de Hosh Media, un portal de periodismo ciudadano
Sonya Rehman [en] reporta sobre la llegada de Hosh Media, un nuevo portal de periodismo ciudadano, lo que representa la creciente popularidad de los portales para periodismo ciudadano con sede local en Pakistán.
India: Las empresas de internet se inclinan ante las demandas de censura
La India dio un apabullante salto hacia atrás en el tiempo al solicitar que 20 de las principales empresas de internet, incluyendo Google, Facebook y Twitter hicieran sus propuestas para filtrar el material "antisocial" o "antirreligioso" que pudiese encontrarse a disposición de los ciudadanos indios.