Historias Acerca de Tecnología de Marzo, 2013
Los 10 blogs nepalís mas populares
Surath Giri recopila una lista de los 10 blogs nepalís mas populares según las estadísticas de Alexa.com.
[Webcast] Censura en Internet y el recuerdo de las guerras de información
Jon Penney analiza algunos aspectos del derecho internacional y la política de actividades de resistencia a la censura a través de tres estudios de casos anteriores que implican censura a las comunicaciones globales y conflictos de información.
Blogueros disputan primera elección de medios sociales en Ghana
Lo mejor y más brillante de la blogósfera ghanesa será reconocido en los primeros premios de medios sociales de Ghana, organizados por la entidad sin fines de lucro BloggingGhana.
‘Deserción’ de Pirate Bay a Corea del Norte es un engaño
The Pirate Bay, uno de los sitios piratas de Internet más antiguos, sostuvo el lunes 4 que había dejado de usar a su proveedor alojamiento sueco y ahora se ejecutaba...
Netizen Report: Edición 55

Esta semana, reportamos sobre las manifestaciones en Bangladesh, la demanda de YouTube contra una agencia rusa de protección al consumidor, los esfuerzos en la defensa de los derechos digitales en Azerbaiyán y Pakistán y más.
Alemania: Primer caso local de bloqueo de Twitter

En febrero 2012, Twitter introdujo una política que permite que los tuits y cuentas individuales sean bloqueados país por país. Si un gobierno presente una orden judicial para Twitter, pidiendo que un tuit o que una cuenta sea bloqueado, Twitter cumplirá.
El derecho al olvido: España y Google ante el Tribunal Europeo
El pasado 26 de febrero se celebró en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la vista que enfrenta a Google y a España por la retirada de ciertas páginas de los índices del buscador porque perjudican la imagen de varios españoles. El tribunal, que debe sopesar dónde llega el derecho público a la información y dónde empieza el derecho privado al olvido, emitirá un primer dictamen el 25 de junio.
Tecnología para la Transparencia: Congresso Aberto
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Congresso Aberto" que sigue, visualiza y analiza los datos oficiales del Congreso de Brasil.
Herramientas de diseño de código abierto para activistas de DDHH

Las organizaciones lideres de DDHH a menudo tienen diseñadores gráficos en sus equipos, pero no todas las organizaciones pueden tenerlos. Empero hay herramientas de diseño de código abierto que permiten a cualquiera crear folletos, carteles, iconos o campañas.
Tecnología para la Transparencia: Mam Prawo Wiedzieć
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Mam Prawo Wiedzieć", que ayuda a los ciudadanos de Polonia a acceder a la información sobre sus representantes electos de una manera sencilla y fácil de usar.
Las elecciones presidenciales de Kenia usarán alta tecnología
Faltando poco para las elecciones presidenciales, la tecnología sigue agitando el panorama electoral de Kenia, cambiando la forma en que los kenianos se comprometen con los candidatos que luchan por su voto. El primer debate presidencial en Kenia también agitó la tuitoesfera keniana.
Negocio de supresión en Internet en China
Caixin Magazine [zh] informó sobre el negocio de supresión en Internet en China: “Cuesta miles eliminar un artículo negativo, cientos de miles en honorarios profesionales bloquear una palabra clave’.’ feichengdao...
Promoviendo los derechos de los usuarios en la ONU

Del 25 al 28 de febrero centenares de expertos en política y tecnología de Internet se reunieron en París para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS), para discutir y debatir sobre algunas de las cuestiones de la política de internet más urgentes del momento.