Historias destacadas Acerca de Guerra y conflicto
Historias Acerca de Guerra y conflicto
En Benín, parque natural se convierte en refugio de grupos insurgentes
Benín, que se había librado durante mucho tiempo, se ha visto ahora duramente golpeado por el terrorismo yihadista, que se infiltra desde el norte y usa un parque natural como base.
Falsos verificadores de hechos rusos difunden propaganda sobre la guerra en Ucrania
PolitiFact analizó este sitio web y descubrió que sus verificadores de hechos usan técnicas bien conocidas de la propaganda rusa --incoherencia, gran número de afirmaciones, repetición de declaraciones sobre falsedades evidentes-- para confundir al público.
Personas que escapan de Rusia: «A nosotros también nos privaron de nuestro ‘hogar'».
Valeria considera que su historia es común: "Me fui de Rusia porque no puedo ni quiero callarme, y tampoco quiero ir a la cárcel por eso".
Rol de las feminista en el extranjero para enfrentar violaciones de derechos humanos en Yemen
A pesar de enfrentar numerosos retos, las activistas yemeníes en el extranjero siguen luchando por la paz y la justicia en su patria a través de su labor de defensa.
Enfrentamiento entre Azerbaiyán y Armenia por corredor de Lachin lleva ya tres meses
Los informes sobre escasez de alimentos y energía siguen aumentando en Nagorno-Karabaj a tres meses del bloqueo en la región.
Burkina Faso cambia de estrategia en su lucha contra ataques yihadistas
Burkina Faso parece intentar una nueva estrategia al invitar a Rusia en lugar de Francia para pedir voluntarios para defenderse.
Fusión de grupos armados separatistas puede agudizar crisis política y de seguridad en Malí
Las esperanzas de una paz duradera en Malí se desvanecen cuando los tres principales grupos rebeldes del norte anuncian una alianza y se retiran de las negociaciones con Bamako.
Quienes están en estos ataúdes ya no escucharán el parloteo de Putin sobre ‘todo va según el plan’
Global Voices recopiló algunos de los comentarios de las redes sociales rusas con reacciones al discurso de Putin.
Relaciones entre Turquía y Armenia pasan de «diplomacia del fútbol» a «diplomacia del terremoto»
El gesto cobró mucha más importancia, ya que en 1988 fue Turquía que envió ayuda humanitaria a Armenia cuando sufrió un terremoto que causó más de 25 000 muertos.
«Good Night Imperial Pride»: Como los activistas en Berlín recaudan fondos para el Ejercito ucraniano
El activismo es una necesidad acuciante para los miembros del grupo Good Night Imperial Pride, que actúa con la esperanza de contribuir al fin de la guerra de Rusia en Ucrania.
Siria: De las garras de la muerte a los brazos del destino
El terremoto de Turquía y Siria empeora la crisis que ya dura 11 años. Una limitada respuesta de emergencia y una funesta crisis humanitaria en la región noroeste dejan a la gente con una desesperada necesidad de ayuda.
Reflexiones de los iraníes en el extranjero: Furia contra los «grupos de presión»
El movimiento de protesta iraní ha avivado las críticas a "los grupos de presión de Irán", término utilizado para describir a quienes apoyan a la República Islámica y sus políticas.
¿Que Angela Merkel reciba el premio Houphouët-Boigny de la UNESCO ayudará al proceso de reconciliación en Costa de Marfil?
La visita de la excanciller alemana Angela Merkel a Costa de Marfil con motivo del premio Félix Houphouët-Boigny/UNESCO es un mensaje de humanitarismo hacia el deber de apoyar a los refugiados.
Reportero graba documental sobre creciente violencia e inseguridad en Kaduna en tiempo de elecciones generales en Nigeria
El documental de este reportero es otra perspectiva de los hechos para arrojar luz a los asesinatos y crímenes contra la humanidad perpetrados por algunos grupos hausa-fulani en el sureño Kaduna.
Bielorrusos occidentalizados: debacle y perpetuo desconcierto
Grigory Ioffe escribe sobre la creciente ruptura entre los bielorrusos que han emigrado hace poco y los que quedan en el país, además de la desesperanzada situación de los prisioneros políticos bielorrusos.
En Senegal, tira y afloja entre presidente Macky Sall y el opositor Ousmane Sonko a un año de elecciones presidenciales.
¿Sufrirá Senegal, modelo democrático en África Occidental, el síndrome del tercer mandato si el presidente Macky Sall se presenta a la reelección y amordaza a la oposición?
Entrevista con activista rumana contra la desinformación revela que campañas de desinformación suelen ir dirigidas a refugiados de Ucrania
La posición de Rumanía sobre la guerra en Ucrania se mantiene en línea con la Unión Europea y la OTANpese a los esfuerzos desestabilizadores prorrusos. Sin embargo, a nivel general, la desinformación ha pasado a formar parte del discurso político.
No olvidar: Se cumplen 450 años de la «Gran Revuelta Campesina» en Croacia y Eslovenia
El recuerdo de la fracasada revuelta campesina de 1573 siguió como faro de esperanza, e inspirado numerosas acciones a favor de la libertad en los Balcanes y otros lugares.
Traición a la caridad: La práctica legal de perseguir a rusos que hacen donaciones a Ucrania
A pesar de que las autoridades están de acuerdo en que patrocinar al Ejército ucraniano constituye traición, en un año no se ha denunciado ni un solo caso penal por tales donaciones.
¿Puede actuar China como mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania?
China intenta reconstruir sus lazos con la Unión Europea y culpa a Estados Unidos de aprovecharse de la guerra que enfrenta a Rusia y Ucrania antes de la reunión entre Xi Jinping y Vladimir Putin.
El «antisemitismo ucraniano» y la política del Holocausto, explicados
Funcionarios ucranianos aprovecharon el Día internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto para recordarle al mundo el sufrimiento histórico y actual de sus compatriotas.
Globos chinos y guerra en Ukrania: la postura ambigua de Latinoamérica se complica más
A días del primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania y en medio del crecimiento de las tensiones entre Estados Unidos y China, nuestra región mantiene un papel ambiguo. ¿Hasta dónde podrá mantener ese difícil equilibrio?
«¡Mejor no despiertes!»: Tuiteros recuerdan el día en que Rusia invadió Ucrania en 2022
Global Voices ha traducido algunas de las respuestas sobre los recuerdos del día en que Rusia inició la invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022
Acusado de incendiar oficina militar en Transnistria enfrenta 30 años de cárcel
A diferencia de muchas otras violaciones de los derechos humanos similares en Transnistria, la detención de Alexander Dimov y su posible encarcelamiento sin precedentes no ha causado una gran reacción pública.
Cada viernes, Rusia etiqueta más ciudadanos y organizaciones como «agentes extranjeros»
Etiquetar personas y organizaciones como "agentes extranjeros" recuerda al régimen represivo de Stalin. Ahora se usa para echar del país a las voces disidentes.