Historias Acerca de Guerra y conflicto de Agosto, 2010
Armenia-Azerbaiyán: Convocatoria imparcial de cobertura de medios electrónicos para proyectos
Solo quedan tres días para la fecha límite para el proyecto imparcial de cobertura de medios electrónicos de la Fundación de la Asociación de Eurasia para periodistas y blogueros de...
Guinea-Bissau: Un Mercedes Benz blindado
António Aly Silva en Ditadura de Consenso habla sobre las batallas entre la viuda del asesinado jefe de estado Nino Vieira y el Presidente por un Mercedes Benz blindado [pt],...
Líbano: Dándole a los refugiados palestinos el derecho a trabajar
El Líbano es hogar de más de 400.000 refugiados palestinos, algunos de los cuales fueron expulsados o huyeron en 1948 en el momento de la creación del Estado de Israel, y otros que huyeron durante y después de la guerra de 1967. El 17 de agosto, el parlamento libanés aprobó una ley que garantiza a los refugiados palestinos los mismos derechos al trabajo que a otros extranjeros. Los bloggers reaccionaron a esta medida.
Honduras: Brutalidad policial con grupo de resistencia
Juan Carlos Rivera en Mirada de Halcón brinda un recuento personal (incluyendo fotografías) de lo que el llama un «ataque» policial a un grupo de miembros del Frente de Resistencia...
China y los EUA: El complicado estado de las cosas
Un podcast de Sinica da una mirada al complicado estado de las cosas entre China y los EUA alrededor de la costa de China.
Vietnam: Agente Naranja en base aérea de Da Nang
Thuy Vu, periodista de Vietnam Reporting Project, visitó la base aérea de Da Nang donde se almacenaba Agente Naranja. Este herbicida altamente tóxico lo utilizó el Ejército estadounidense durante la...
Chile: Mapuches en huelga de hambre por ley antiterrorista
El 12 de julio de 2010, catorce prisioneros Mapuche comenzaron una huelga de hambre para denunciar el trato a comunidades mapuches en el sur de Chile por parte del Estado chileno. La huelga principalmente pretende terminar al uso de la ley antiterrorista contra prisioneros Mapuche. La ley fue utilizada ampliamente durante la los diecisiete años de la dictadura de Augusto Pinochet.