Historias Acerca de Guerra y conflicto de Enero, 2011
Rusia, Ucrania: Más tributos a la dramaturga Anna Yablonskaya
En Comment is Free, de The Guardian, Natalia Antonova escribe [en] acerca del atentado suicida del 24 de enero en el aeropuerto Domodedovo de Moscú y sobre la dramaturga Anna...
Las protestas de Egipto 2011 en Seúl, Corea del Sur
Activistas coreanos y egipcios realizaron en conjunto una protesta frente a la embajada egipcia en Seúl el día de hoy (31). Varios medios locals publicaron artículos sobre la manifestación, la...
Serbia, Kosovo: Comentario sobre el reporte de Dick Marty
Belgraded.com comenta [eng] acerca del reporte de Dick Marty «sobre las actividades del crimen organizado [eng] perpetradas por el lado Kosovo Albanés durante y luego del conflicto de Kosovo»: «Como...
República Checa: Los gitanos checos durante el holocausto
Czech Position escribe en detalle sobre «el destino en tiempos de guerra de los gitanos» [eng] – cuyos «tremendos sufrimiento y pérdida [son] a menudo reducidos a poco más de...
Brasil/Túnez: Caricaturas sobre la Revolución Tunecina
Provos Brasil [pt] comparte una serie de caricaturas del caricaturista brasileño Carlos Latuff sobre la Revolución Tunecina en dos posts: La caída de la dictadura en Túnez y Limpiando Túnez.
Rusia, Ucrania: Dramaturga Anna Yablonskaya habría muerto en Domodedovo

«La dramaturga Anna Yablonskaya se encontraría entre los muertos del aeropuerto Domodedovo en Moscú,» escribió Natalia Antonova. «lo oimos de su familia.»
El Salvador: A 19 años de la firma de los Acuerdos de Paz
El 16 de enero de 1992 fueron firmados en el Castillo de Chapultepec, México los acuerdos de paz que finalizaron el conflicto civil salvadoreño. A 19 años de este evento los salvadoreños consideran que aunque fue un logro de la concertación, no se han podido alcanzar la paz, la estabilidad y la conciliación que esperaban.
Túnez: Temores por inseguridad empañan la alegría por la libertad
El 14 de enero el Presidente Zine El Abidine Ben Ali dejó abruptamente el país que gobernó despiadadamente por más de dos décadas. El pueblo de Túnez tomó las calles para celebrar pero la euforia dio paso rápidamente al miedo por la situación de la seguridad. La noticias de vándalos arrasando y saqueando tiendas e incendiando propiedades y edificios, se esparció en las principales ciudades. Los tunecinos comparten sus opiniones y experiencias al respecto en sus blogs.
México: Poblado indígena es quemado por delincuentes
Alejandro Ortiz Sotomayor de Vivir México reporta que un poblado indígena del Estado de Durango fue incendiado por alrededor de 60 hombres que buscaban vengarse luego de que sus habitantes asesinaran...
Francia, Túnez: ¿Ha perdido la razón la Ministra de Asuntos Exteriores?
Las blogósferas y tuitosferas francesa y norafricana reaccionaron violentamente a la declaración de la ministra francesa de asuntos exteriores Michelle Alliot-Marie que propuso a la asamblea nacional francesa que Francia ofrezca el «apoyo técnico»...
Laos y la Coalición de las Bombas de Racimo
La primera cumbre de partidos de gobierno en la Coalición de las Bombas de Racimo, que reunió a 101 países así como a numerosas ONGs, se realizó a principios del mes de noviembre en Laos, que es coincidencialmente "el país más bombardeado" del mundo. El autor para GV, Gael Brassac, resume los temas clave discutidos durante la convención.
Túnez – Argelia: La revolución no será televisada
Los medios sociales parecen jugar un rol importante en la cobertura de los acontecimientos dentro de un contexto de censura severa y estrictas restricciones impuestas sobre los medios tradicionales (la mayoría son estatales) e Internet.
Bielorrusia: Más comentarios sobre el 19 de diciembre
Comentarios sobre las implicancias de los eventos post electorales en Bielorusia – en OpenDemocracy.net, aquí y aquí.