Historias Acerca de Guerra y conflicto de Febrero, 2011
Libia: «Nos estaban disparando al azar» (Vídeos)
Con cada día que pasa, parece que los manifestantes y las facciones militares rebeldes se acercan cada vez más al derrocamiento del régimen, de 40 años de duración, del Coronel Muammar Al Gaddafi. Y como cada día, sin embargo, el viernes trajo más noticias de la violencia contra los civiles, y la preocupación de que Gaddafi tomará pronto medidas extremas.
Libia: Los refugiados salen mientras la ayuda humanitaria y periodistas entran paulatinamente
Mientras el dictador libio Muammar Al Gaddafi continúa aferrándose al poder, matando a los manifestantes que se enfrentan a él en la ofensiva más brutal y horrenda hasta la fecha, la corriente de refugiados que intenta escapar de Libia sigue creciendo. Y a medida que el número de muertes aumenta, los convoyes de ayuda y los periodistas van entrando poco a poco en el país.
Azerbaiyán: Diáspora y Patriotismo
Scary Azeri da una mirada a la diáspora azerí en el Reino Unido y nota algunas peculiaridades en lo pertinente a las nociones de «patriotismo.»
México: Reportes de la creciente violencia contra activistas de DDHH en Chihuahua
Hemispheric Brief [en] reporta que, «Un reciente repunte en la violencia contra los defensores de los derechos humanos en el estado de Chihuahua continúa encontrándose con la impunidad y el...
Serbia: Reacciones a la noticia de mercenarios serbios en Libia
Según algunas fuentes, pilotos militares serbios participaron en los bombardeos a manifestantes libios. Sasa Milosevic traduce algunas reacciones de cibernautas serbios a esta acusación.
Colombia: Entrevista con la Directora de la ONG «Forjando Futuros»
Albeiro Rodas entrevistó [en] a Nora Isabel Saldarriaga, la directora de «Forjando Futuros», «ONG colombiana con diferentes proyectos, pero sólo un ideal: estar al lado de gente vulnerable como las...
Libia: Qaradawi dicta una Fatua sobre Gaddafi
Mientras que la masacre y el horror provinientes de Libia continúan dominando nuestra cronología de noticias, el alto clérigo musulmán Youssef Al Qaradawi ha dictado una fatua (edicto religioso) llamando a cualquiera que pueda apretar un gatillo, a matar al Coronel Muammar Qaddafi para acabar con el sufrimiento de los libios.
Libia: Detengan la masacre de Gaddafi
El mundo observa horrorizado cómo llegan desgarradores informes desde Libia. La noticia del bombardeo aéreo sobre Trípoli ha unido a personas de todo el mundo, que piden el fin de las atrocidades cometidas por el líder libio Muammar Al Gaddafi contra el pueblo libio.
México: Incendian casa de activista en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico reportó que el 16 de febrero, la casa de Malú García Andrade fue incendiada. Malú es una activista contra los feminicidios y el...
Costa de Marfil: Bandos opuestos manifestaron el 19 de febrero
En el blog «Actu et Opinions», un post afirma: Concentraciones en Abiyán: 2 pesos, 2 medidas [fr] donde se supo que los manifestantes no recibieron la misma recepción de la...
Afganistán: El precio que pagan los niños en el conflicto
Un informe de las NU testifica que los niños en Afganistán han sido usados tanto por elementos anti-gobierno para ataques suicidas y plantar explosivos, como por las Fuerzas de Seguridad...
Sri Lanka: El futuro de la lucha Tamil
En Groundviews, Nirmanusan Balasundaram escribe acerca [eng] del estado actual de la diáspora Tamil y cómo ellos daran forma al futuro de la lucha Tamil.
Colombia: Reporte revela estadísticas de los refugiados en 2010
«Un nuevo reporte muestra que 280.000 refugiados colombianos fueron desplazados en 2010 y un tercio de estos estaban en áreas que el gobierno clamaba como ‘consolidadas’. Colombia tiene un total...
Armenia: Odio por nacionalismo ciego
Unzipped comenta sobre lo que parece ser una campaña sucia de relaciones públicas contra un músico local en Armenia [en]. Es uno de los cuatro finalistas en la competencia para...
India y Pakistán: ¿Enemigos ideológicos?
«¿Son India y Pakistán enemigos ideológicos?» pregunta [eng] el Dr. Niaz Murtaza en Pak Tea House. Murtaza cree que ambos países deberían resolver sus diferencias en forma madura mediante el...
Serbia: El campo de concentración nazi Semlin
Bill's Blog escribe sobre Semlin Judenlager, un campo de concentración nazi en Belgrado.
Camboya, Tailandia: Tweets sobre el conflicto fronterizo
Tharum Bun reune reacciones en twitter en Camboya sobre el actual conflicto fronterizo [en] que involucra a Tailandia y Camboya.
Japón: El último japonés en Kazajistán
En el blog de Japan Subculture Research Center, Richard Orange e Ikuru Kuwajima cuentan la historia [en] de «un prisionero de guerra japonés atrapado en la Unión Soviética luego del...
Sur de Asia: ¿Una región libre de visas?
Ekram Kabir en Kotha-Chhilo opina que [eng] la tarea más urgente para los países del Sur de Asia sería promover la construcción de paz a través de la resolución de...
Latinoamérica: Trazando paralelos con Egipto
Mientras continúan las protestas en Egipto, los bloggers latinoamericanos trazan paralelos históricos con levantamientos similares en la región y algunos se preguntan: “¿Podría suceder eso, aquí y ahora?”
Trinidad y Tobago: Observando a Egipto
Globewriter [en] está «aferrado» a la situación que se desarrolla en Egipto, dice: «Es análogo a numerosas otras luchas que suceden dentro de los países por grupos de personas que...
Argentina: 260 mujeres asesinadas en el 2010; 11 por incineración
Erwin en The Latin Americanist [eng] reporta: «Al menos 260 mujeres y jovencitas en Argentina fueron asesinadas en el 2010 incluyendo once que fueron incineradas, de acuerdo a la NGO...
Egipto: Los enfrentamientos en Plaza Tahrir en palabras de los bloggers
Los enfrentamientos tomaron lugar en Plaza Tahrir el miércoles 2 de enero, entre los que apoyan a Mubarak y los que están en su contra. Pero la pregunta es, ¿quién está realmente detrás del caos?.
Cuba: Paralelos con Egipto
Ernesto Morales Licea [eng] mira a la situación desarrollándose en Egipto y pregunta: «¿Por qué no Cuba?»
El Salvador: Sigue la violencia en región de minas de oro
«Ha habido una preocupante resurgencia de la violencia y amenazas de violencia en la región de Cabañas en El Salvador, donde las compañías mineras quieren iniciar operaciones. Dichos planes han...