· Abril, 2011

Historias Acerca de Guerra y conflicto de Abril, 2011

Indonesia: Terrorista suicida en una mezquita de la policia

Un terrorista suicida atacó el pasado viernes 15 de abril de 2011 la mezquita de Adz-Zikro situada dentro de un complejo policial en Cirebon City, Indonesia. Docenas de personas resultaron heridas tras el estallido de la bomba durante las oraciones del viernes. Indonesia es uno de los países del mundo donde hay más población musulmana.

21/04/2011

Argentina: Comunidad croata reacciona a sentencia al General A. Gotovina

El 15 de abril, el Tribunal Penal Internacional de la ex Yugoeslavia (ICTY) dictó sentencia a los generales croatas Ante Gotovina, Mladen Markač e Ivan Čermak. Gotovina y Markac fueron acusados de cargos por "crímenes contra la Humanidad y violaciones de las leyes y los usos de la guerra" cometidos en 1995 por las fuerzas de su país durante la llamada "Operación Tormenta". En Argentina, donde se estima que la comunidad croata es la tercera en número, se han publicado diversas reacciones.

21/04/2011

Siria: Derogan Ley de Emergencia, las protestas continúan

La derogación de la Ley de Emergencia en Siria que está vigente desde 1963, anunciada por el presidente Bashar Al-Assad, ha provocado sentimientos encontrados en el país. El país ha soportado semanas de protestas, muchas de las cuales han sido recibidas con el uso de violencia letal por parte de los agentes de seguridad.

21/04/2011

Sri Lanka: Informe de comité de la ONU causa enorme revuelo

Un comité de la ONU ha presentado un informe al Secretario General de dicho organismo, Ban Ki-Moon, con pruebas fehacientes de que el ejército de Sri Lanka ha bombardeado a civiles en la zona libre de fuego y ha procurado reprimir críticas mediante el uso excesivo de violencia durante la guerra contra los Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE).

19/04/2011

Colombia: Minas antipersona y la campaña «Remángate»

El 4 de Abril se celebró el Día Internacional para la Sensibilización sobre las Minas Antipersonal. En Colombia, el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma) se unió a grupos empresariales y organizaciones sociales para promover la campaña "Remángate." La campaña contó con un sitio web, una cuenta en Twitter (@remangate) y el hashtag #Remangate.

19/04/2011

Argentina: Juez reconoce genocidio armenio

Un juez argentino emitió un fallo histórico en el cual sentenció que el estado turco cometió el delito de genocidio en perjuicio del pueblo armenio. Argentina recibió una importante corriente inmigratoria armenia huyendo del genocidio, cuyos descendientes mantienen sus costumbres y tradiciones agrupados bajo distintas instituciones que conforman la Colectividad Armenia

16/04/2011

Costa de Marfil: La caída de Laurent Gbagbo

El 11 de abril de 2011, Laurent Gbagbo fue arrestado en su residencia en Cocody junto a su mujer, Simone, y su entorno cercano. La crisis que sufre el país parece haber encontrado ahora su final. La secuencia de los hechos que ha llevado a la detención de Gbagbo ha sido documentada al detalle con vídeos y fervientemente comentada en la web.

14/04/2011

Egipto: Recordando el incidente de Bahr El-Baqar

Hace cuarenta y un años, las Fuerzas Aéreas israelíes bombardearon una escuela primaria en la aldea de Bahr el-Baqar. Unos 30 de sus estudiantes murieron, más de 50 fueron gravemente heridos, y muchos sufrieron minusvalías. Después de todos estos años, los egipcios todavía recuerdan la masacre.

12/04/2011

México: Respuesta «Rápida y Furiosa» a operación clandestina de los EE.UU.

Los cibernautas mexicanos van a sus blogs y cuentas de Twitter mientras un ex director de la ATF (la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los EE.UU.) en México hace pública la "Operación Rápido y Furioso", bajo la cual se monitoreó, sin intervenir, la compra de armas en los EE.UU. y su transporte a través de la frontera con México.

08/04/2011

México: ¿Marcha contra la violencia o contra el Gobierno?

Miles de mexicanos -no sólo en su país, sino en diversas ciudades del mundo- se manifestaron de manera simultánea el 6 de abril de 2011. Algunos lo hicieron expresando su descontento por el clima de violencia, otros manifestaron su desacuerdo por la estrategia de su gobierno en la lucha contra la delincuencia.

08/04/2011

Costa de Marfil: Ayuda humanitaria vía hashtag de Twitter

En medio de la actual confusión política en Costa de Marfil, el hashtag de Twitter #civ2010 ha sido una fuente esencial de información en el país. Sin embargo, muchos usuarios de Twitter se han quejado de que se ha tornado conflictivo. Un nuevo hashtag, #civsocial, se ha puesto en marcha para proveer una salida a la información humanitaria.

07/04/2011

Costa de Marfil: Abidjan en las horas menguantes del régimen de Gbagbo

Los últimos días han estado llenos de idas y vueltas en Costa de Marfil. Las Fuerzas Leales a Ouattara comenzaron una ofensiva hacia el Sur y el Oeste del país. En menos de tres días, lograron tomar exitosamente las ciudades de Douékoué y alcanzaron Yamoussoukro el 30 de marzo. Los marfileños reaccionan ante la huida de prisioneros, el cierre de la televisora nacional RTI y el paradero de Gbagbo.

03/04/2011

México: Nuevo (des)acuerdo para la cobertura informativa de la violencia

El 24 de marzo, la mayoría de los más grandes medios mexicanos firmaron el "Acuerdo para la Cobertura Informativa Violencia en México," un acuerdo que unifica los criterios editoriales para cubrir e informar noticias relativas a la "guerra contra la droga." Muchos apoyan y defienden el documento, pero el texto también ha provocado fuertes desacuerdos y críticas.

02/04/2011