· Setiembre, 2011

Historias Acerca de Guerra y conflicto de Setiembre, 2011

Yemen: Matanza en Sanaa mientras Saleh regresa

Más de 100 yemenís muertos y 700 heridos fue el saldo de la guerra del gobierno en contra de los manifestantes que piden un cambio de régimen, luego del regreso del Presidente Ali Abdulla Saleh, quién pasó tres meses recuperándose en Arabia Saudita, después de un intento de asesinato.

27/09/2011

Líbano: ¿Cuál será la suerte de los prisioneros libaneses en Siria?

Lejos de las protestas diarias en Siria pidiendo el fin de los 40 años de régimen del Presidente Bashar Al-Assad, un grupo de madres, esposas, hermanas e hijas reunidas en el centro de Beirut, Líbano, ocupan una pequeña tienda de campaña desde abril del 2005 pidiendo la vuelta de sus parientes retenidos en Siria. Algunos están desaparecidos por mas de 30 años.

23/09/2011

Yemen al resto del mundo: ¡El silencio mata!

Los yemenís han estado protestando por democracia y dignidad desde el 11 de febrero. Su lucha se enfrenta a excesiva violencia por parte del régimen y el ensordecedor silencio del mundo. Noon Arabia nos cuenta en este post lo que está sucediendo en Yemen a través de los ojos de los yemenís comunes.

22/09/2011

Yemen: Una masacre transmitida en vivo

Una masacre se presencia vía Twitter en vivo, en Saná la capital yemení. Las fuerzas de seguridad yemeníes abrieron fuego contra los manifestantes, matando al menos a 22 e hiriendo, hasta ahora, a cientos más. El horror estuvo siendo difundido en una transmisión en vivo, vista en todo el mundo por cientos de espectadores sorprendidos.

19/09/2011

Colombia: «Les duele más Nueva York»

En @RedMujeresC, cuenta en Twitter de la Red Mujeres Ciudadanas – Colombia, publican unas líneas de Mare Nubium en las cuales ella recuerda masacres dolorosas perpetradas en Colombia por grupos...

14/09/2011

Rusia: Blogueros reaccionan al asalto de Trípoli

RuNet Echo

Comparado con abril de 2011, cuando Global Voices analizó por primera vez las reacciones rusas al conflicto, las opiniones parecen ser más polarizadas ahora; los blogueros se han dividido en dos grupos: los que están a favor y los que están en contra del Coronel Gaddafi. Alexey Sidorenko investiga.

06/09/2011

Georgia: Candidato a elecciones presidenciales en región separatista usa los medios sociales

Tres candidatos compitieron la semana pasada por la presidencia en Abjazia, una región separatista de Georgia reconocida sólo por Rusia, Nicaragua, Venezuela, Nauru, y Vanuatu. A pesar de ser el candidato de mayor edad, Sergei Shamba, nacido en 1951, se inclinó hacia los medios sociales para atraer simpatizantes de entre los votantes en línea.

02/09/2011