· Noviembre, 2011

Historias Acerca de Guerra y conflicto de Noviembre, 2011

Irán: La toma de la Embajada Británica

Somayeh Tohidlou habla sobre la toma de la Embajada Británica realizada por manifestantes iraníes. Ella escribe [fa] en Friendfeed: «Se equivocaron de fecha? Es 2011, no 1979, [cuando manifestantes tomaron...

30/11/2011

Egipto: Resumen de la segunda ola de protestas

Miran Hosny resume la segunda ola de protestas en Egipto. Se presume que la cifra de muertes roza los 40 y se informa que las Fuerzas Centrales de Seguridad y la policía han continuado su danza de ataque y retirada con los manifestantes egipcios, arrojándoles gas lacrimógeno y otros gases químicos que no han sido identificados.

28/11/2011

Egipto: La justicia popular enfrenta a la brutalidad policial

Los usuarios de medios sociales en Egipto han revelado la identidad del oficial de policía acusado de usar como blanco los ojos de los manifestantes. Tarek Amr nos cuenta del nacimiento de muchas iniciativas de justicia popular en el país que está experimentando una segunda ola revolucionaria.

25/11/2011

Egipto: ¡Ha vuelto la Revolución!

Se dice que hay más de 100,000 personas en la Plaza Tahrir Square. Los manifestantes se han enfrentado con el personal armado del gobierno egipcio desde el viernes pasado e insisten en quedarse en la plaza hasta que sus demandas sean cumplidas. Hasta el momento, los reportes señalan que 35 personas han muerto en los enfrentamientos.

22/11/2011

Siria: Protesta virtual logra apoyo mundial

Mientras que el levantamiento en Siria entra a su octavo mes, los activistas se pusieron creativos para asegurar la atención mundial hacia una situación que no cesa. Una iniciativa de la cadena de noticias Sham News Network pide a la gente que suba videos a YouTube en solidaridad con los manifestantes sirios.

15/11/2011

Palestina: Sobre la nueva flotilla dirigida a Gaza

El 2 de noviembre del 2011 se reveló que una flotilla consistiendo en dos barcos, uno de Canadá y otro de Irlanda, estaba de camino a Palestina para romper el sitio de Gaza. Se guardaba esta operación encubierta en secreto hasta que la anunciaron. Se hizo circular las noticias en Twitter bajo la etiqueta de #Freedomwaves.

08/11/2011