Historias Acerca de Guerra y conflicto de Abril, 2012
Colombia: Secuestran al periodista francés Roméo Langlois
El canciller francés, Alain Juppé, dijo el domingo 29 de abril que el periodista francés Roméo Langlois fue secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en enfrentamientos ocurridos...
Siria: «Confesiones» televisadas del activista Ali Mahmoud Othman
Ali Mahmoud Othman, responsable de la oficina de prensa de Baba Amr, en Homs, fue arrestado en marzo. Una entrevista exclusiva, que muchos la consideran una confesión coaccionada tras su tortura, será emitida a través de la televisión estatal siria.
Armenia: Amenazas nacionalistas contra activista local
Apenas semanas después de un ejemplo de censura en Armenia, llega otro con el activista local de paz Georgi Vanyan, que ha sido atacado y amenazado de muerte por parte de nacionalistas que se oponen a la proyección de películas azerbaiyanas en el país.
Filipinas: Manual de contrainsurgencia
Karapatan, alianza que trabaja para la promoción y protección de los derechos humanos en las Filipinas, cargó una copia en PDF de su libro cómico titulado Oplan Bayanihan for Beginners...
Armenia: Organizaciones de derechos humanos preocupadas por obstrucción a festival de cine
Luego que amenazas, intimidación e incitación a la violencia llevaran a la cancelación de un festival de cine a realizarse en la segunda ciudad más grande de Armenia, Gyumri, los nacionalistas han atacado a una organización de derechos humanos por la misma razón, promover dudas acerca de la libertad de expresión.
Armenia-Azerbaiyán: Actitudes hacia la resolución del conflicto de Nagorno Karabakh
Voces del Conflicto en el Cáucaso publica datos de una encuesta de hogares de 2011 del Centro de Investigación de Recursos del Cáucaso que revela actitudes al largo conflicto entre...
Siria: Llamado de esposas de diplomáticos a Asma Al Assad
«Las mujeres de todo el mundo la exhortan, Asma Al-Assad, a asumir su responsabilidad como esposa del líder sirio. Cientos de niños en su país ya han muerto, decenas de...
Armenia: ¿Debe el mundo reconocer el Genocidio Armenio?
Luego del 97 aniversario [en] esta semana de la masacre y deportación de 1915 de los armenios que vivían en el Imperio Otomano, vgratian pregunta a sus lectores «¿debe el...
Macedonia: Marcha por la Paz fue «primer paso». ¿Ahora qué?
Miles de personas se reunieron para expresar su voluntad de vivir juntos en paz camnando por las calles y puentes de Skopje durante la Marcha por la Paz el 17 de marzo. Filip Stojanovski informa.
China: Debate sobre Kony 2012
El video Kony 2012, subido a YouTube el 5 de marzo de 2012 y narrado por el fundador estadounidense de Invisible Children, Jason Russell, se volvió viral en Internet, ya que fue visto por millones de personas a nivel mundial. El video también llamó la atención en China.
China: Reacciones de cibernautas antes del lanzamiento del cohete coreano
El 27 de marzo de 2012, Corea del Norte anunció que no renunciaría al lanzamiento de su satélite a mediados de abril, a pesar de la importante visita que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, hizo a Corea del Sur esa semana. Reacciones enérgicas llegaron de Corea del Sur y Japón,
Armenia: Una historia de dos naciones
Security, in the Caucasus and beyond (Seguridad, en el Cáucaso y más allá)…. comenta sobre el aniversario número 97 de la masacre y deportación de un millón de armenios del...
Bahréin: Gas lacrimógeno y violencia en torno a la carrera del Gran Premio de la F1
Bahréin alberga el Gran Premio de Fórmula 1 pero en el período previo al evento han habido grandes protestas. La policía ha estado lanzando gas lacrimógeno y granadas cegadoras en altercados, y un manifestante ha sido hallado muerto.
El Salvador: ¿La disminución de homicidios es resultado de un acuerdo con las pandillas?
Bloggings by boz [en] señala una disminución en los homicidios después de las noticias del mes pasado sobre un acuerdo entre el gobierno y las pandillas para reducir el crimen:...
Túnez: Descuido con los heridos en la revolución
Los tunecinos han estado expresando su insatisfacción y enojo en relación con el pobre tratamiento del gobierno de aquellos heridos durante la revolución tunecina.
Honduras: Campesinos reclaman tierras en el Día Mundial de la Lucha Campesina
El 17 de abril, el Día Mundial de la Lucha Campesina, Adrienne Pine reporta: «campesinos de todo Honduras están reclamando la tierra que les fue robada y/o quitada ilegalmente en...
México: Internautas rechazan la llamada #LeyGeolocalización
Los mexicanos utilizan la blogósfera y Twitter para opinar y comentar sobre las reformas recientemente publicadas, identificadas como “Ley de Geolocalización”, que permiten a las autoridades acceder a reportes en tiempo real sobre la ubicación de dispositivos de comunicación móvil.
Pakistán: El genocidio chiíta se extiende desde Karachi hasta Kohistán
El cambiante rumbo político en Pakistán después de Osama Bin Laden denota una nueva ola de terrorismo desatada sobre las minorías religiosas, especialmente los chiítas. Durante el año pasado, muchos chiítas desde Karachi hasta Kohistán han sido atacados y asesinados, y algunos analistas están aplicando el término de genocidio.
Macedonia: Crecen las tensiones étnicas luego de asesinatos en Smiljkovci
En el blog East of Center de TOL, Barbara Frye escribe [en] acerca de la situación en Macedonia, luego de los recientes asesinatos [en] de cinco hombres en las afueras...
Cronología de Corea del Norte en Storify
En medio del fallido lanzamiento del cohete de Corea del Norte, @StandfordCISAC posteó un storify [en] con un resumen de los principales eventos sucedidos en las recientes décadas en Corea...
Sri Lanka: Reacciones a la resolución de EE.UU. en el Consejo de DDHH de las Naciones Unidas
El 22 de marzo de 2012, 24 países votaron a favor de la resolución de EE.UU. en una reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Sri Lanka (UNHRC), para instar al gobierno a poner en práctica las recomendaciones hechas por la Comisión de Lecciones Aprendidas y Reconciliación (LLRC).
Armenia: Apoyo a Georgi Vanyan
Tras la cancelación la semana pasada de un festival de cine de Azerbaiyán en Armenia en medio de amenazas de violencia, voces alternativas en línea comentaron la campaña dirigida al organizador, el activista por la paz Georgi Vanyan.
Perspectivas sobre el fallido lanzamiento de cohete en Corea del Norte
Corea del Norte lanzó un cohete el 12 de abril de 2012, a pesar de las advertencias internacionales. Para su desgracia, el cohete se desintegró justo después del lanzamiento y sus restos cayeron al mar. Este incidente ha suscitado numerosos debates en el internet de Corea del Sur.
Guinea-Bissau: El golpe de estado y la misión militar angoleña
El 12 de abril al anochecer, docenas de miembros del ejército tomaron las calles de la capital de Guinea-Bissau, la sede del partido en el poder, PAIGC y también de la Radio Nacional, iniciando así un nuevo golpe de Estado en un país donde nunca se ha visto a un presidente electo terminar su mandato desde la independencia en 1974.
Mali : Opiniones de un blogger sobre el golpe militar
En su blog Askia Mohamed [fr] repasa el golpe militar del 21 de marzo del 2012 y en un post titulado Un peuple-Un but-Une foi [fr] (‘Un pueblo – Un...