Historias Acerca de Guerra y conflicto de Octubre, 2012
La destrucción de Siria en fotos
Fotógrafos sirios de todo el mundo están revelando, compartiendo y almacenando el levantamiento en Siria a través de fotografías que muestran la destrucción. A pesar que los medios de comunicación son limitados, lo que sale de Siria muestra la terrible realidad a la que los sirios se enfrentan al ver su país siendo literalmente destruido.
Afganistán después del 2014: ¿Regresarán los días oscuros?
Con dos años por delante hasta que tropas de la OTAN abandonen Afganistán, los internautas del país tienen sentimientos encontrados acerca de la posible retirada. Mientras que muchos están aterrorizados ante la perspectiva del retorno de los talibanes, otros esperan el final de la misión de la OTAN.
Madagascar: ¿Cuánto cuesta una crisis política?
Desde 2009, otras cuatro millones de personas ganan ahora menos de $1.25 al día, 500,000 niños más han dejado el colegio y se perdieron 336,000 trabajos debido a la prolongada...
Guinea-Bissau: Capturan a presunto líder golpista Pansau N'Tchama
Zenaida Machado publicó [en] su cuenta de Twitter: «@zenaidamz: #GuineaBissau: Pansau N´Tchama, el hombre que supuestamente complotó el ataque del domingo a los cuarteles del ejército donde murieron seis personas, ha sido...
Estallan nuevamente los disturbios en el oeste de Myanmar
Desde el 24 de octubre de 2012, el gobierno informó que 12 personas murieron, 50 resultaron heridas y 1.948 casas quedaron destruidas durante los enfrentamientos entre los residentes de rakhines y...
¿Mercenarios de Mali fomentan disturbios en Costa de Marfil?
Un reciente informe de las Naciones Unidas afirma que en Costa de Marfil la oposición está reclutando islamistas de Mali para desestabilizar al gobierno de Ouattara. Pero la controversia rodea la situación actual y la exactitud de las conclusiones del informe.
Guatemala: Soldados arrestados por muertes en Totonicapán
El bloguero Nic Wirtz dice que el arresto [en] de ocho soldados tras los enfrentamientos en Totonicapán -que dejaron al menos a ocho manifestantes indígenas muertos- es la «primera prueba...
Uganda: Preparándose para la segunda venida de #Kony2012
No le presté mucha atención al barullo de #Kony2012 cuando salió en marzo. No me tomé la molestia de ver la película y no me preocupó mucho cuando reapareció (como...
Colombia: Cómo los ataques a la infraestructura de energía afectan a los ciudadanos
Un aumento en el número de ataques contra la infraestructura de energía eléctrica de Colombia por los grupos guerrilleros de las FARC y el ELN han tenido un profundo impacto en la vida de muchos colombianos comunes y corrientes.
Australia: Puesto sorpresa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Hubo mucha alegría cuando Australia consiguió un puesto no permanente de dos años en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el viernes 19 de octubre de 2012. No obstante, no todos los australianos están contentos.
Angola: Vestigios de guerra se vuelven juguetes
«Soberano» Canhanga en su blog Mesu Ma Jikuka escribe un breve post [pt] sobre niños que juegan con viejos tanques de guerra en Angola.
Pakistán: Malala Yousufzai y los ataques de drones
Desde que la joven escolar activista de la paz Malala Yousufzai fue atacada por hombres armados en Swat, han surgido muchas preguntas sobre la eficacia de los ataques de drones en la región.
Guinea-Bissau: Seis muertos en ataque a base militar
Un ataque a una base militar [pt] en Guinea-Bissau la noche del 20 de octubre de 2012, cobró la vida de por lo menos seis personas. La periodista de la...
Chad: La ganadora del ‘Premio Nobel alternativo’ y activista de ddhh es atacada en su domicilio
DJAMIL AHMAT desde Chad informa que Jacqueline Moudeina, una abogada, activista de los derechos humanos y ganadora del Premio Nobel alternativo [en] fue atacada en su domicilio [fr] la noche del 19...
Siria: La revolución se vuelve políglota
La revolución en Siria no solamente está ocurriendo en el campo de batalla. entre los callejones de Daraa o la ciudadela de Alepo. Hay una batalla mayor en internet. Entrevistamos a cibernautas detrás de La Revolution Syrienne en Français, una página popular entre cientos de páginas de Facebook sobre la revolución.
Campaña de radio para proteger a defensores colombianos de Derechos Humanos
Front Line Defenders [en] se ha unido el movimiento social colombiano ‘MOVICE‘ (Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado) en una campaña [en] para realizar una serie de seis...
Libia: Bani Walid bajo violento asedio
Casi un año después de la muerte de Muammar Gaddafi, su antiguo bastión y corazón de la tribu Warfalla, el pueblo de Bani Walid, parece a punto de caer bajo...
Colombia, EUA: «Tenemos que hablar de cocaína»
Natalie Southwick, una bloguera estadounidense radicada en Colombia, escribe acerca de la cadena de suministro de la cocaína [en] y les pide a sus compatriotas pensar en cómo los estadounidenses...
Guatemala: Petición pide justicia para víctimas de Totonicapán
La Comisión de Derechos Humanos de Guatemala ha dado a conocer una petición [en, es] para «exigir justicia por la masacre en Totonicapán, Guatemala», donde murieron ocho personas y más...
Myanmar: Aclamaciones y burlas en la concentración del día de la paz
El 21 de septiembre de 2012, durante el Día Internacional de la Paz, se organizó una manifestación pacífica en Rangún, Myanmar, con el eslogan "DETENGAN la guerra civil". Cientos de grupos de jóvenes, organizaciones voluntarias e individuos, participaron en la concentración gritando y sosteniendo pancartas.
Malí: El MUYAO amenaza la vida de rehenes y del presidente francés por la intervención militar
El Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental (MUYAO), a través de su portavoz Oumar Ould Hamaha, ha amenazado la vida de rehenes y del presidente de...
Europa: Controvertido Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea
La concesión del Nobel de la Paz a la Unión Europea (UE) ha suscitado una animada polémica en los medios tradicionales y en las redes sociales en Europa y el resto del mundo.
El documental sobre ‘Guerrilleras’ salvadoreñas y su financiación masiva
Las fotógrafas Rebecka Bíró (Suiza/España) y Victoria Montero (Argentina) se han unido para crear 'Guerrilleras', un documental y proyecto fotográfico acerca de las experiencias de las mujeres en la guerrilla durante la Guerra Civil de El Salvador (1980-1992).
Mundo árabe: La lucha de las refugiadas sirias
Mientras continúa la revolución siria, sus consecuencias siguen afectando a los refugiados que han huido de la violencia, sobre todo a las mujeres. Las jóvenes sirias refugiadas en Jordania, Libia, Turquía y Líbano están sujetas a la presión de los matrimonios forzados con hombres sirios o de otras nacionalidades bajo el pretexto de proteger su virtud.
Reacciones a deserción de soldado norcoreano a Corea del Sur por la frontera
Con un soldado norcoreano que presuntamente mató a dos de sus superiores y desertó a Corea del Sur, se hicieron numerosos comentarios. Algunos sugieren [en] la posibilidad de que se...