Historias Acerca de Guerra y conflicto de Marzo, 2013
Misiles de Corea del Norte preparados y en espera
El líder norcoreano Kim Jong-un ha ordenado la preparación de sus misiles para atacar bases militares norteamericanas en Corea del Sur en respuesta al reciente ejercicio militar conjunto de los...
Israel: Los pros y contras del servicio militar de los ultra-ortodoxos
El público israelí en gran parte se opone a la política actual de permitir que la juventud judía ultra-ortodoxa evite el servicio militar. Ahora, por primera vez en 18 años, un primer ministro israelí ha formado un gobierno sin los partidos ultra-ortodoxos y los socios de la leal coalición Shas y Judaísmo Unido de la Torá, y la política está para su consideración.
Crisis en Sabah luego que Malasia se enfrentara a filipinos armados
Sabah es parte de Malasia, pero el Sultán de Sulu en Filipinas insiste en que es parte de su reino. Sus seguidores armados ocuparon partes de Sabah en febrero, pero el ejército de Malasia puso rápidamente fin a la "invasión". El enfrentamiento ha terminado, pero la crisis continúa.
Guinea: Palabras en lugar de daños
Hago una observación: desde hace algunos meses, el vocabulario más utilizado en la República de Guinea es el siguiente: contradicción, oposición, manifestacion, desolación, división, reivindicación, violación, indisciplina, desinformación, eliminación, aberración, segregación, mediación… Sin embargo, ganaríamos si cambiáramos esas palabras para aliviar nuestros males. Es por eso que recomiendo que en adelante utilicemos el lenguaje siguiente: sensibilización, concertación, información, educación, justicia, reconciliación, unión, visión, decisión en común, coordinación, trabajo, esperanza, fraternidad, cohesión, paz, desarrollo…
México: Amenazas de muerte a quienes informan sobre narcotráfico

En febrero un cártel de narcotraficantes mexicano ofreció 600.000 pesos por información sobre la identidad de una persona que ha estado utilizando los medios sociales para informar sobre violencia relacionada con el narcotráfico en el estado norteño de Tamaulipas.
¿Qué ocurre en la República Centroafricana?
Con el anuncio este sábado 23 de los rebeldes de la coalición Seleka de su entrada a la capital Bangui y del pedido del gobierno francés de una reunión de urgencia en la ONU, tratamos de entender por qué era previsible el fracaso de los acuerdos de Libreville.
Análisis a ataque informático a sitios surcoreanos
Un ataque cibernético afectó a la mayor emisora y sitios web de bancos surcoreanos. El blog North Korea Tech cuenta más [en] sobre el patrón del ataque y la posibilidad...
Recuerdan décimo aniversario de la guerra contra Irak
Esta semana se cumple una década desde que la entonces administración de George W. Bush le declarara la guerra a Irak, como parte de su guerra contra el terrorismo. Cibernautas en Estados Unidos reaccionan.
China: Nacionalista critica en línea a general del ELP
Un nacionalista en línea atacó a Liu Yuan, general del Ejército de Liberación Popular, cuando llamó a una solución pacífica del conflicto sino-japonés. South Sea Conversations echa un vistazo a...
Pakistán: La mayor barriada perdió su ángel de la guarda: Parveen Rehman
A Parveen Rehman, importante trabajadora social en Pakistán, la mataron a tiros cerca de Orangi, la mayor barriada de Karachi. Parveen era una arquitecta capacitada, y documentó terrenos en la siempre creciente ciudad para protegerla de la mafia de tierras de Karachi, de quien había estado recibiendo amenazas de muerte durante años.
Los malayos apoyan una ofensiva contra los «terroristas» de Sabah
Varios hombres armados de las Filipinas entraron en el estado de Sabah en Borneo, al este de Malasia, el 9 de febrero, 2013. Eran parte del "ejército real" del auto proclamado Sultán de Sulú, Jamalul Kiram III, que afirma ser el heredero al trono del Sultanato de Sulú.
Vinculan al papa Francisco a la ‘Guerra Sucia’ de la dictadura argentina
¿Estuvo Jorge Bergoglio -ahora papa Francisco- involucrado con la letal dictadura militar de Argentina? Hay muchos haciéndose esa pregunta, mientras los cibernautas comparten información sobre el supuesto papel de Bergoglio en la Guerra Sucia del país. Otros han señalado que Bergoglio ha negado reiteradamente esas acusaciones, y algunos han salido en su defensa.
Empresa multinacional de seguridad lucra con la guerra en Mali
Ramzy Baroud escribe [fr] acerca del conflicto en Mali en Pambazuka: La empresa británica de seguridad G4S obtendrá enormes beneficios debido a la crisis que tiene lugar en Mali, Libia y...
¿Es el «sueño chino» en realidad un «sueño de poder militar»?
El concepto de «sueño chino» se promueve desde numerosos medios de comunicación controlados por el gobierno, incluyendo la Televisión Central China, que recientemente invitó a los microblogueros chinos a unirse a la conversación.
Incertidumbre y política de clanes en el ciberespacio ruso

La turbulencia de los 90 parece haber vuelto a Rusia, a pesar de una cultura política basada en la expectativa de que Vladimir Putin mantiene tal caos a raya. ¿Qué papel pueden jugar los internautas en una Rusia con una élite gobernante cada vez más fragmentada?
Rebeldes atacan República Centroafricana
RJDH -RCA informa que [fr]: Según múltiples ONG en la región, las ciudades de Mobaye y Bangassou están bajo ataque de rebeldes disidentes de la coalición Sekela en la República...
Estado de la tortura en el mundo en 2013
El 23 de enero de 2013, un extracto del informe anual de ACAT-Francia, Un mundo de tortura 2013, hace una nueva evaluación del estado de la tortura en el mundo...
Cuatro muertos en conflicto en Xinjiang
Josh del blog Xinjiang: Far West of China siguió [en] el incidente de un conflicto ocurrido en Korla, Xinjiang el 7 de marzo, en donde al menos cuatro personas murieron,...
Palestina/Siria: historia de dos mujeres
La blogger palestina Hassan Budoor comparte la historia de dos mujeres en esta entrada de blog [en] – Nariman Tamimi en Nabi Saleh, un pequeño pueblo al noroeste de Ramallah, en...
Surcoreanos califican de «truco arriesgado» amenazas de Corea del Norte
Corea del Norte ha amenazado con anular el armisticio que acabó con la guerra de Corea, lo que ha aumentado la ya considerable tensión en la región de Asia oriental, y ha dejado a algunos surcoreanos estupefactos ante la descarada amenaza de su vecino del norte.
Naciones Unidas aprueba sanciones después de la amenaza nuclear de Corea del Norte
El Consejo de seguridad de las Naciones Unidas ha decidido imponer fuertes sanciones contra Corea del Norte después que Pyonyang amenazara con un ‘ataque nuclear preventivo’ a los EE.UU. y a su...
Contexto y orígenes del conflicto de Mali
Desde el comienzo de la crisis de Malí, hace ahora un año, el conflicto evoluciona en un contexto histórico que demasiado a menudo se simplifica en los medios de comunicación. En este artículo intentaremos aclarar los principales elementos en juego y hacer un análisis detallado para comprender los violentos enfrentamiento que se siguen produciendo en este país africano.
[Webcast] Reflexiones sobre las consecuencias de Kony 2012
Ruha Devanesan explora cómo Invisible Children ha respondido a las críticas de Kony 2012 y adaptó su mensaje y se pregunta qué lecciones pueden ser aprendidas por la comunidad de defensa de los derechos humanos.