· Agosto, 2011

Historias Acerca de Guerra y conflicto de Agosto, 2011

Rusia: Bloggers recuerdan 20 años del golpe de agosto

El 19 de agosto, los rusos conmemoraron 20 años del "Putsch de agosto", un fallido golpe de estado dirigido por oficiales de la KGB y del ejército que se oponían al programa de reformas de Gorbachev y a la descentralización del poder a las repúblicas soviéticas. Los ciudadanos tomaron las calles para defender la democracia, y los bloggers están recordando sus esfuerzos.

Armenia-Azerbaiyán: ¿Improbables amigos de pluma?

Tamada Tales comenta sobre un intercambio entre el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y una niña armenia que vive en el territorio disidente de Nagorno Karabakh. Las tensiones entre estos grupos étnicos siguen siendo altas, pero el intercambio culminó con una invitación de Aliyev a la niña de 13 años...

Rusia-Georgia-EE UU: Versiones de una guerra

Eugene Ivanov de The Ivanov Report [El Reporte Ivanov] -sobre el tercer aniversario de la guerra ruso-georgiana de 2008- argumenta [en] que la exigencia de Estados Unidos sobre que Georgia debería estar en control de todo su territorio para convertirse en miembro de la OTAN fue la motivación clave para...

México: Siguiéndole los pasos a Javier Sicilia

  16/08/2011

Seguimiento al activismo de Javier Sicilia y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Blogueros mexicanos opinan sobre Sicilia y sus encuentros con miembros de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como sus comentarios sobre la discusión y posible aprobación de reformas a la Ley de Seguridad Nacional.

Reino Unido: El incendio de Londres (videos)

  12/08/2011

La rabia por la muerte de un hombre de 29 años en Tottenham, al norte de Londres el 4 de agosto a manos de la policía avivó la tensión racial, y creció hasta convertirse en disturbios y saqueos realizados por jóvenes en todo Londres y otras ciudades en el Reino Unido.

Azerbaiyán: El problema de los refugiados

Ilkin Huseynov publica fotografías de los refugiados en Azerbaiyán en Invisible Photographer Asia [Fotógrafo Invisible de Asia] y dice que en los 17 años luego del acuerdo de cese al fuego de 1994 con Armenia el problema sigue siendo urgente y exige especial atención de la sociedad.

Siria: ¿Pueden los tuiteos evitar una masacre?

Después del peor día de violencia que Siria ha visto desde que comenzaron las protestas en febrero, la oposición siria y sus partidarios en todo el mundo, han iniciado un esfuerzo para aumentar el conocimiento de los eventos en el país usando la etiqueta #RamadanMassacre desde el domingo para dar seguimiento a los reportes que emergían desde la ciudad de Hama.

México: Imágenes de una cultura… ¿de violencia?

  01/08/2011

Si bien muchas partes del mundo están experimentando alzas en los índices de violencia, el caso de México llama la atención por la aparente incapacidad del gobierno para hacerle frente a la epidemia. Entonces, ¿en quién puede recaer la responsabilidad de ayudar a resolver este problema de violencia? ¿Tienen los medios; masivos o independientes, un papel en esta lucha?