Historias Acerca de Mujer y género de Noviembre, 2012
Juntos contra la deportación de inmigrantes en Estados Unidos
La campaña nacional "We Belong Together/Nos mantenemos juntos" está recopilando testimonios que revelan el impacto nefasto del prejuicio contra los inmigrantes, perpetuado por la creciente radicaciones de leyes estatales y federales en Estados Unidos.
El incendio de una fábrica en Bangladesh evidencia la explotación laboral
El reciente incendio de una fábrica de confección en Ashulia, cerca de la capital, Daca, en el que murieron más de 110 trabajadores de la confección, ha puesto muchos asuntos en tela de juicio. Los bangladesíes expresan su cólera por...
Tecnología para la Transparencia: Red de mujeres de Uganda
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a la "Red de mujeres de Uganda", que se enfoca en el intercambio de información y el trabajo en red, en el apoyo técnico...
Ecuador conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género
En Ecuador el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemoró con múltiples eventos culturales. Los internautas ecuatorianos además compartieron reflexiones sobre la realidad que viven las mujeres en el país.
Bahamas: ¿Estamos ante un cambio global tras el resultado de las elecciones norteamericanas?
Las elecciones americanas celebradas recientemente despertaron un gran interés en el mundo entero. Tras las elecciones, un par de blogueros de la zona del Caribe más cercana geográficamente a EEUU - Bahamas - compartieron sus pensamientos sobre el resultado.
Niños de la calle de Bangladesh son vulnerables a los abusos
El número total de niños de la calle en Bangladesh esta estimado en 400.000. Casi la mitad de estos niños viven en la ciudad de Dhaka. Un gran porcentaje de estos menores son niñas. Estas niñas de la calle son...
Las superestrellas del tenis Venus y Serena Williams visitaron Nigeria
Las hermanas Williams, Serena y Venus, estuvieron en Nigeria del 30 de octubre al 2 de noviembre. Su visita fue a petición de la iniciativa Breaking The Mould del Club de tenis sobre hierba de Lagos. Esta intervención tiene como...
Australia: Opinamos sobre India, la democracia más grande del mundo
¿Qué futuro le espera a la India, que no es sólo la democracia más grande del mundo sino que, además, pronto contará con la mayor población? Puedes incorporarte al debate sobre The World's Largest Democracy en el dinámico medio social...
El secuestro de una periodista en Kirguistán: ¿broma de mal gusto o delito?
La secuestraron pistola en mano y la llevaron con los ojos vendados a una zona desierta. Le ordenaron entonces que se quedara en ropa interior mientras varios hombres amenazaban con violarla y matarla. Después le dijeron que todo había sido...
La “Million Dollar Baby” de Tayikistán cuelga los guantes
Mavzuna Chorieva, la boxeadora de Tayikistán que ganó la única medalla del país en las Olimpiadas de 2012, se ha casado y ha colgado los guantes, al menos durante un año. Mientras que muchos en el país están contentos por...
Ghana: Encuentro con Agnes Chigavatia, política ghanesa
Muchas mujeres se han esforzado para poder participar en la política ghanesa. Ghana Decide, es un proyecto no partidista cuyo propósito es el fomento de un electorado mejor informado para que las elecciones del 2012 sean libres, justas y seguras...
Kirguistán: Los secuestradores de novias enfrentarán penas más duras
El secuestro de novias, o ala kachuu, aún se practica mucho como «tradición» en las aldeas y en los pueblos de la provincia en Kirguistán. Sin embargo las organizaciones de mujeres en dicho país han hecho últimamente campaña de forma...
RD del Congo: Agreden a Denis Mukwege, defensor de los derechos humanos
El doctor Denis Mukwege, ginecólogo y activista de los derechos humanos y particularmente conocido por su trabajo de protección de las mujeres contra la violencia sexual, fue víctima de una agresión en su casa de Bukavu, en donde su guarda...
Estados Unidos: Latinitas, empoderando a jóvenes con tecnología
Latinitas es la única organización sin fines de lucro en Estados Unidos dedicada al empoderamiento de niñas y jóvenes latinas de 9 a 18 años mediante la enseñanza y el uso de los medios de comunicación y la tecnología.