Historias Acerca de Mujer y género de Diciembre, 2012
Muerte de víctima de violación grupal en Delhi provoca vigilias por todo India
La víctima de la violación grupal en un bus en Delhi murió el sábado 29 de diciembre de 2012, en un hospital en Singapur. Se llevaron a cabo protestas y vigilias en todo India para expresar duelo por la muerte de la muchacha de 23 años. Lakshmi Sarah asistió a una vigilia en Bombay y escribe al respecto.
India debate la pena de muerte en los casos de violación
Delhi, la ciudad que tiene el dudoso honor de ser ‘la capital de las violaciones’, ha sido testigo de otra tragedia en forma de violencia sexual hacia una joven de 23 años, lo que ha suscitado una oleada de protestas en la capital y en todo el país. Independientemente de su clase social, la gente, escandalizada por la brutalidad del reciente ataque, está pidiendo leyes más estrictas y castigos más severos.
Terrícolas – Sexualidad en una familia somalí británica
Sokari escribe acerca de Earthling (Terrícolas) [en], una historia corta de Diriye Osman: «Ambientada en Peckkahm, al sur de Londres, Diriye explora la sexualidad y las relaciones entre hermanas en...
Lucha contra el tráfico internacional de mujeres: ¿abolir o regular la prostitución?
Doscientas ONG de todo Europa se reunieron en el Parlamento Europeo de Bruselas el 4 de diciembre. Lanzaron una petición para abolir la prostitución y presentaron el esbozo de una política europea abolicionista. Es la primera vez que tiene lugar un debate de este tipo en el recinto del Parlamento Europeo, que en este momento elabora un informe global de evaluación de políticas europeas sobre la prostitución.
Francia: Proyecto de ley del matrimonio universal divide al país
Desde hace varios meses el debate en Francia hace estragos en torno al matrimonio universal o matrimonio para las parejas del mismo sexo. Este proyecto es el compromiso 31 [de 60] del proyecto de gobierno sobre el cual François Hollande fue elegido el pasado 6 de mayo.
Corea del Sur: Citas rápidas navideñas a escala masiva
La primera cita rápida masiva [en] la víspera de Navidad en Corea del Sur resultó ser un completo fracaso, donde el 90% de los participantes fueron hombres. Se informó que...
Brujería y solución de controversias en Timor Oriental
Luego del informe del asesinato de una supuesta bruja en Maubisse [en], Timor Oriental, el 21 de diciembre de 2012, el antrópologo australiano Matthew Libbis escribe un comentario sobre brujería...
Caribe: Lo que sucedió en 2012 (parte 2)
En la primera parte de esta publicación se observó que en la blogósfera caribeña, este año estuvo marcado por las huelgas de hambre -primero en Cuba, y luego en Trinidad y Tobago. La parte 2 de la blogósfera regional de 2012 recuerda otras cuestiones que hicieron hablar a los cibernautas caribeños: desde los Juegos Olímpicos hasta una necesidad de mayor transparencia política...
Macedonia: Calendario de desnudos en Twitter para caridad
Doce mujeres macedonias -usuarias frecuentes de Twitter- participaron en un proyecto humanitario organizado por @IlinaBookbox, dos fotógrafos y un diseñador, a través de la etiqueta #ТвитерКалендар (‘calendario de Twitter’ en...
Diez mayores historias de sexo y género de 2012 en China
DANWEI ha traducido [en] un resumen anual realizado por el Instituto de Sexo y Género en la Universidad Forestry de Pekín de las diez mayores historias de sexo y género...
Caso de violación grupal en Delhi suscita rabia en todo India
La reciente violación grupal de una mujer de 23 en un bus de Delhi ha provocado conmoción e indignación en India. Este incidente ha planteado muchas preguntas con respecto a seguridad pública en la capital india y ha criticado el enfoque de la sociedad con respecto a temas tabú como el sexo y la violación.
Las perlas de los medios de comunicación sobre África
Los puntos de vista de los medios de comunicación sobre África no son los adecuados, incluso si la comedia de errores se ha atenuado considerablemente estos últimos años. La presentación del continente en los medios no es un tema anodino. Este es un resumen de perlas, errores y otras inexactitudes de los medios sobre África, y de los cometidos por los medios africanos
En apoyo de las víctimas de acoso sexual en Japón
49 grupos distintos que trabajan para acabar con la violencia contra las mujeres se unieron para hacer una declaración conjunta en la que piden medidas concretas de apoyo a las víctimas del acoso sexual. La declaración se produjo después de un incidente sucedido en Zushi, prefectura de Kanagawa, donde una mujer fue asesinada a puñaladas por su exnovio, después se descubrió que la acosaba.
Presentando las minorías balcánicas
Quince jóvenes periodistas de seis diferentes países han elaborado un serie de historias personales sobre representantes de las minorías (en un sentido amplio) desde Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Serbia y...
Violan y torturan a empleadas domésticas malgaches en Líbano
A Marie, 14 años, su tía la obligó a mudarse al Líbano para convertirse en empleada doméstica. Una vez ahí, fue violada con frecuencia por su empleador. Cuando se dio...
Pakistán: Mehzar, la víctima más joven de la violencia contra los shiítas
Mehzar Zahra es una de las vícitimas más jóvenes del actual ataque de terroristas y organizaciones extremistas contra musulmanes shiítas en Pakistán. La niña de 12 años recibió un disparo cuando se padre la llevaba al colegio. Su padre murió instáneamente y ella lucha por su vida en un hospital en Karachi.
Cintas sexuales de funcionarios chinos y lucha contra la corrupción
MIentras las palabras del secretario jefe anticorrupción del Partido Comunista Chino (PCC) resonaba en nuestros oídos, una obscena cinta de sexo del ex Secretartio Chongqin del PCC se hizo viral en línea y en 63 horas fue destituido. La gente se pregunta ¿el PCC es realmente serio acerca del trabajo anticorrupcion?
Las múltiples facetas de la violencia cotidiana contra las mujeres
La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó el 25 de noviembre como Jornada internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Abdoulaye Bah revisa las reacciones de los blogueros de habla francesa en la red sobre esta importante jornada.
India: Amenaza de acoso sexual
Main Toki [en] en The Broken Scooter destaca los abordar los desafíos del acoso sexua a mujeres en lugares públicos. En India, la ley existe, pero no define el acoso...
Voces de Dignidad – Mujeres sobrevivientes del conflicto armado en Colombia
A través de los poderosos testimonios de Yoladis Zúñiga y Petronila Mendoza -dos mujeres colombianas que huyeron de sus hogares después de que paramilitares asesinaran a sus maridos y asaltaran sus pueblos- el proyecto multimedia Voces de Dignidad ofrece una mirada íntima y necesaria a lucha de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Prohíben a mujeres usar móviles en pueblos indios
El consejo de una aldea del estado indio de Bihar prohibió el uso de teléfonos móviles a mujeres porque estaba "degradando la atmósfera social" llevando a que las parejas se fuguen con sus amantes. También se han visto prohibiciones similares en otras zonas de India y los decretos afectan sobre todo la movilidad y libertad de la mujer.
Miles de personas celebraron el Día de Malala y firmaron una petición
La activista por la educación Malala Yousufzai recibió un disparo el 9 de octubre de 2012 en manos de los miembros de un movimiento talibán. Se está recuperando lentamente. El 10 de noviembre de 2012 personas del mundo entero celebraron el Día de Malala, considerándola una luz para las 32 millones de niñas que no pueden ir a la escuela.
Falso secuestro de novia en la capital kirguisa
A pesar de la reciente implantación de penalidades más duras para los secuestradores de novias y los esfuerzos de la sociedad civil para tratar de resolver esta práctica, la centenaria...
Irán: Nasrin Sotoudeh, abogada encarcelada, termina huelga de hambre después de 49 días
La blogósfera iraní se ha llenado de regocijo luego que la abogada y prisionera de conciencia Nasrin Sotoudeh informara que concluyó su huelga de hambre, que se extendió por 49 días.
Mujeres afrobrasileñas, el pelo crespo y la conciencia de negritud
El 20 de noviembre, Brasil celebró el Día de la Conciencia Negra; para conmemorar este día, le invitamos a ver el documental Raíz Forte (Raíz Fuerte) "proponer un debate sobre el cabello en relación a la pertenencia a la ascendencia africana y su explicación". La película muestra los prejuicios sociales y cómo las mujeres negras de Brasil se han ocupado de su cabello a través de la historia.