Historias Acerca de Mujer y género de Enero, 2013
MTV Brasil canceló su contrato con el blog ‘Testosterona’
MTV (Music Television) Brasil ha cancelado su contrato con el blog Testosterona, afirmó el grupo ‘Nós Denunciamos’ [pt] (Condenamos) en Facebook. Se cree que la actitud de MTV Brasil se...
China: Campaña para detener ejecución de mujer víctima de violencia doméstica
Amnistía Internacional lanzó una campaña [en] contra la ejecución de Li Yan, mujer china que le disparó a su esposo en defensa propia. Li había recibido maltratos de su esposo...
2012: Un año de rebelión y cambio social en los países de habla francesa: Segunda Parte
Si la primera parte de la revisión de 2012 se centró en rebeliones armadas y proyectos sociales relacionados con la crisis económica, la segunda parte destaca la rebelión civil contra los problemas de gobernanza en Togo, Chad y Madagascar, las iniciativas ciudadanas en Senegal y Camerún y las evoluciones del debate social en Francia.
Una mujer desposeída y sus perros
Jabberwock [en] comparte esta historia asombrosa acerca de una anciana que adora los animales y que vive en una pequeña barriada improvisada en Delhi. Desde hace años ya que busca...
La eliminación de los restos del terremoto divide a Japón
Ha pasado un año y diez meses desde que el Gran Terremoto golpeó al Este de Japón, el 11 de marzo de 2011. Ahora, las áreas afectadas están dando pasos hacia la recuperación, gracias al apoyo recibido de Japón y de todo el mundo. No obstante, existe un tema pendiente: la incineración de los restos del desastre está dividiendo al país.
Australia: Manifestaciones de lactivistas para amamantar en público
Los lactivistas han recurrido a los medios sociales y a las calles para proteger el derecho de amamantar en público en Australia. Dos manifestaciones se han llevado a cabo tras la expulsión de Liana Webster, una madre que daba de lactar en una piscina pública el 12 de enero de 2013.
Violencia con ácido: ¡Problema descuidado en Bangladesh!
Amader Kotha [en] ofrece algunas estadísticas de violencia con ácido en la última década en Bangladesh y señala que, a pesar de la presentación de leyes duras, la falta de...
«¿Cómo estás en Bamako ?» Conversación con Awa en Mali
Anne Morin y Awa Traoré intercambian sobre la vida diaria en Bamako, las frágiles remuneraciones [fr], el costo de vida y la incertidumbre política [fr] mientras la guerra arrasa el...
Analizando la cultura de violación del Caribe
La repugnante violación en grupo - y posterior muerte - de una mujer joven en Delhi, India, ha suscitado indignación mundial y debate sobre la violencia de género. Un puñado de blogueros con sede en el Caribe han compartido sus opiniones, entre las cuales destaca que la violación es un problema de los hombres.
Ataque de policía de Bahréin contra mujer provoca rabia
Mientras Bahréin se hacía aparecer suficientemente seguro como para organizar un evento deportivo regional, sus hombres de seguridad atacaban a una manifestante en medio de Manama, la capital. El 18 de enero, cuando se realizaba en Bahréin la final de Fútbol del Golfo, Zahra fue arrestada por protestar. Las fotos y videos de su arresto se hicieron virales, y provocaron rabia.
El Facebook ruso del horror: De la tragedia al humor

A veces, el humor es la única forma de abordar una tragedia como la que golpeó al Facebook ruso en el fin de semana, cuando se supo que Alexey Kabanov, chef y padre de tres niños, habría estrangulado y descuartizado a su esposa, Irina Cherska.
Nigeria 2012: Grandes desafíos e incluso grandes victorias
Nigeria es tan grande como sus talentos, población, esperanzas y desafíos. Estas son algunas de las historias de Nigeria en el año 2012, un año que fue una curiosa mezcla de tensiones, angustias y esperanzas para el país.
El Facebook ruso del horror: El rastreo del asesinato

Alexey Kabanov, chef de Moscú, presuntamente ha estrangulado y descartizado a Irina Cherska, su esposa y madre de sus tres hijos. Kabanov y Cherska estuvieron muy integrados a la comunidad rusófona de Facebook, vinculada a las protestas.
2012: Un año de rebelión y cambio social en los países de habla francesa: Parte 1 de 2
El año 2012 estuvo marcado por los conflictos armados en Mali, la República Democrática del Congo (RDC) y la República CentroAfricana (RCA), las elecciones controvertidas en Senegal, en Quebec y en Francia, manifestaciones para cambios en Chad, Madagascar] y Togo, pero también debates públicos acerca a la inmigración, la crisis económica y el matrimonio para todos.
La policía acosa a los ciudadanos en Kerala, India
De entre todos los países del G20, India sobresale como el segundo peor en cuanto a la violencia de género. No es una cuestión de que la democracia india carezca de suficientes leyes para proteger a sus ciudadanos, sino de la displicente actitud de la administración. El caso en Delhi ha desencadenado muchos debates en vivo y ha aumentado la vigilancia en la moral de la sociedad.
Violación en Delhi enciende debate sobre pena de muerte en Singapur
Muchos singapurenses expresaron su pesar por la muerte de la víctima de la violación en Delhi que el mundo ha llegado a conocer como Amanat. La trágica muerte de Amanat en un hospital en Singapur también ha encendido una activa discusión sobre igualdad de géneros, violencia contra las mujeres y aplicación de la pena de muerte en casos de violación.
El fiscal pide la flagelación para las manifestantes sauditas
El sábado pasado, 5 de enero, los familiares de presos sin cargos se las arreglaron para organizar una pequeña manifestación en la ciudad de Arabia Saudita, Buraida, para demandar la puesta en libertad de los presos. Los manifestantes, todos ellos mujeres y niños, fueron rápidamente rodeados y arrestados por las fuerzas de la policía.
Promiscuidad: ¿La imagen de las mujeres brasileñas en el exterior?
En el programa de televisión “Justiça Cega?” (Justicia Ciega), el cual está al aire en la cadena portuguesa RTP, el presidente del Colegio de Abogados de Portugal, Marinho Pinto, afirmó "una de las cosas que Brasil más ha exportado son prostitutas, entre otras cosas."
Brasil debate tráfico de personas para explotación sexual
Mientras que la política europea ha dado un paso favorable para abolir la prostitución como una profesión legalizada en el Viejo Continente, hace poco en Francia una pareja fue condenada a tres años en prisión por organizar un fraude de prostitución con jóvenes brasileñas. En Brasil, el gobierno y los medios están tratando de sensibilizar sobre el tráfico humano para explotación sexual.
Por qué los medios no deben nombrar a la víctima de violación de Delhi
Rajeev Gowda, presidente del Centro de Política Pública en el Instituto Indio de Manejo (IIM), en Bangalore, expone en Sans Serif [en] por qué es mejor no nombrar a la...
Conversaciones: Refugiada siria embarazada en el frío invernal
A continuación se muestra una entrevista entre News Deeply y Ayesha, una mujer de 29 años que vive en el campamento de refugiados de Atma, en la provincia de Idlib (al noroeste de Siria). Se calcula que, como ella, hay 50 embarazadas en el campamento de desplazados internos sirios, y los voluntarios nos cuentan que se necesita urgentemente leche para bebés.
Malí: El pedido de una alcaldesa por la intervención de EEUU: «No podemos hacerlo solos»
Los hombres sin ley y sin religión (escondidos tras la sharia y las exigencias de independencia para los tuareg) ahora golpean y violan mujeres y reclutan niños para pelear su...
Culpan a las víctimas de las violaciones en Camboya
Si en India la indignación y las protestas se han extendido por todo el país como reacción a la muerte de la joven víctima de una violación en grupo, la otra cara de la moneda es la situación en Camboya, donde parece que el clamor público por este tipo de casos es muy escaso.
Uganda en el 2012: De los 50 años de independencia a la diputada más joven de África
Este pasado 2012 ha sido uno de los años más felices en la historia de Uganda. Los buenos recuerdos abarcan desde la elección de la diputada más joven de África hasta la celebración del 50.º aniversario de la independencia del país. No obstante, para los futboleros, el 2012 no fue tan dulce, ya que Uganda no clasificó para la Copa Africana de Naciones que tendrá lugar en Sudáfrica este mes.