Historias Acerca de Mujer y género de Febrero, 2013
La misoginia sigue siendo un problema en Bangladesh
Dibarah comparte su experiencia de estar de vuelta en Bangladesh, su país, luego de estudiar 3 años en el extranjero. Ella critica [en] la misoginia imperante y el acoso sexual público que...
Ghana: Votación para el Fondo de desarrollo de las mujeres africanas
Vote [en] por el blog del Fondo de Desarrollo de las Mujeres Africanas (AWDF – African Women's Development Fund): «Me complace muchísimo que el blog AWDF haya sido nominado en la...
Ser gordo, hablando de gordura en Corea del Sur
Se han hecho muchos informes sobre la obsesión de los surcoreanos sobre la imagen corporal, algunos de ellos con poco conocimiento de la cultura coreana. El usuario de YouTube durkeeinkorea...
Sexual, sagrado y perturbador: Un Billón de pie en el Caribe
El 14 de febrero, diferentes grupos de todo el Caribe participaron en la campaña global ''Un billon de pie''. La campaña iniciada por mujeres alrededor del mundo para bailar juntas en protesta a la violencia en contra de las mujeres (el ''Un billon'' es en referencia a una estadística que indica que una de tres mujeres será asaltada o violada en su vida):
Bangladesh alza la voz para acabar la violencia contra la mujer
Con los puños en alto señalando al cielo, miles de bangladesíes en todo el país se unieron en calles y plazas de la ciudad la semana pasada coreando "¡nunca más, nunca más!" para pedir el final a la violencia contra la mujer como parte del movimiento "Un Billón de Pie".
Trinidad y Tobago: Sugerencias para el Carnaval
Mark Lyndersay ofrece algunas sugerencias [en] a Allison Demas, presidenta de la Comisión Nacional del Carnaval, tras su primer Carnaval en el cargo.
La ley japonesa contra la pornografía oprime a los artistas
El fotógrafo de Moda mundialmente conocido, Leslie Kee, fue arrestado por vender imágenes obscenas en su última exposición en Tokio. Pero, ¿es su trabajo arte o pornografía? En este artículo contemplamos la regulación de la expresión artística "ofensiva" en Japón.
Periódico tailandés revela nombre de víctima de violación
La publicación del nombre completo y los documentos personales de una víctima británica de agresión sexual, en los medios de comunicación tailandeses, plantea una vez mas la cuestión de la...
¿Una segunda revolución en Libia?
Al segundo aniversario de la Revolución del 17 de Febrero, las promesas revolucionarias de cambiar la nueva Libia en una democracia próspera no han sido cumplidas. El gobierno, rechazando la ayuda internacional, fracasó en la protección de las fronteras y los almacenes de armas, transformando a parte de su pueblo en contrabandistas y traficantes de armas.
Videos de las manifestaciones globales «Un Billón de Pie»
Una de cada tres mujeres es víctima de violencia a lo largo de su vida. El 14 de febrero de 2013 miles de personas en todo el mundo se manifestaron contra estos actos diarios de violencia con flashmobs de baile, actuaciones artísticas y otros sucesos.
Un billón de pie: La danza de las mujeres
El 14 de febrero de 2013 tuvo lugar «Un billón de pie», una manifestación popular en la que se invitó a las mujeres a reunirse y bailar para mostrar su rechazo a la violencia que sufren. Con ocasión de esta jornada, Barbara Auger aborda la cuestión a la que todavía hoy se enfrentan las mujeres: ¿qué lugar deben ocupar?
Las bangladesíes se unen en gran número a las protestas de Shahbag
Estudiantes, profesionales trabajadoras y madres acompañadas por sus hijos pequeños han prestado su voz a las protestas de Shahbag, un movimiento encabezado por bloggers y activistas en línea que buscan la pena de muerte para aquellos que cometieron crímenes contra la humanidad durante la Guerra de Liberación de Bangladesh de 1971.
Angola: Videos virales provocan reflexión sobre la violencia de Estado
El bloguero Claudio Silva argumenta [en] en ‘Africa Is a Country’ que una mirada en profundidad a la violencia apoyada por el Estado (desalojos urbanos y represión en las protestas) es...
Cachemira: primera banda de rock femenina disuelta por una fatwa islamica
Pragaash, la primera banda de rock femenina de Cachemira se ha disuelto después que un clérigo musulmán local emitió un decreto calificando el comportamiento de las chicas de anti islámico. El efímero grupo también ha sido insultado dentro y fuera de la red.
Trinidad y Tobago: Dra. Kim Mallalieu sobre TIC
ICT Pulse [en] lanza su serie «Caribeños influyentes en tecnología» reseñando a la doctora Kim Mallalieu, educadora que ha influenciado en la regulación de telecomunicaciones, elaboración de aplicaciones móviles e...
Zambia: Entrevista con el cofundador de BongoHive
BongoHive, un polo de innovación emplazado en Zambia, ha captado la atención de los entusiastas de la tecnología informática y de internet en el país. Hace poco, Global Voices conversó con Simunza Muyangana, uno de los cuatro cofundadores, quien explicó qué es BongoHive.
Activistas llevadas ante la justicia en Portugal
Tras las sucesivas manifestaciones contra la austeridad en Portugal, la actuación de la Policía de Seguridad Pública y de la fiscalía ha sido fuertemente cuestionada, luego de que varios manifestantes se hayan convertido en objeto de persecución penal. Entre ellos, tres mujeres activistas enfrentan la justicia: Myriam Zaluar, Mariana Avelãs y Paula Montez.
Caribe: El día de San Valentín es para bloggers
¿Crees que sabes de qué se trata el amor? Algunos blogueros regionales usan el Día de San Valentín como una oportunidad para averiguarlo.
Un billón de pie: Día de acción global contra la violencia contra la mujer
Una de cada tres mujeres será víctima de violación o abuso en su vida. El 14 de febrero de 2013, se llevará a cab un día de acción a nivel mundial para exigir el fin de la violencia contra mujeres y niñas. También se han organizado innumerables eventos en Alemania y Suiza.
Vídeo de brutal paliza a mujeres conmociona Angola
El 7 de febrero de 2013, Angola se despertó con el sonido de gritos de dolor y el ruido de la paliza a dos clientas de una tienda. En tan sólo tres días, el video de 13 minutos que muestra a dos mujeres siendo brutalmente golpeadas tuvo más de 25.000 visitas en Youtube, fue transmitido por la televisión estatal y conmocionó a la comunidad angoleña.
Arrestan a mujeres sauditas por «afectar el desarrollo»
El 9 de febrero, un grupo de mujeres organizó una protesta frente a la sede de la Comisión de Derechos Humanos en Riyad, Arabia Saudita. Entre las mujeres estaban la esposa, hija y nieta de Suliman al-Rushoodi, el detenido presidente de la Asociación Saudita de Derechos Civiles y Políticos. Fueron liberadas el día 13 - pero enfrentarán juicio de nuevo el 27 de febrero.
De un suspiro a un grito: el sexismo persiste en Alemania
El 25 de enero, hubo una protesta en la blogósfera alemana. Los usuarios de Twitter recurrieron a la atiqueta #aufschrei [grito] para contar su experiencias cotidianas con sexismo, los acosos sexuales e incluso sus abusos. A partir de ahí, se generó un debate ¿Es Alemania tan moderna como nos gusta creer?
Her Zimbabwe: Plataforma para opiniones de mujeres
Her Zimbabwe [en] es una plataforma en línea para que las mujeres compartan sus ideas, discutan problemas y realicen debates abiertos acerca de las cosas que les afectan.
Burocracia y maternidad en Serbia
La foto de Marija Janković de su bebé de tres meses durmiendo apaciblemente al lado de los 52 documentos médicos y administrativos ha sido marcado 942 veces con ‘ME GUSTA’...