Historias Acerca de Juventud de Setiembre, 2010
Camboya: Controvertido anuncio de teléfonos celulares
El aviso de un importante proveedor camboyano de servicios de telefonía celular está recibiendo críticas de muchos cibernautas por promover mal comportamiento en internet entre los jóvenes. Los bloggers están presionando para que se retire el aviso.
India: ¿Cachemira se marchita? ¿O es posible la reconciliación?
El gobierno central indio ha enviado una comisión investigadora que incluye legisladores de todos los principales partidos políticos para mitigar el derramamiento de sangre y las tensiones en la región de Jammu y Cachemira. La blogósfera india despertó finalmente en relación a este tema y los bloggers están compartiendo mensajes de esperanza, reconciliación, integridad y paz.
Armenia-Azerbaiyán: BBC Azerí los diarios en Facebook III
Como parte de la Temporada de Superpoder de la BBC, el Servicio Azerí de esta cadena pidió al editor de Global Voices Online para el Cáucaso que aportara su propia reflexión sobre el poder de internet. Esta es la versión en castellano de la tercera (y última) parte.
Venezuela: Videos web animan a los ciudadanos a votar
Los venezolanos votan hoy 26 de septiembre para renovar toda la Asamblea Nacional -el cuerpo legislativo monocámara que sustituye a lo que antes era el Congreso- y en la red, docenas de personas han estado haciendo y remezclando videos para invitar a los ciudadanos a votar.
La frontera invisible entre Ecuador y Colombia
La frontera entre Colombia y Ecuador se ha vuelto a poner ardiente. Ambos países tienen una frontera de 586 km. con una larga historia de conflictos, acusaciones mutuas, y noticias sobre conflicto armado y desplazamiento.
Puerto Rico: Prohibido el ajedrez en las escuelas públicas
La historiadora y blogger, Ivonne Acosta, comenta en Sin mordazas sobre la prohibición del Departamento de Educación del ajedrez en las escuelas públicas de Puerto Rico y la negativa inmediata...
Armenia-Azerbaiyán: BBC Azerí los diarios en Facebook II
Como parte de la Temporada de Superpoder de la BBC, el Servicio Azerí de esta cadena pidió al editor de Global Voices Online para el Cáucaso que aportara su propia reflexión sobre el poder de internet. Esta es la versión en castellano de la segunda parte.
Serbia: Proyecto Escuela Digital
Danica Radovanovic escribe sobre Digital School, parte de un proyecto más amplio, Digital Serbia, cuya meta es fomentar y mejorar el funcionamiento de la sociedad de la información. El programa permitirá equipar 1 100 escuelas primarias con hardware y cada laboratorio digital tendrá suficiente espacio para 30 estudiantes.
India: Un viaje inspirador en tren
«Tata Jagriti Yatra es un viaje anual en tren que lleva a 400 de los jóvenes más altamente motivados de India (con alguna participación de estudiantes internacionales) en un viaje...
Armenia-Azerbaiyán: BBC Azerí los diarios en Facebook I
Como parte de la Temporada de Superpoder de la BBC, el Servicio Azerí de esta cadena pidió al editor de Global Voices Online para el Cáucaso que aportara sus reflexiones sobre el poder de la internet. Acá la primera parte de dichas reflexiones.
El Salvador: ¿Es la ley anti-pandillas la solución correcta?
Hunnapuh escribe acerca de la ley anti-maras (pandillas), diciendo que ha sido presentada al público «como la panacea mágica contra el embate del crimen y la violencia». Pero el blogger...
Pakistán: Esfuerzos De Auxilio – Reportaje Desde el terreno
A veces, hace falta una experiencia real para sentir la magnitud de una situación. En este post compartimos algunos informes del autor de Global Voices, Salman Latif en Multan quien recientemente fue a las regiones de Muzaffargarh y Mehmood Kot en Pakistan para distribuir ayuda a las víctimas de las inundaciones.
Guinea Bissau: Uniendo culturas a través del lenguaje
El proyecto Andorinha [Golondrina, pt] ha estado promoviendo por dos años el idioma portugués en la región de Cachungo en Guinea Bissau. El blog Macua reproduce un texto [pt] que...
India: Cachemira se quema… otra vez
Hubo violentas protestas en Cachemira tras informes de profanación del Corán en Estados Unidos. Al menos 18 manifestantes murieron y muchos quedaron heridos. Blogueros y tuiteros analizan la causa de las protestas.
Egipto: La juventud usa los medios de información para acortar las diferencias
Treinta egipcios, de entre 18 y 28 años, aunaron esfuerzos para producir 10 anuncios sociales, dirigidos a la reforma social. El proyecto, fue bien llamado "Closing The Gap" ("Acortando las diferencias"). Marwa Rakha le da una mirada y comparte algunos de los videos producidos en este post.
Brunei: Caridad, comida y Ramadán
Los bloggers de Brunéi han estado compartiendo sus ideas acerca del sagrado mes de Ramadán. La caridad parece ser un hilo común en los blogs y otros sitios de medios sociales. Los bloggers también han organizado algunas actividades para cibernautas que están ayunando.
Guatemala: Organización infantil Los Patojos celebra su IV aniversario
Rafael Romero bloguea conmemorando el 4º aniversario de la organización Los Patojos, «un programa educativo […] [que] promueve la educación popular en valores sociales, cultura de paz, arte y pensamiento...
Kenya: Cambiando la cultura juvenil urbana
Bunmi continúa un post anterior [en] sobre la floreciente cultura juvenil en Nairobi. «Un pequeño grupo de adultos jóvenes, quienes no son parte de la ‘mayor población empobrecida’ ni… parte...
Taiwán: 250 000 usuarios de Facebook en contra de una sentencia judicial improcedente
Más de 250 000 usuarios de Facebook se han unido para condenar la reciente sentencia judicial que condenó a un violador a solo tres años y dos meses de cárcel, mucho...
¿Egipto quiere a los egipcios?
Mientras se amplía la brecha entre los sueños y la realidad, los jóvenes egipcios se preguntan si siguen queriendo a su país y si su país les devuelve el cariño. Eman AbdElRahman mira dentro de blogs buscando una respuesta.
Rusia: «Seis años sin los niños»

Dos posts más sobre la tragedia de Beslan – aquí y aquí (RUS) – de Marina Litvinovich (usuario LJ abstract2001): «Seis años sin los niños… Seis años sin la verdad…»
África: Africanos comparten en línea recuerdos de infancia
That African Girl (Esa muchacha africana) es un blog con una serie de posts escritos por africanos en todo el mundo acerca de su niñez. Es un blog acerca de crecer en una familia africana y de aprender a vivir en dos mundos. Los bloggers que comparten sus recuerdos han vivido en África y en Occidente.
Rusia: Relato de una sobreviviente del ataque al colegio de Beslan

Agunda Vataeva tenía 13 años y estaba a punto de empezar sus clases de noveno grado el 1 de setiembre de 2004, día en que ella, su madre y otras 1,100 personas fueron tomadas como rehenes en el Colegio #1 en Beslan, ciudad de Osetia del Norte. Ahora de 19 años, Agunda publicó sus recuerdos del 1 al 3 de setiembre de 2004, en sus blogs de LiveJournal y Radio Eco de Moscú.
Bosnia: Atrapada por la policía joven que ahogó cachorros
La policía bosnia [en] ha dado con la joven que aparecía en el video de YouTube lanzando cachorros al río, gracias a las pistas de una organización protectora de animales...
Serbia: «Mejor en Facebook que en la calle»
En Serbia, el nuevo año escolar está a punto de comenzar, y los periódicos locales están llenos de artículos tecnológicos anti-utópicos sobre los efectos adversos de Internet y la redes sociales. Sin embargo, recientemente se publicó un encuesta sobre el uso que los jóvenes de Serbia le dan a Facebook, y sus resultados sugieren que las cosas no están tan mal realmente.