Historias Acerca de Juventud de Abril, 2011
Ecuador: Continúa investigación sobre muertes de recién nacidos
Según el último censo en Ecuador, más de 14 millones de personas viven en el país, pero aún no hay consenso sobre la tasa nacional de mortalidad infantil. Incidentes recientes han llamado la atención hacia las prácticas de salud en las unidades de neonatología de los hospitales ecuatorianos, impulsando una investigación acerca de la muerte de recién nacidos en el país.
Honduras implementará programa ‘One Laptop Per Child’
RNS en Honduras Politics and Culture [Honduras Política y Cultura; en] dice que el plan de dar una laptop XO [en] a cada niño en Honduras «sería ideal para el...
Tailandia: Indignación por baile topless de adolescentes
La semana pasada, el murmullo en Tailandia era el escándalo causado por bailarinas topless adolescentes durante el Festival del Agua Songkran (Año Nuevo tailandés). Las fotos y videos de las tres muchachas bailando con el torso desnudo se hicieron virales inmediatamente y generaron intensos debates en línea sobre el verdadero significado de la cultura y la moral tailandesa.
Brasil: Acoso escolar y la masacre de Realengo
El 7 de abril de 2011, doce adolescentes de la escuela pública municipal Tasso da Silveira en Realengo [en], al oeste de Río de Janeiro, fueron asesinados a tiros. El culpable fue el ex-alumno, Wellington Menezes de Oliveira, de 23 años, quien después de la masacre se disparó a sí mismo.
Malasia: Campamento para «ayudar» a muchachos afeminados
Debido a sus tendencias "afeminadas", 66 escolares del estado de Terengganu en Malasia fueron enviados recientemente a un campamento con la finalidad de "ayudarles a comportarse mejor". La reacción de los internautas malasios fue inmediata.
India: Los desafíos de una mujer soltera trabajadora
Neha Saxena en YouthKiAwaaz, una plataforma de periodismo ciudadano para la juventud de la India, describe [ing] los desafíos de una mujer soltera trabajadora de la India cerca de los...
Surcoreanos desconcertados por cinco suicidios consecutivos en universidad
Los surcoreanos están hablando sobre suicidios recurrentes en una prestigiosa universidad. El sistema único de multa de matrícula, que adoptó el presidente de la facultad, también está en discusión; los estudiantes son sometidos a estrés extremo, incluso hasta la muerte.
Brunéi: Twestival une a cibernautas locales
El primer evento Twestival en Brunéi reunió a los bloggers más destacados del país y a otros cibernautas en apoyo del Centro para el Desarrollo del Niño, un grupo que ofrece asistencia a niños con necesidades especiales.
Colombia: Adolescente produjo serie web sobre la juventud gay
"Yonkis", el proyecto web más reciente de Jhoncito Arango ha captado la atención de los medios en su Colombia natal, y esto teniendo en cuenta que aborda una temática que aún es muy sensible en esta comunidad católica: la homosexualidad.
Costa Rica: Video juego basado en Twitter busca financiación
Seis jóvenes diseñadores de video juegos de Costa Rica están buscando financiamiento colectivo para TweetLand, sus juegos en tiempo real alimentados por twitter.
Costa Rica: El cambio climático afecta al bosque nuboso
El proyecto Monteverde ¡ya! relata las historias de 11 miembros de la Comunidad Monteverde a través de breves entrevistas de vídeo, en las que explican cómo han cambiado sus vidas y cómo se han adaptado, con el fin de defender este diverso y delicado ecosistema contra el cambio climático.
Nigeria: Votación 2011, opiniones desde las urnas
Los nigerianos votaron el sábado 16 en la tercera elección presidencial desde que la nación hizo la transición a un gobierno civil en 1999. Hasta ahora, la elección ha sido ampliamente declarada un éxito, con sólo reportes esporádicos de violencia e irregularidades en los votos. Las fuentes de noticias hablan de un gran número de afluentes, filas ordenadas, y votantes esperando hasta que las urnas cerraran para asegurarse que su voto fuera contado. Blogueros discutieron la experiencia.
Singapur: Debate sobre los soldados ‘mimados’
¿Están los soldados de Singapur listos para la batalla? Esta es una de las muchas preguntas que se plantean los cibernautas en reacción a la foto de un joven militar a quien alguien que parece ser la ayuda doméstica de su familia le carga la mochila.
Ideas e innovaciones del BarCamp en Asia Central
BarCamp en Asia Central, la cuarta conferencia no comercial de educación para profesionales de los medios sociales celebrada en Almaty, Kazajistán, entre los días 15-17 de abril de 2011, reunió a periodistas y blogueros, especialistas en informática y medios de comunicación, diseñadores de páginas web y aquellos relacionado con internet y los nuevos medios.
Marruecos: Polémica en torno a un festival de música internacional
La capital marroquí, Rabat, es cada año el epicentro de un importante festival de música, Mawazine. La edición de este año del festival, llega en un momento de particular conyuntura política en Marruecos. Uno de los principales puntos de sus demandas ha sido la falta de transparencia en el modo en que el gobierno gasta el dinero de los contribuyentes.
Kenia: El periodismo ciudadano de Kibera News Network
Los jóvenes de Kibera, en Kenia, conocido como el barrio pobre más grande de África, están empeñados en mostrar una cara diferente del lugar donde viven. Con cámaras de video en mano, recorren las calles en busca de historias para mostrarle al mundo cómo Kibera se ve a sí misma.
Surinam: Mickey Mouse y el arte
¿Mickey Mouse como «un símbolo personalizado del progreso»? Srananart's Blog explica.
Egipto: «Todos somos Maikel Nabil»
La condena del blogger Maikel Nabil a tres años de cárcel por criticar al ejército, dictada el 11 de abril de 2011 por un tribunal militar a puertas cerradas, ha causado un gran escándalo entre los cibernautas egipcios, que ejercen su recién descubierto, y todavía amenazado, derecho a la libertad de expresión.
Egipto: Recordando el incidente de Bahr El-Baqar
Hace cuarenta y un años, las Fuerzas Aéreas israelíes bombardearon una escuela primaria en la aldea de Bahr el-Baqar. Unos 30 de sus estudiantes murieron, más de 50 fueron gravemente heridos, y muchos sufrieron minusvalías. Después de todos estos años, los egipcios todavía recuerdan la masacre.
Perú: Reacciones tras primera vuelta electoral 2011
Tras celebrarse las elecciones en Perú, los resultados indican una segunda vuelta entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori. Bloggers, candidatos y analistas coinciden en que este resultado es principalmente un "voto de castigo" a las políticas económicas manejadas por los gobiernos en los últimos años, que han fomentado el crecimiento y creado una nueva prosperidad económica que no llega a todos.
Egipto: Represión en Tahrir después del «viernes de limpieza»
Tahrir Square fue el escenario de una brutal represión en la noche de la mayor protesta desde la expulsión de Mubarak. Asteris Masouras nos trae lo último en la segunda parte de una serie de dos artículos.
Egipto: El «viernes de limpieza» en la Plaza Tahrir revive la revolución
La décima semana desde que que empezara la revolución egipcia el 25 de enero de 2011, la gente de El Cairo ha tomado la plaza Tahrir en numerosas manifestaciones pacíficas para protestar por la permanencia en el poder de oficiales corruptos y para solidarizarse con las revueltas árabes.
Marruecos: Tuiteando el camino al cambio
La primavera árabe ha traído consigo entusiasmo por el cambio. Mientras las murallas del miedo se empiezan a desmoronar, la gente se siente empoderada y ha comenzado a tomar los asuntos en sus manos. En Marruecos, uno de los temas centrales del cambio es la Educación, y una bloguera ha sido capaz de comenzar un debate usando Twitter como medio.
San Vicente y las Granadinas: Niños en crisis
Abeni bloguea acerca de un «crimen atroz [que] llegó en vísperas del mes de Conciencia por los Niños…», y aprovecha la oportunidad para hacer una declaración acerca de una sociedad en...
China: ¿Consulta Estudiantil o Control del Pensamiento?
La Universidad de Pekín, una importante universidad de investigación ubicada en Beijing y centro de pensamiento progresista en la China moderna, presentará un programa de consulta en mayo 2011, el cual dice estar destinado a ayudar estudiantes.