Historias Acerca de Juventud de Mayo, 2011
México: Maestra canta con alumnos durante una balacera
El video de YouTube que muestra a una maestra de jardín infantil cantando con sus alumnos para mantenerlos calmados durante una balacera en Monterrey, México, se ha transmitido casi viralmente a través de los países de habla hispana.
Azerbaiyán: Twitter como arma para el activismo
El co-fundador de Global Voices Ethan Zuckerman comenta sobre el uso de Twitter en la campaña de la semana pasada de Amnistía Internacional [en] pidiendo la liberación del prisionero de...
Grecia: ¿Es ya tiempo para la #GreekRevolution [Revolución Griega]?
Las pacíficas protestas populares en las ciudades de España, clamando por democracia y protestando contra el bipartidismo, tomó a los griegos por sorpresa después de un año de infructuosas protestas en Grecia contra las medidas de austeridad impuestas. Muchos internautas griegos reaccionaron en solidaridad a la "Revolución Española" y consideraron su propia situación.
España: De Revolución Española a Revolución Mundial
Las movilizaciones en España han inspirado lo que ahora se conoce como "Revolución Mundial", con más de 600 manifestaciones y campamentos que se llevan a cabo en solidaridad con los manifestantes españoles. Sitios web, hashtags de Twitter, y cuentas de Facebook se están utilizando para dar a conocer información, pensamientos y opiniones.
Cuba: Los estudiantes necesitan Internet
«Mientras más leo, más siento que necesitamos realizar un mejor trabajo para explicarles [al gobierno cubano] por qué la Internet es necesaria.»: Graham Sowa, blogueando en Havana Times [ing], hace...
Azerbaiyán: ¡Felicitaciones, Scary Azeri!
Global Voices quiere felicitar a Scary Azeri [ing], una de las bloggers más prolíficas y originales del sur del Cáucaso, por la noticia de la llegada de su segunda bebé....
Azerbaiyán: Las críticas de la ganadora de Eurovision, Nigar Camal
El blogger y periodista disidente Elnur Majidli, que ahora vive en Francia y enfrenta el arresto en Azerbaiyán por su actividad en Facebook, ha subido una captura de pantalla de...
Azerbaiyán: Bloggers divididos por la victoria en Eurovisión
El fin de semana pasado, Azerbaiyán estaba sacudido con miles de personas inundando las calles de Bakú, la capital, celebrando la victoria de su país en el Concurso de la Canción Eurovisión pocas horas antes. Sin embargo, no todos estaban eufóricos por la victora en la competencia musical internacional.
Hong Kong: Educación lava-cerebros
La Oficina de educación de Hong Kong quiere hacer obligatoria la educación patriótica de los alumnos de primaria y secundaria. El objetivo es construir "una armonía nacional de identidad y unidad entre las personas", "desarrollar un sentido de pertenencia a la patria" y "apreciar la cultura china". El plan, sin embargo, ha despertado temores de un lavado de cerebro político en la sociedad.
España: «Yes We Camp», movilizando las calles e internet
Desde el 15 de mayo, la gente en España ha tomado las calles para exigir democracia con vista a las próximas elecciones, y miles están acampando en ciudades en todo el país. Los manifestantes y partidarios están organizándose en redes descentralizadas y horizontales, y usando las herramientas de los medios sociales para distribuir y difundir información, contar sus historias y colaborar con ideas, propuestas e iniciativas.
Senegal: Movimiento «Ya Basta»: primero la web, ahora el Palacio Presidencial
Continúan las revueltas en el Mundo árabe y las páginas web de Senegal se hacen eco de varios incidentes en los que se han visto envueltos los enojados jóvenes. Desde principios de marzo, este activismo ha abandonado la web y un grupo que se hace llamar “Y'en marre” (Ya basta) es ahora el símbolo principal de las protestas.
Azerbaiyán: Scary Azeri en Amazon
Scary Azeri comparte con sus lectores la buena noticia de que una historia de ficción de autoría de la blogger está disponible como parte de una colección a la venta...
España: Miles de personas toman las calles
Los ciudadanos españoles han tomado las calles esta semana para protestar en contra de la corrupción, la pobreza, el desempleo y una estructura política que favorece un sistema de dos partidos. "No somos mercadería en manos de banqueros y políticos", era el lema de decenas de miles que manifestaron en todo el país el 15 de mayo. Las protestas y los plantones continuarán.
Video: Jóvenes científicos en ciernes en India, Singapur y Sudáfrica
La lista de semifinalistas del Proyecto de Feria de Ciencias de Google ya está acá. Aunque la convocatoria se hizo para adolescentes entre 13 y 18 años de todo el mundo, es interesante anotar que Estados Unidos, Singapur e India tienen la mayoría de cupos entre los 60 semifinalistas seleccionados, que también incluye participantes de Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido y Canadá. Mira algunos de los proyectos clasificados.
Palestina: La vida en los ojos de dos estudiantes de la Ribera Occidental
Linah Alsaafin y Heba Awadallah son estudiantes de la Universidad Birzeit cerca de Ramallah en Cisjordania, que empezaron un blog hace unos años atrás. "La vida en el Campus de Bir Zeit", da una mirada incisiva y divertida en la vida estudiantil y política palestina, entre otros temas. En este post se entrevista a Linah Alsaafin - quien bromea diciendo que los blogs la salvaron de caminos más destructivos...
Ecuador: A tres años de la tragedia de Factory
El pasado 19 de abril se cumplieron tres años de la tragedia conocida como el Caso Factory, o el incendio de la discoteca Factory en Quito mientras se realizaba en ella un festival de rock gótico. Como resultado del incendio hubo 19 muertos y 24 heridos. En este aniversario se realizó un homenaje y labor de toma de conciencia por parte del colectivo de familiares y amigos de los fallecidos
Corea del Sur: Sorpresiva elección con Twitter llevando a la juventud a las urnas
El Gran Partido Nacional, el partido gobernante de Corea del sur, sufrió una aplastante derrota en las elecciones parciales del 27 de abril, lo que demuestra un deseo generalizado de cambio. A lo largo del día electoral, varios jóvenes usuarios de Twitter publicaron fotos llamadas "fotos confirmación de voto" desde las urnas como constancia de sufragio y para animar a otros a votar.
Marruecos: «¡Me encanta Kech!»
Marrakech, la principal atracción turística de Marruecos, fue golpeada el jueves pasado por un ataque bomba. Algunos bloggers están pidiendo a la gente que envíen sus fotos mostrando su solidaridad con las víctimas del ataque.
La fiebre Bieber golpea Brunéi
Se agotaron las entradas para Justin Bieber en varios países del Sudeste Asiático, pero parece que se olvidó de Brunéi, lo que impulsó a sus seguidores a utilizar Twitter, blogs y Youtube para convencer al cantante de visitar Brunéi.
Grecia: Protestas de hinchas de fútbol causan alboroto en Tesalónica
En un inesperado estallido de violencia en el fútbol, los hinchas de dos clubs locales de fútbol, Iraklis y PAOK, se enfrentaron en el centro de Tesalónica, Grecia, el 26 de abril de 2011. Atacaron escaparates, edificios de departamentos y vehículos estacionados, mientras la policía antidisturbios inundaba el centro de la ciudad con gas lacrimógeno.
Canadá: Adolescentes indígenas comparten sus ideas en concurso de video
Adolescentes indígenas de cuatro diferentes comunidades canadienses comparten sus esperanzas, historias y sueños en una serie de videos cortos en "My Space. My Story" (Mi espacio. Mi historia), donde hablan de cosas que les interesan como jóvenes indígenas.
Cuba: Atención adecuada para madre VIH+
Pedazos de La Isla reporta que el Frente Cívico de Resistencia Orlando Zapata Tamayo pidió públicamente – y luego recibió – atención medica adecuada y una vivienda para una madre...
Marruecos: Bloggers reaccionan al ataque en Marrakech
Marrakech, la ciudad nodo turístico de Marruecos, fue atacada el jueves pasado por un ataque con bomba que arrasó con un popular restaurante y mató a 16 personas, de los cuales la mayoría eran extranjeros. Los cibernautas han sido rápidos en reaccionar, enviando relatos instantáneos de testigos y declaraciones de apoyo a las víctimas. Acá un resumen.
Singapur: Medios sociales, juventud y elecciones
El sector juvenil de Singapur será una fuente significativa de votos en las elecciones generales de mayo. Esto explica por qué los partidos políticos también recurren a los medios sociales para ganar más votos. Los blogueros discuten en rol de los jóvenes y su influenca en los resultados electorales.
Entrevista a Cati Restrepo, colaboradora de Global Voices
Cati Restrepo fue la líder natural y rostro más conocido del proyecto de Rising Voices: Hiperbarrio, proyecto al cual dejó de pertenecer hace ya un año; Cati además se hizo acreedora al premio Mujer Talento de la ciudad de Medellín, lo que la llevó a organizar y liderar su propio proyecto llamado "Mujeres e inclusión Digital". Además de ser una activa colaboradora de Global Voices ella se encuentra involucrada actualmente en muchas otras cosas. Les invitamos a conocerla un poco más.