Historias Acerca de Juventud de Setiembre, 2011
China: Educación sexual
Mientras la juventud está interesada en el sexo, 65.9% de ellos no ha recibido ninguna educación sexual y los engañados jovencitos ven al aborto como una forma de anticoncepción. (Más...
El Salvador: La participación juvenil en las elecciones
El blogger Jjmar de Hunnapuh comenta sobre la falta de interés de la juventud en las elecciones y la política en general, un problema que Jjmar argumenta, se refleja en...
Video: Sin hogar pero no sin voz
Desde Colombia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos tenemos diferentes iniciativas que buscan mostrar en primer plano la lucha de aquellos que son doblemente olvidados: los niños, los pueblos indígenas, los inmigrantes y la comunidad transgénero.
EE.UU.: «Occupy Wall Street» toma corazón financiero de Nueva York
En Nueva York, se ha gestado una protesta pacífica por un grupo denominado Occupy Wall Street. Inspirados en las manifestaciones en ciudades árabes y en Europa, muestran su insatisfacción por la forma en la que han manejado la economía estadounidense. Han levantado tiendas de campaña desde el 17 de septiembre y esperan que más personas se unan.
Filipinas: La vida amorosa del presidente es ‘zero’
El presidente filipino, Noynoy Aquino, comparó su vida amorosa con una bebida gaseosa, en una visita de cinco días a China, lo cual no solamente inspiró risa, sino también críticas en el internet. Algunos defensores de los derechos humanos, compararon la zero vida amorosa del presidente con un compromiso mediocre para defender los derechos humanos.
Bolivia: Niños trabajadores se sindicalizan
En Bolivia, donde los sindicatos están muy extendidos entre los miembros de la sociedad, otro grupo de trabajadores se ha sindicalizado: niños. Blogueros y reporteros tratan de situar este tema delicado en contexto.
Marruecos: El partido Twitter de oposición
El lunes 5 de setiembre, el gobierno marroquí lanzó una campaña para exhibir sus "logros" desde que alcanzó el poder. Se creó un sitio web para encabezar la campaña que llega apenas dos meses antes de una muy esperada elección parlamentaria a fines de año. Los usuarios marroquíes de Twitter usaron la plataforma para burlarse de lo dicho por el gobierno.
La comunidad de San Egidio hace disminuir el HIV/AIDS en África
La falta de acceso a la atención de salud de las personas HIV positiva ha sido bien documentado en el continente africano. Muchas iniciativas han mostrado que las cosas pueden mejorar con esfuerzo colectivo y entre ellas está el programa "Drug Resource Enhancement against AIDS and Malnutrition" (DREAM).
Cuba: Huelga de hambre por los derechos humanos
Pedazos de La Isla postea una entrevista a Rufina Velazquez, quien habla a nombre de su padre activista, que ha estado en una huelga de hambre demandando respeto a los...
Ucrania: Cortometrajes de jóvenes por una igualdad de género
Jóvenes cineastas en Ucrania han participado en una competencia de cortometrajes que desafía los estereotipos de mujeres y defiende la igualdad de género. Estos cortos tratan de temas que pueden ser entendidos por hablantes de cualquier idioma.
Marruecos: Múltiples arrestos de activistas
Ha habido una repentina oleada de arrestos entre activistas pro-democracia y ciberactivistas en Marruecos en los últimos días. Tres han ocurrido en tan solo una semana. Poco se ha reportado en la prensa y fue hasta después que los blogueros informaran sobre los arrestos que los medios tradicionales se interesaron en las historias.
Nigeria: ¿El terrorismo paga mejor que la agricultura?
El blogger activista, David Habba en Nigeria entabló conversación con un estudiante [en] de la Universidad de Agricultura en Makurdi, que no se siente financieramente motivado para entrar al sector...
Puerto Rico: Sintonizando una nueva voz para la sátira política
En Serio es un nuevo programa de sátira política en la TV y la web. Está inspirado principalmente en exitosos shows de sátira política estadounidenses y han adaptado esas influencias para la audiencia joven puertorriqueña con temas de interés e invitados locales. Incluye una saludable mezcla de políticos, bloggers, analistas, músicos y activistas.
Pakistán: Expresando lo indecible – Gawaahi
La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) ha sido aclamada desde hace mucho como el heraldo del cambio global. Gawaahi es una empresa que busca traer a un primer plano las voces subrrepresentadas de la sociedad pakistaní al unir las TIC con el activismo social.
Macedonia: Las autoridades continúan ignorando las reivindicaciones de los manifestantes
Las ramas legislativa y ejecutiva del gobierno macedonio siguen ignorando las reivindicaciones de los manifestantes contra la brutalidad policial, pero quienes han participado en las protestas llevadas a cabo durante los últimos tres meses afirman que las manifestaciones continuarán.
CIVICUS: Reflexionando sobre el poder de la sociedad civil
Durante tres días varios representantes y creyentes fieles del poder de la sociedad civil se reunieron en Montréal en el CIVICUS World Assembly. Las temáticas fueron numerosas: de los movimientos civiles a la igualdad social, de los efectos de las nuevas tecnologías a la justicia climática. Aquí extractos de algunos de los posts que cubrieron la asamblea.
China: ¿Qué dicen los jóvenes chinos acerca del sexo?
Olivia de China Hush ha traducido un proyecto web [en] de You and Me [zh] registrando mediante fotos los comentarios de jóvenes chinos sobre sexo.
Rusia: Los cigarrillos «para chicas» desatan la polémica

Una reciente campaña publicitaria y el nuevo diseño del paquete de uno de los mayores fabricantes de tabaco en Rusia ha irritado a los bloggers rusos y desatado un debate sobre la publicidad y el marketing responsable. Ashley Cleek da una mirada a la controversia.
Video: Mujeres transformando comunidades
Voces de Mujeres en Todo el Mundo reúne a la gente de todo el mundo que está interesada en promover las voces de mujeres, jovencitas y niñas, usando los diferentes medios de comunicación disponibles: posts en blogs, audio, video y periodismo visual.
Afganistán: Festival Multimedia Voces de la Juventud Afgana
En Afganistán, la red de noticias Internews está incrementando sus esfuerzos por entrenar y motivar a la juventud afgana a que comparta su perspectiva sobre asuntos y temas que consideran importantes para el Festival de Voces de la Juventud Afgana y Campamento Multimedia. Ya cuentan con buen material en su sitio web.
Colombia: El Puente_lab y el barrio Moravia, Medellín
En Medellín, Colombia, aparte de Hiperbarrio (proyecto de Rising Voices) se desarrollan varios interesantes proyectos que tienen que ver con la capacitación en medios ciudadanos y la inclusión social. Uno de esos proyectos es El Puente_lab, una plataforma de producción artística y cultural.
Bangladesh: Tráfico humano – moderna esclavitud
Khairul Kuader [en] en Bangla Rights cuenta cómo las chicas de los pueblos de Bangladesh son atraídas a la prostitución en la India ofreciendoles mejores trabajos en el exterior.
Marruecos: Arrestan a blogger en la ciudad de Fnidaq
De acuerdo a los activistas [ar], el blogger marroquí y programador web Mohamed Douas [ar] fue arrestado la mañana del lunes en la ciudad de Fnidaq. Sus simpatizantes dicen que...
Retrospectiva 11 de setiembre: El nacimiento de una generación
Han pasado diez años desde los ataques coordinados del 11 de setiembre en Estados Unidos por parte de al-Qaeda, un hecho que cambió el mundo de muchas maneras. A través de breves videos, esto lo discuten jóvenes de todo el mundo que crecieron en la era post 11 de setiembre.
Guinea: La lucha de Nadine Bari para reducir la pobreza en Guinea
Nadine Bari es una ciudadana francesa que ha creado una de las organizaciones humanitarias más antiguas de Guinea, Guinée-Solidarité. Con donaciones de Europa, ellos han ayudado a dotar escuelas, hospitales y han ayudado a niños sin hogar, huérfanos y discapacitados a recibir educación.