Historias Acerca de Juventud de Mayo, 2012
México: El movimiento juvenil #YoSoy132 genera cuestionamientos y divide opiniones
El supuesto apartidismo de la movilización juvenil de alcances masivos, #YoSoy132, genera cuestionamientos y opiniones encontradas en las redes sociales. Acontinuación algunas de las opiniones que se puede encontrar en blogs y tweets cuando falta un mes para las elecciones mexicanas.
«The Elders» convocan a los jóvenes para que marquen el camino en Río+20
Un grupo de antiguos líderes mundiales, The Elders, pide a los jóvenes que ayuden a hacer posible un mundo mejor en la conferencia de las Naciones Unidas "Rio+20" sobre desarrollo sostenido, que se celebrará del 20 al 22 de junio en Brasil.
Bangladesh: Blogs exponen el «acoso a Eva»
El "acoso a Eva" se ha convertido en una enfermedad en la sociedad de Bangladesh a causa del silencio de los ciudadanos. Pero un bloguero se ha alzado contra uno de estos incidentes y ha pedido a sus colegas blogueros que le ayuden a descubrir a los acosadores. Lea la historia completa.
China: Funcionario local chino viola «cerca de cien» jovencitas antes de ser capturado
David Wertime de Tea Leaf Nation bloguea sobre [en] un serio delito de violación cometido por un funcionario local chino en la provincia de Henan que había violado «cerca de...
Rusia: Ilya Varlamov, ¿alcalde-blogger de Omsk?

En la ciudad de Omsk, un grupo activista local organizó elecciones primarias en línea para candidatos de oposición, con la finalidad de nombrar un candidato para la elección edil de junio. El popular fotoblogger moscovita Ilya Varlamov surgió como la primera opción.
Argentina: Transformando un barrio a través de la cultura
La Casa de Cultura Piedrabuenarte de Buenos Aires, Argentina, está transformando el barrio a través de la cultura, las artes y los medios de comunicación ciudadanos. Anteriormente un almacén para los escenografías descartadas del Teatro Colón, el espacio fue transformado por artistas de la comunidad en un centro para las artes.
Macedonia: Grafiti en «Tiempos de resucitada antigüedad»
Un pequeño documental acerca de la escena grafitera en Macedonia, en el marco del boom artístico/constructivo financiado por parte del estado, creado por dos mujeres científicas y blogueras --Vasilka Dimitrovska e Ilina Jakimovska-- ha sido mostrado en la reconocida conferencia arqueológica Buffalo TAG 2012.
Video: La lucha por desestigmatizar los idiomas indígenas
La serie de videos de Al Jazeera Living the Language (Vivir la lengua) nos trae historias de activistas y comunidades indígenas de todo el mundo que luchan contra la estigmatización de los idiomas indígenas y proponen soluciones con vistas a recuperar espacios para los mismos.
Video: Cómo trabajan las sociedades – una mirada a los arreglos no convencionales
El Movimiento VJ se ha asociado con la Escuela de Economía de Londres para traernos videos e historias que tratan de mostrar cómo las sociedades en conflicto y las zonas afectadas por la crisis en todo el mundo enfrentan su futuro. Acá algunos videos de ejemplo.
Trinidad y Tobago: Los mismos temas de sexo
Globewriter [en] comenta sobre un debate en el Senado de una cláusula de la Ley de Menores que «involucra una cláusula que incluye sodomía». B.C. Pires [en] agrega: «Los ministros...
Azerbaiyán: Más arrestos a pesar del «Efecto Eurovisión»
En la víspera de la final del Festival Eurovisión que se celebró este año en Azerbaiyán, la policía en Baku, la capital, ha arrestado a docenas de activistas pro-democracia protestando contra violaciones de DDHH en la antigua república soviética.
Armenia: La embajada de los EE.UU. condena ataque a bar
Ararat tiene más sobre el incendio al D.I.Y., un bar donde los gay eran bienvenidos en Yerevan, en un post del Editor Regional de Global Voices para el Cáucaso [en]...
Video: Mozilla organizará campamentos de desarrollo para jóvenes
Mozilla realizará un campamento de verano gratuito de seis módulos semanales para empoderar a los jóvenes en el uso de herramientas en internet para contar historias interactivas convincentes. Las organizaciones...
México: #YoSoy132 ¿El inicio de la primavera mexicana?
La visita del candidato presidencial Enrique Peña Nieto a la Universidad Iberoamericana fue marcada por reclamos de los jóvenes que increparon al candidato. Esto, más la cobertura mediática de la visita desató una mezcla explosiva que expresó su indignación en las redes sociales, y ahora ha trasladado esa energía a las calles de las principales ciudades mexicanas.
Georgia: Activistas gays atacados por un grupo religioso extremista
En el primer acontecimiento celebrado en la historia del país para marcar el 17 de mayo como Día Internacional Contra la Homofobia, activistas pro derechos de gays y lesbianas fueron atacados por un grupo de cristianos ortodoxos cuando marchaban hacia el centro de Tiflis, la capital de Georgia.
Bulgaria: Discutiendo la «idea europea»
Jóvenes búlgaros e invitados de Italia, con el apoyo de la New Bulgarian University [en] y el proyecto «Beautiful Europe» [bg] se reunirán el 23 de mayo para discutir la...
Armenia: Bar incendiado por presuntos nacionalistas
Hacia las 5.30 de la mañana del 8 de mayo de 2012, el bar D.I.Y. en Yerevan fue el objetivo de un incendio premeditado. De moda entre la gente de estilo alternativo y ampliamente conocido por su política a favor del colectivo gay, se sospecha que nacionalistas, posiblemente parte de un nuevo grupo neonazi, son los responsables.
Kenia: ¿Pagar o no pagar a los becarios?
El tuitero keniata @RobertAlai inició un encendido debate en la red social sobre la necesidad de las empresas de pagar a sus becarios. Argumentó que emplear a becarios sin sueldo es una forma de explotación. Los tuiteros han estado usando la etiqueta #PayInterns para cuestionar esta práctica, forzando a algunas compañías a limpiar su nombre en Twitter.
Ecuador: Mujeres y muchachas refugiadas recurren al trabajo sexual
Un vídeo documental examina la situación de las mujeres colombianas que han tenido que emigrar a través de la frontera de Ecuador debido a la violencia. En muchos casos al no poder conseguir un empleo legal, estas mujeres y sus hijas menores de edad tienen que recurrir a la prostitución para ganarse la vida.
Trinidad y Tobago: Leyes para LGBT también
Globewriter [en] aplaude la contribución de la Senadora Corinne Baptiste-McKnight «en respuesta a una Cláusula en el proyecto de ley de los Niños que criminalizaba la intimidad entre personas jóvenes...
Indonesia: Permiso denegado para el concierto de Lady Gaga
Luego de ser presionada por políticos conservadores y grupos de línea dura, los cuales tildaron a Lady Gaga como una adoradora del diablo, la policía de Indonesia anunció que no va a dar el permiso para el anticipado concierto de Lady Gaga en Jakarta, decepcionando así a más de 50.000 fans.
Rusia: La RuNet soporta tomates y tusovki

Importantes preguntas hechas hace siete años sobre la verdadera naturaleza de grandes figuras, siguen siendo prominentes el día de hoy, tal como las preguntas sobre un tal Andrei Morozov.
Turquía: Indignación por sentencia contra estudiante con pañuelo kurdo
El 11 de mayo Cihan Kirmizigul, un estudiante de ingeniería en la prestigiosa Universidad de Galatasaray en Estambul, fue sentenciado a 11 años y 3 meses de prisión por atacar un efidicio con bombas incendiarias, pero muchos creen que su único "crimen" fue usar un pañuelo kurdo cerca del lugar del ataque.
Diplomático iraní deja Brasil acusado de tocamientos a niñas
Un diplomático iraní radicado en la capital de Brasil, Brasilia, fue acusado de tocar indebidamente a niñas en una piscina el 14 de abril de 2012. Aunque la Embajada de Irán negó las acusaciones y sostuvo que fueron resultado de un "malentendido cultural", los cibernautas en Irán y en Brasil no demoraron en reaccionar.
Kirguistán: ¿Puede un bloguero convertirse en el cuarto poder del gobierno?
Ilya Karimdjanov es como una plaga. Con su cámara, sus preguntas y su blog, se ha convertido en una máquina mediática, el archienemigo de los policías deshonestos, de los profesores universitarios corruptos y del sistema monetario kirguiso.