Historias Acerca de Juventud de Julio, 2012
Jordania: miles de sirios buscan refugio
La situación en Siria ha motivado que cientos de miles de sirios huyan del país a la vecina Jordania. Una fuente del gobierno jordano dijo que los funcionarios se están preparando para la posible llegada de hasta un millón de sirios.
Londres: un triunfo más allá de las medallas para los bangladesíes
Cinco atletas bangladesíes están en Londres para participar en las Olimpiadas 2012. Los bangladesíes no están optimistas de que sus atletas regresarán con medallas. Sin embargo, no es el fin del sueño olímpico para Bangladesh. Su principal triunfo está fuera del campo y no dentro.
Santa Lucía: hacer música
En I and Iyanola, Nkrumah Lucien discute la escena musical de rock de Santa Lucía [en] con el periodista, actor y músico Jason Sifflet : «Tocar rock en una isla del...
Egipto: documental sobre una periodista de la revolución en gira por EE.UU.
Words of Witness, un documental sobre una joven periodista que informa de la revolución egipcia hizo una gira por Estados Unidos, por festivales de cine en California y Nueva York, con el fin de compartir una historia de juventud, revolución, diferencias entre los sexos y nuevos medios de comunicación.
Siria: deserción del General Manaf Tlas es un golpe para Assad
La noticia de la deserción del Brigadier General Manaf Mustapha Tlas, miembro del círculo cercano de Bashar al-Assad, ha provocado una ruidosa reacción en las calles de Siria y en Facebook tanto entre partidarios del régimen como en la oposición. Rami al-Hamis nos resume las reacciones.
Las faldas de las escolares ¿qué tan corto es demasiado corto?
El ministro de educación, Mutula Kilonzo, se puso del lado de las colegialas. Lo que desencadenó un debate en Kenia. Los medios citaron al Ministro diciendo "estas chicas no quieren ser monjas, quieren ser modernas al igual que Mutula".
Brasil, Portugal: homofobia y la «invisibilidad aparente» de los LGBT
En el blog No que tange, Maycon Lopes comparte [pt] sus experiencias de ser un homosexual en Brasil, donde la homofobia «origina terribles asesinatos», y compara las situaciones que enfrentó...
Grecia: falsos certificados de dislexia para niños
En ‘Where Everything Is Possible‘ [el], el blogger Theodoris Georgakopoulos critica la noticia [en] según la cual trabajadores del Hospital Infantil de Atenas, Grecia, podrían estar involucrados en la emisión de...
Trinidad y Tobago: publicidad irresponsable
«La nueva línea de los anuncios de ron son ‘Cuando se vierte, tú reinas’. Mi cerebro hizo explosión. ¿De verdad? ¿Mostrar imágenes de mujeres empapadas, con aspecto de ebrias, en...
Zambia: ¿hay más funcionarios que deportistas en los Juegos Olímpicos de Londres?
Hace poco, Farayi Mungazi de la BBC, tuiteó sobre el hecho de que Australia va a enviar su delegación más pequeña a los Juegos Olímpicos de Londres desde 1992, con un contingente de 410. Respondí a ese tuiteo preguntando si la delegación era pequeña porque Zambia solo estaba enviando 10. Y ha terminado siendo un contingente de 7 personas.
Irán: ¿el estado le teme a una niña de 13 años?
Una corte de seguridad iraní generó controversia hace poco cuando prohibió los viajes al extranjero al esposo de Nasrin Sotoudeh, abogada de derechos humanos en prisión, y a su hija de 13 años, Mehraveh Khandan. Nasrin Sotoudeh ha sido sentenciada a 11 años de prisión.
Uganda: Niños sin futuro por síndrome del cabeceo
El síndrome del cabeceo es una enfermedad de discapacidad mental y física que a afecta a niños de 1 a 10 años. En la actualidad, es una enfermedad que solo se encuentra en pequeñas regiones de Sudán del Sur, Tanzania y el norte de Uganda. Por el momento, no existe una cura para esta enfermedad.
Rusia: Sveta de Ivanovo a NTV

NTV anunció [ru] que Svetlana Kuritsyna, éxito de RuNet y miembro de Nashi, tendrá un programa semanal de televisión donde entrevistará a los «mayores expertos». Kuritsyna es conocida en línea...
Marruecos: arrestan a joven de 22 años por postear caricaturas del profeta Mahoma en Facebook
De acuerdo a la revista de noticias en internet eMarrakech [en], un joven marroquí fue arrestado el viernes en Casablanca bajo los cargos de publicar «caricaturas insultantes del Profeta Mahoma...
Líbano: entrevista con «Brofessional Review»
Hace nueve meses, tres diseñadores y dos licenciados en publicidad se asociaron con el propósito de crear un blog para abordar todo tema relacionado con el diseño: la publicidad, la moda y los medios de comunicación; y el nombre que le dieron es “Brofessional Review”. Hoy en día y con más de 100 reseñas, los lectores esperan con ansiedad sus publicaciones.
Bielorrusia: opiniones desde el terreno

Aquí se presenta una selección de algunas publicaciones recientes con la temática "opiniones desde la base" redactadas por autores de blogs de Bielorrusia acerca de la situación en el país y la vida de la gente común.
#Yodigoaquiestoy: herramienta para denunciar el trabajo infantil en #Colombia
'Yo Digo Aquí Estoy' es el nombre de un interesante proyecto de la Fundación Telefónica para acabar con el trabajo infantil en Colombia, contando para ello con la participación de los ciudadanos. Aquí reproducimos un artículo de Paula Gonzalo de Periodismo Ciudadano donde nos cuenta sobre esta herramienta.
Tayikistán: los jóvenes aprenden a bloguear
Matrix [ru], un proyecto de televisión jóven de Asia Central basado en Internet y nuevas tecnologías, ha producido un video [ru] sobre blogueros en Tayikistán. Si bien pocos tayicos administran blogs actualmente,...
Siria: videos documentan conflicto que se intensifica
Las novedades de Siria encienden los medios sociales. Videos cargados por activistas en YouTube han permitido a los espectadores seguir escenas clave en un conflicto que se agrava cada vez más.
Perú: ‘pintas’ opacan cobertura de protestas antiminería
Durante una reciente marcha de protesta en Lima contra el proyecto minero Conga, el monumento al libertador Don José de San Martín fue pintarrajeado con lemas contra el gobierno y el proyecto minero. La atención mediática, e incluso en la blogósfera, estuvo más enfocada en estas "pintas", opacando el mensaje de las protestas.
Perú: 20 años después, bloggers recuerdan atentado en la calle Tarata
A las 9:15 pm del jueves 16 de julio de 1992, una explosión sacudió la pequeña y entonces casi desconocida calle Tarata, en el distrito limeño de Miraflores. Días antes de la explosión, Lima pasó por varios atentados con bomba, pero ninguno tuvo el mismo impacto que el de Tarata. Veinte años después, los cibernautas recuerdan y reflexionan sobre ese día.
Tayikistán: blogger pide a los jóvenes ser políticamente activos
Antes de las elecciones presidenciales del 2013 en Tajikistán, Post Scriptum sugiere [ru] que los jóvenes del país deberían estar más activos en articular sus preferencias políticas. «No deberíamos asentir silenciosamente cuando...
Venezuela, Japón: la música de la Estudiantina Komaba como puente entre países ‘distantes’
¿Se han preguntado que intereses podrían tener en común los venezolanos y los japoneses? Si en lo primero que piensan es el manga y el sushi, les invitamos a conocer a músicos japoneses que han hecho de la música tradicional venezolana su principal interés, y cómo sus seguidores venezolanos los apoyan usando los medios ciudadanos.
Hong Kong: nuevo currículo ‘rojo’ para la escuela primaria genera gran preocupación
Bajo presión de China continental, las escuelas primarias de Hong Kong deben iniciar un nuevo currículo sobre "educación". Dado a conocer recientemente, el módulo acerca del "modelo chino" está lleno de propaganda política.
Mozambique: estudiantes becados expulsados de universidad sudanesa
La denuncia hecha en las redes sociales por un grupo de estudiantes mozambiqueños matriculados como becarios en la Universidad Internacional de África, en Jartum, Sudán, sobre la precaria situación financiera y social en que se encontraban, ocasionó la expulsión de cinco de ellos, que regresaron a su país.