Historias de Noticias breves de Junio, 2010
Chile: Organizaciones y ciudadanos en contra de proyecto de minería en Magallanes
Manuel Luis Rodriguez escribe en el blog Coyuntura Política sobre un proyecto de minería en la Isla Riesco en la región de Magallanes. Dice que alrededor de 50 ONGs y 12 entidades internacionales han firmado un documento en contra del proyecto porque pone en peligro a la flora y fauna...
Egipto: Grupo de Facebook contra la tortura
Activistas egipcios formaron un grupo de Facebook para señalar el Día Internacional Contra la Tortura.
Egipto: Disturbios en Sinaí del Norte
Pueda que esté fuera del radar – pero Zeinobia reporta disturbios en Sinai del Norte. Cliquee aquí por más información.
Egipto: Culpan al calor por el derrame de petróleo en Hurghada
Hay un derrame de petróleo en las costas de Hurghada y los funcionarios egipcios están diciendo que «el petróleo sale de la tierra debido al calor.» Egyptian Chronicles nos cuenta más aquí.
Francia: Huelga de inmigrantes ilegales en París
El blogger Ménilmuche señala a un blog que documenta una huelga de los inmigrantes ilegales en La Bastilla en París con muchas fotografías [fr].
Perú: Experimento en redes sociales
Ernesto Cárdenas del blog Consultor Internet propone un interesante experimento de redes sociales: «¿que tan factible es tener/simular «la experiencia de vivir» (virtualmente) lo que pasa en un país que no conoces y al que no has visitado?». y luego de explicarlo pregunta ¿Algún emprendedor dispuesto a implementarlo?
Uruguay: Celebrando la llegada a cuartos de final
Agarrate Montevideo publicó fotos y videos de uruguayos celebrando que su selección pasó a cuartos de final en el mundial después de ganarle 2-1 a Corea del Sur; es la primera vez en 40 años que la selección uruguaya llega a cuartos de final en un mundial.
Argentina: Social Media Day en Buenos Aires
Listao comparte que el 30 de junio, el día oficial de Social Media [ing], los usuarios de los medios sociales están invitados a juntarse para celebrar el día en Buenos Aires. Los usuarios pueden inscribirse en un sitio especial para el evento en Mashable Meetups.
Bolivia: Datos sobre internet y social media
Pablo Andrés Rivero analiza datos sobre el uso de social media y de internet en Bolivia.
Chile: Flashmob recordando a Michael Jackson
María Pastora escribe sobre su primera vez participando en un flashmob. También incluye un video del flashmob, que fue coreografiado como tributo a Michael Jackson. El flashmob fue organizado por flashmob.cl
Perú: Condenan penalmente a científico por criticar una investigación
En el blog Blawyer.org Miguel Morachimo nos cuenta que un juzgado de Lima ha declarado culpable de difamación al biólogo Ernesto Bustamante por haber cuestionado en dos medios de comunicación las conclusiones de un estudio realizado por una colega.
Ghana: Obama, lo sentimos
«Obama we are sorry,» (Obama, lo sentimos) dice Nana, fotógrafo y blogger ghanés luego de la victoria de Ghana sobre los E.U.A. en la Copa Mundial de la FIFA: «Es bastante desafortunado que tengas que saltarte la cena hoy. Sabemos que has estado terriblemente estresado estos días: BP, Flotilla, Reforma...
Guinea: Reportando en vivo unas elecciones históricas
Los colaboradores de Guinea Elections han estado tuiteando en vivo las elecciones presidenciales en Guinea del 27 de junio 2010 [fr]. Como se muestra en esta foto, el conteo ya ha empezado [fr].
Bolivia: Evo Morales y sus desafíos indígenas y medioambientales
En el blog Pronto, Miguel Centellas escribe que a pesar de la asunción que los grupos indígenas nunca irían contra Evo Morales, «el gobierno está perdiendo control sobre el movimiento indígena.» Centellas analiza los desafíos indígenas y medioambientales que enfrenta el gobierno boliviano.
Myanmar: Reducción de la producción de opio
Words of Life cita a un reporte que dice que la producción de opio en el estado de Shan en Myanmar se cayó esta año como consecuencia del fenómeno de El Niño.
Indonesia: Video sobre protesta contra la conversión del bosque de manglares
EngageMedia sube un video de una acción de protesta, exigiendo al Gobernado Aceh en Indonesia que detenga la conversión del bosque de manglares a una plantación de aceite de palma.
Guadalupe: El sacerdote que bloguea
Cada semana, un sacerdote católico guadalupense publica sus pensamientos acerca de la religión, la sociedad y su vida cotidiana en un blog llamado Lemoulefatima [Fr].
Mozambique: 35 años de Independencia
En el 35 Aniversario de la independencia de Mozambique, el blog Moçambique Para Todos [pt] (Mozambique para Todos) publica varios artículos de opinión, reflejando la situación política y la dependencia económica del país, así como las conclusiones de una encuesta relacionada con las decisiones políticas tomadas en 1975.
India: Fundación Yo Escucho
Dheera Sujan en South Asia Wired resalta la labor de una organización llamada ‘I Hear Foundation’ [Fundación Yo Escucho], que está «trabajando con niños con impedimentos auditivos y sus padres, para ayudar a diagnosticar, tratar y asistir a los niños para que asimilen el mundo sonoro».
Tráfico ilegal de aves en Indonesia y las Filipinas
EngageMedia subió a internet un reporte de investigación en video sobre el tráfico ilegal de aves en Indonesia y las Filipinas.
Guía para el menú en restaurantes vietnamitas
Viet World Kitchen brinda una útil guía para entender Vel menú de un restarurante vietnamita.
Ruanda: Un periodista de Umuvugizi asesinado en Kigali
Jean-Léonard Rugambage, un periodista de la suspendida revista bimensual Umuvugizi, fue asesinado el 24 de junio, 2010, Jeune Afrique lo reporta [fr].
El Salvador: La transparencia comienza por los ciudadanos
Carlos Abraham Rodriguez dice que le gustaría ver más transparencia de parte del gobierno de El Salvador; pero también agrega que es la responsabilidad de los ciudadanos buscarla y apoyar iniciativas que hagan el gobierno más transparente.
Nicaragua: Enfrentamiento de policía antimotines y ciudadanos
Rodrigo Peñalba re-publica un mensaje y video enviado a él por Lázaro Díaz desde Boaco, un pequeño y pacífico pueblo en Nicaragua actualmente atravesando violencia luego que el alcalde fuera depuesto. En el video se puede ver el enfrentamiento entre la policía antimotines y los ciudadanos que protestaban.
Costa Rica: Caminata anti-minería durará una semana
Habla Costa Rica reporta sobre una caminata anti-minería que comenzará el 12 de julio y durará hasta el 18 de julio. La caminata la organiza un grupo de ciudadanos bajo el nombre «Coordinadora Ni una sola mina.» El post incluye un horario de la marcha (con los lugares correspondientes), y...