Historias de Noticias breves de Agosto, 2010
Trinidad y Tobago, Guyana: Receta de pastel de Ramadán
«Hay una clase particular de alegría ligada a este mes. Si, todo se trata de ibadah (culto) y el ayuno y las plegarias nocturnas adicionales (Tarawih) pueden ser una prueba, pero hay una sensación de comunidad que abunda en este mes»: Lifespan of a Chennette dice que «a los musulmanes...
Venezuela: La ex Miss Universo y la bandera con siete estrellas
«…los dos temas que nos están preocupando son 1) Cómo fue que la Miss Venezuela no estuvo entre las 15 finalistas del concurso Miss Universo el pasado domingo y 2) qué quiso decir la saliente Miss Universo cuando ondeó una bandera de Venezuela con 7 estrellas en vez de la...
Ucrania: Museo de tropas estratégicas de cohetes
Leigh Turner, el Embajador británico en Ucrania, escribe acerca del Museo de Tropas Estratégicas de Cohetes, ubicado a unos 300 km de Kiev.
Rusia: La mina de diamantes de Mirny
Siberian Light escribe acerca de la Mina Mirny, «la mina de diamantes a cielo abierto más grande del mundo, y […] el segundo agujero excavado más grande del mundo».
República Dominicana: Frecuentes cortes de energía
Rull Fernández escribe acerca de los frecuentes cortes de energía que experimenta en casa. Dice que hasta donde puede recordar, el problema de la electricidad y los cortes de luz son una de las mayores preocupaciones del pueblo dominicano.
India: Un mensaje al Pastor Jones
Raja Basu de Nueva Delhi está asombrado [en] por el plan atroz del Pastor Terry Jones [en] de quemar el Corán para conmemorar el noveno aniversario del incidente del 11/9 [Once de Septiembre]. El blogger tiene este mensaje para el Pastor: «al inspirar a la gente a quemar el Sagrado...
Guinea-Bissau: Un Mercedes Benz blindado
António Aly Silva en Ditadura de Consenso habla sobre las batallas entre la viuda del asesinado jefe de estado Nino Vieira y el Presidente por un Mercedes Benz blindado [pt], obsequiado por Muammar al-Gaddafi. Él menciona entonces otras medidas de seguridad tomadas por los políticos [pt] -diciendo «pero aquí, en...
Latinoamérica: Blog Day celebrado a través de web-conferencias
El Blog Day del 31 se celebró ayer 29 con todo un día de conferencias en línea. El III Encuentro Virtual de Bloggers tuvo conferencistas de Ecuador, Argentina, Colombia y España, participando a través de webcams con una audiencia internacional en línea, acerca de blogs, técnicas de marca y otras...
México: ¿Y las muertas de Juárez?
Ximena Vega dice que los mexicanos se han olvidado de uno de los más importantes problemas que enfrenta actualmente el país: los feminicidios [en] en Ciudad Juárez.
Tailandia: Actitud hacia los trabajadores inmigrantes
Sanitsuda Ekachai critica las políticas «represivas» de Tailandia, dirigidas a los trabajadores inmigrantes [en]. La mayoría de los trabajadores inmigrantes de Tailandia vienen del país vecino, Myanmar.
Uruguay: La noche de la nostalgia
Ana Rita Franco escribe en su blog acerca de La Noche de la Nostalgia, una noche cuando los uruguayos bailan viejas canciones y recuerdan cosas que los hacen sentir nostálgicos. Ana lista algunas de estas cosas.
Australia: Perspectivas dejadas sobre el Parlamento sin mayoría
En las reacciones a las elecciones nacionales de Australia, realizadas el sábado 21 de Agosto, un resultado [en] es cierto: ni el partido laboral de gobierno de Julia Gillard ni la coalición conservadora Liberal/Nacional de Tony Abbott han ganado una mayoría de escaños.
Chile: Mineros graban video sobre sus condiciones de vida
A través de una cámara de video enviada a ellos, los 33 mineros chilenos atrapados han grabado sus condiciones de vida en el refugio que los mantuvo vivos por 21 días antes de ser hallados. En el video envían mensajes a sus familias y explican cómo pasan sus días.
Paraguay: Día del idioma guaraní
Juan Carlos Rodríguez escribe en su blog acerca del día del idioma guaraní. El cuenta que el 25 de agosto de 1967, el guaraní fue reconocido como lengua nacional. Comparte además un un artículo en Scribd sobre el «libro sagrado de los guaraní», el Ayvu Rapyta.
Puerto Rico: Cuando legalizar el aborto no es suficiente
«La legalidad no ha sido suficiente tampoco para mujeres pobres que, pese al derecho formal que tienen, no cuentan con los medios ni el acceso a las clínicas para llevar a cabo procedimientos de forma segura y sin riesgos,» escribe Érika Fontánez, mientras comenta sobre la reciente presentación de un...
México: Escuelas de educación básica conectadas a internet
Laetitita Taurand reporta que el Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, anunció que la Ciudad de México es la primera ciudad capital de Latinoamérica en conectar sus escuelas de educación básica a internet. Laetitia informa que: «se van a instalar seis mil computadoras más y con esto vamos a llegar...
Bolivia: Industrialización de la basura en El Alto
Mario R. Duran considera opciones para la industrialización de la basura en El Alto, Bolivia, y analiza la posibilidad y consecuencias de instalar una planta que obtenga diesel a partir de la basura.
Chile: Aprueban planta termoeléctrica a pesar de la promesa presidencial
El día 24 la Comisión Regional del Medio Ambiente de Coquimbo aprobó un proyecto para construir una planta de energía termoeléctrica en la reserva marina de Punta de Choros. Pablo Astudillo escribe en su blog Astu's Science Blog acerca del proyecto y sus implicaciones medioambientales; postea además un video creado...
Costa Rica: Evaluando los 100 primeros días del gobierno de Laura Chinchilla
Marcelo comparte su concisa y directa opinión de los primeros 100 días de la presidencia de Laura Chinchilla.
Colombia: El presidente Santos y los Derechos Humanos
Valentina Díaz Gómez escribe acerca del presidente Juan Manuel Santos y los Derechos Humanos en Colombia en su blog Realidades Colombianas. Ella espera que los medios reporten sobre violaciones a los derechos humanos antes que encubrirlas, y que Santos y organizaciones como Human Rights Watch encuentren una manera de trabajar...
Honduras: Brutalidad policial con grupo de resistencia
Juan Carlos Rivera en Mirada de Halcón brinda un recuento personal (incluyendo fotografías) de lo que el llama un «ataque» policial a un grupo de miembros del Frente de Resistencia que mantenían bloqueado un puente. Juan Carlos dice que tuvo que correr para evitar el gas lacrimógeno de la policía...
Colombia: Hermanos crean comedor para niños que pasan hambre
María Eugenia, del blog La Mariposa, escribe sobre María Celenia y Carlos Hernán (hermana y hermano) quienes crearon un comedor para niños en Cali, Colombia. Éste se convirtió en Funcreamor sirviendo a niños que de otra forma pasarían hambre. La fundación tiene un perfil en facebook donde publican fotos e...
México: Derechos de adopción para parejas del mismo sexo
Pepe Flores escribe acerca de la decisión de la Suprema Corte de respaldar una ley que permite adoptar niños a las parejas del mismo sexo. Él llama a la sentencia, «Un gran triunfo para la comunidad LGBT en nuestro país, y en general, para toda la sociedad civil.»
Bolivia: Animando a los chicos de la calle al Skateboard
El blog de la Asociación de Arte, Cultura y Deporte de San Isidro en Bolivia comparte imágenes de una iniciativa para animar a los chicos de la calle a engancharse con los deportes urbanos, específicamente el skateboarding. El evento incluyó además un taller de breakdancing.
Costa Rica: La importancia de las municipalidades
El Blog del Kichigaino les dice a sus lectores por qué las municipalidades son importantes, y por qué deberían darle importancia a las próximas elecciones municipales.