Historias de Noticias breves de Noviembre, 2010
Ucrania: Empresarios retomaron sus protestas masivas
@Matteush lee tweets marcados con el hashtag #kat_ua, y concluye [ucr] que «todo el país se ha levantado en protesta contra el código fiscal bandido»: Concentraciones y huelgas de empresarios se están realizando en [ucr; rus] Chernivtsi, Rivne, Odesa, Lutsk, Járkov, Lviv. En Kiev, unas 30.000 [personas] se congregaron en...
China: Wikileaks sobre el incidente de hackeo a Google
El domingo 28 de noviembre Wikileaks empezó a publicar 251,287 cables filtrados de las embajadas de los Estados Unidos. Entre ellos un cable de la embajada norteamericana en Beijing, que menciona información de “un contacto chino” acerca de que el gobierno chino estuvo detrás del incidente de hackeo a Google....
Filipinas: Hashtag #dearlottowinner
Los usuarios de Twitter en Filipinas están usando el hashtag #dearlottowinner [Querido ganador de la lotería] para felicitar y enviar sugerencias al único gran ganador de la lotería, quien se prepara a recibir 15 millones de dólares, el mayor acumulado en la historia del juego en Filipinas.
Marruecos: Periodista danés deportado por historia de pesca del Sahara Occidental
Un Periodista danés que hizo una historia radial sobre el pago de la Unión Europea a Marruecos por pescado del Sahara Occidental fue deportado de Marruecos a los dos días de haber llegado. El disco duro y la tarjeta SIM de su computadora fueron confiscados.
Pakistán: La presencia de ISI en la blogosfera al descubierto
En un artículo de investigación el blog pakistaní Cafe Pyala pone al descubierto la inversión del Servicio de Inteligencia Paquistaní (ISI) en la blogosfera del país.
Latino América: Resumen de algunos de los documentos filtrados sobre la región
Erwin de The Latin Americanist resume sus hallazgos acerca de las relaciones de los Estados Unidos con Honduras, Venezuela, Argentina, Colombia y Panamá, a partir de los documentos diplomáticos recientemente filtrados por Wikileaks.
Cuba: Razones para la confiscación
Generation Y descubre que las razones de la confiscación de las copias de su libro, es porque sus contenidos «están contra los intereses generales de la nación, ya que argumenta que ciertos cambios políticos y económicos son requeridos en Cuba para que así sus ciudadanos puedan tener más beneficios materiales...
Líbano: Hombre sentenciado por abusar de trabajadora doméstica
El Tribunal Penal de Monte Líbano sentenció a un libanés a 6 años de trabajos forzados, reducido a tres años de prisión, por intentar violar a una trabajadora doméstica filipina en su lugar de trabajo, reporta Ethiopian Suicides [en].
India: Mumbai avanza
«Hay una especie de energía quinética que es contagiosa en Mumbai. Como si alguien hubiese liberado al pueblo de Mumbai -y este avanzara», acota [en] Zain Mahmood mientras visita la ciudad.
El Salvador: Apoyo importante para la ley que prohíbe la minería de metales
Tim, de Tim's El Salvador Blog [en], reporta: «Una ley que prohíbe la minería de metales en El Salvador obtuvo un apoyo importante hoy, ya que un diputado en la Asamblea Nacional salvadoreña, del partido GANA [en], anunció el apoyo del mismo a la medida».
China: ¡Cuelguen a los liberales!
Un sitio web, Progressive Society [Sociedad Progresiva], con una página destacada llamada Hanging Slave of the West [Colgando a los Esclavos de Occidente], ha sido preparado por unos «izquierdistas» extremos. El sitio web afirma que registra todos los pecados de los políticos liberales chinos. También reúne fotos de famosos activistas...
Bután: Libros o bares
«Los libros impresos en Bután son muy costosos para el público lector butanés con ingreso promedio», informa [en] Penstar y eso explica por qué hay más bares que librerías en ese país.
Azerbaiyán: Imputaciones en memoria turca
Önər Blog [az] resume y comenta sobre algunas de las imputaciones hechas contra el ex Presidente de Azerbaiyán y antiguo jefe de la era soviética en un nuevo libro de memorias de un Enviado de Prensa de la Embajada de Turquía en la nación petrolera. El blog también publica una...
China: Condiciones en Tíbet desde 2008
En una entrevista [en] con Asia Pacific Memo, el Dr. Robert J. Barnett [en] habla acerca de cómo ha sido la vida en Tíbet desde 2008 y los obstáculos para dialogar entre los exiliados tibetanos y China.
Rusia: Nuevo portal lanza discusión en WebCam sobre reforma policial
«Talking heads» [rus], un nuevo portal socio-político, presenta un debate sobre la reforma policial en un formato inusual: chat con expertos vía webcam. La idea del website es hacer disponible un debate culturizado persona a persona para que otros lo vean y contribuyan.
República Dominicana: El lugar donde murieron las Hermanas Mirabal
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer durante el cual se reflexiona sobre los índices de violencia de género que ocurren en muchos países. En algunos de ellos las cifras son alarmantes. En otros, parecen apaciguados por las políticas públicas, pero siguen...
Tomas de cámara de seguridad del ataque de Corea del Norte a Corea del Sur
Dos soldados de Corea del Sur murieron luego que Corea del Norte lanzara docenas de descargas de artillería sobre la isla YeonPyeong, la isla con población norcoreana en el límite con el país del norte. Los tuiteros han retuiteado las tomas de la cámara de seguridad de KBS [ko] en...
Chile: Reforma de la Educación origina debate
Mauricio Rojas explica y critica una reciente reforma educativa presentada por el Ministerio de Educación. Mauricio concluye su post enlazando a otro punto de vista de la reforma, de José J. Brunner. La reforma ha encendido el debate por que, entre otras cosas, reduciría las horas de clase dedicadas a...
Camerún: La verdad tras el Hospital Militar Bamenda
¿Por qué la construcción del Hospital Militar Bamenda permanece como top secret en Camerún? Chia reporta las respuestas.
Líbano: Más calor de lo usual
Seif and Beirut escribe acerca del clima más caluroso de lo usual que hay en el Líbano en esta época del año y sus posibles efectos sobre el abastecimiento de agua y otros temas medio ambientales.
Latino América: Blog Musical «Club Fonograma» reseña música latino americana en inglés
Club Fonograma: We are Sudamerican Pop! es un blog musical, escrito en inglés, que reseña música latino americana. Los posts incluyen audio o video del grupo o cantante que reseñan. Están en Facebook, Twitter, You Tube, y My Space.
Turkmenistán: Patrimonio de cultura musical en línea
Empresarios turcomanos han lanzado el primer servicio social musical en línea de Turkmenistán, TolkunFM, pero no es más que una copia del estilo de los sitios occidentales, escribe Annasoltan [en].
Guatemala: Preparándose para las elecciones de 2011
Guatemala se está preparando para las elecciones presidenciales del próximo año, como explica Central American Politics [en]: «Mientras que las campañas no pueden iniciar oficialmente hasta dentro de unos meses, los partidos y candidato están comenzando a tomar sus posiciones para la contienda».
Corea del Sur: Tuiteros lamentan la pérdida de dos soldados
Los tuiteros surcoreanos lamentaron la muerte de dos soldados, que fueron asesinados durante los violentos enfrentamiento de hoy entre las dos Coreas, (re)tuiteando una foto de crisantemos con los nombres de los fallecidos.
África: El Premio Mobutu de Corrupción Internacional
¿Conocen el Premio Mobutu de Corrupción Internacional? [en] «El primer nominado es el Rey de Etiopía, Su Excelencia el Rey Haille Gleedie, quien vendió toda la reserva nacional de alimentos para comprarle diamantes a su esposa. ‘¡Hurra!’, gritó la multitud. ‘¡Que coraje! ¡Que sacrificio!’»