Historias de Noticias breves de Diciembre, 2011
India: Más viajes en imágenes
El escritor y fotógrafo independiente Arun resume [en] sus viajes por la India en el 2011, a través de una serie de imágenes.
Macedonia: Iniciativa pionera sobre gestión de residuos para pilas
Greener [en, mk], una ONG macedonia, blogueó [mk] acerca de su proyecto piloto Go Clean [página en Facebook, mk], que intenta generar una campaña a nivel nacional para una apropiada gestión de residuos de las pilas y baterías usadas.
África: 12 predicciones para la escena tecnológica africana del 2012
Las 12 predicciones para la escena tecnológica de África en el 2012 [en] de Read Mbwana Ally: “Nuevos modelos de dinero móvil que sean menos dependientes de los operadores móviles serán explorados, tales como Pagatech en Nigeria, pero su crecimiento será lento dada la ausencia de una fuerte red de agentes con la cual empezar.”
Chile: Cibernautas reportan y reaccionan a incendio en Torres del Paine
Un incendio ha estado consumiendo durante días miles de hectáreas del parque nacional Torres del Paine en la Patagonia chilena. Los cibernautas están compartiendo reportes y reaccionando a las noticias vía las etiquetas #salvemostorresdelpaine y ‘Torres del Paine’ en Twitter.
El mercado de telecomunicaciones de China
Tricia Wang discute [en] la investigación por violación de ley anti-monopolios contra China Telecom y sus implicancias en el mercado de telecomunicaciones de China.
Ghana: La locura por el baile Azonto crece
Un baile ghanés llamado Azonto [en] está difundiéndose por todo el mundo y amenaza con engendrar su propia industria en YouTube en tanto los entusiastas del baile tratan de ser mejores que los demás posteando los más hilarantes y complejos pasos de Azonto moves en el canal de videos.
Cuba: El primer libro sobre mujeres afro-cubanas
NegraCubana entrevista a Daysi Rubiera e Inés María Martiatu, autoras del primer libro sobre la “historia, pensamiento, y prácticas culturales” de las mujeres afro-cubanas.
República Dominicana: La historia de la Bachata
Deepak Lamba Nieves, estudiante de PhD que investiga la migración transnacional dominicana, escribe sobre el concierto en Boston del famoso cantante de bachata Luis Miguel del Amargue, y además sobre la historia de este género musical.
Filipinas: Blog trabajador cultural detenido
Jailhouse Blog [en] es el diario desde la prisión que Ericson Acosta mantiene en línea, él es un artista y activista que fue arrestado por el ejército filipino mientras realizaba documentación de derechos humanos en la provincia de Samar y enfrenta [en] cargos por posesión ilegal de explosivos.
África: Nuevo Blog: See Africa
See Africa [en] es un nuevo blog enfocado en África: “Cada semana, estaré actualizando este blog con hermosas imágenes de África que mucha gente no ha visto. Admito que África enfrenta montones de desafíos pero el blog no informará sobre ellos por que creo que los medios tradicionales ya lo hacen.”
Armenia: Fans del Facebook Cocktail Bar
El editor del Cáucaso para Global Voices comparte una foto de celular de un nuevo cocktail bar en Yerevan, la capital armenia [en]. El bar se llama ‘Fans of Facebook’ y por supuesto tiene un grupo en la popular red social.
China: Los 10 principales problemas del 2011
Paul de ChinaSMACK tradujo la encuesta de la Academia China de Ciencias Sociales sobre los 10 principales problemas [en] en el 2011 tal como los ha percibido el pueblo chino.
Pakistán: Una difícil alianza
Saad Hafiz en Pak Tea House aborda [en] la difícil alianza entre Pakistán y Estados Unidos.
Macedonia: Un árbol de navidad hecho de botellas plásticas
Inspirados en el ejemplo [en] de Kaunas, Lituania, los usuarios de Twitter en Macedonia hicieron un árbol de Navidad con botellas plásticas en el Parque de la ciudad de Skopje el 25 de diciembre, para aumentar la conciencia de la responsabilidad de todos frente al medio ambiente. Los organizadores de la acción usaron sus blogs [mk, mk, mk, mk] como punto de partida para una rápida campaña por medios sociales: #елкамк (elka = Un árbol de abeto). El árbol se ha mantenido en su lugar durante la noche y si la gente pobre que recicla plástico de las calles, y los contenedores de basura para reciclaje no lo recolectan, los autores planean [mk] disponer adecuadamente de el después de año nuevo.
Cuba: Hablando con Orlando Luis Pardo
Along the Malecón publica [en] una entrevista en video de tres partes con el escritor, fotógrafo y bloguero cubano, Orlando Luis Pardo del blog Boring Home Utopics.
Bolivia: Anuncian ganadores de concurso de periodismo ciudadano
Ahora Bolivia y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) organizaron un concurso de periodismo ciudadano cuyo plazo fue del 20 de octubre al 1 de diciembre. Puede leer los tres artículos ganadores en Ahora Bolivia.
Colombia: Vigilia por la libertad de los secuestrados
El 23 de diciembre, Las Voces del Secuestro convocó una ‘gran vigilia por la libertad de los secuestrados’, que “tiene como punto principal de concentración la Plaza de Bolívar de Bogotá que desde hace 17 años recibe a la gente sensible que acompaña a los familiares de secuestrados de manera ininterrumpida.” También habrán vigilias en ciudades como México D.F, Miami, Nueva York, Londres, Madrid, París y Roma, pidiendo la libertad de los secuestrados antes de las 12 de la noche del 24 de diciembre.
Singapur: Proyecto de memoria
irememberSG [en] es parte del Proyecto de Memoria de Singapur, una iniciativa para “reunir, conservar, y proporcionar acceso a los recuerdos” de una nación que llegó a convertirse en una de las ciudades más prósperas del mundo.
Cuba: Flash Mob de danza en Plaza Vieja
Para celebrar el fin de las actividades del año por los 20 años de la Convención de los Derechos de los niños; la Unicef y estudiantes de danza y ballet trabajaron juntos para producir un colorido flash mob en la plaza vieja de La Habana, como muestra este video.
Nepal: Diplomacia de medios sociales
El embajador de los EE.UU. en Nepal, Scott H DeLisi, es bastante activo en Facebook y comenta: “los medios sociales han cambiado la forma en que la embajada hace negocios.” Lea el post de Ujjwal Acharya [en] para más detalles.
Japón: Archivando videos en línea del terremoto y tsunami
Más de 9 meses han pasado desde el terremoto y tsunami que devastó muchas áreas de Japón el 11 de marzo. Rick Martin ha estado geolocalizando y etiquetando videos tomados durante y después de ambos eventos.
Brasil: Protestas y plantones contra Belo Monte en Sao Paulo
El periodista Leonardo Sakamoto postea [pt] un video e imágen de una protesta en São Paulo, Brasil, contra la construcción de la Represa de Belo Monte [pt], el 17 de diciembre, 2011.
China: La burbuja inmobiliaria de Qingdao
Steven Dickinson argumenta [en] que el mercado inmobiliario de China ha caido y comparte sus observaciones sobre Qingdao, donde los nuevos proyectos inmobiliarios residenciales han caido de precio en un 30% en el lapso de 6 meses.
Ruanda: Blogueando desde Ruanda
Mpenzi2 [en] es un blog de un africano del este residente en Ruanda, cuya misión es promover y animar a los jóvenes africanos de distintas profesiones que están construyendo una África mejor.
Chile: Tuitero organiza evento por navidad en Iquique
Cristian Nuñez (@HombredeRadio), usando la etiqueta #Navidad140Iqq, invita a los tuiteros de Iquique (al norte de Chile) a reunirse el 25 de diciembre a la 1:30 am para entregar regalos de navidad a niños en situación de vulnerabilidad, y a personas en situación de calle. Él comparte más detalles en el diario ciudadano El Boyaldía.
Corea del Sur: Fallece respetado líder de movimiento democrático coreano
Irán: Una petición por un activista encarcelado
Se ha lanzado [fa, en] una petición en apoyo de Mehrdad Karami, un estudiante y activista de derechos humanos encarcelado en Zanjan (Irán).
Argentina: Nueva Ley anti-terrorista causa preocupación
Una nueva ley anti-terrorista está causando preocupación en Argentina. Lillie Langtry explica en su blog Memory in Latin America [en] que, “el nuevo paquete de medidas intenta combatir los delitos financieros, pero la oposición está preocupada por sus ambiguedades que podrían ser usadas contra protestas legítimas.” Algunos posts en castellano acá, acá y acá.
Irán: Bloquearían el Estrecho de Ormuz
Irán ha advertido [en] que podría bloquear el Estrecho de Ormuz si se imponen sanciones a sus exportaciones de petróleo crudo. Filternet1 escribe [fa] que si Irán bloquea el estrecho de Ormuz, incluso China, para protejer sus intereses, atacaría a Irán.
Macedonia: Bloqueo de vendedor en el software del sistema de salud
Novica Nakov advirtió [mk] que el Estado discrimina a los usuarios de sistemas como GNU/Linux o Mac OS X, pretendiendo un bloqueo de vendedor [en] al obligar a los médicos a usar la última versión de Windows como única plataforma para la obligatoria tarjeta de software e-salud [mk] del Fondo para el aseguramiento de la salud de Macedonia.
Bután: En búsqueda de la identidad del Ngultrum
PaSsu se pregunta [en] sobre la identidad de los Ngultrum, la moneda de Bután.
Puerto Rico: Investigando a Monsanto
El Centro de Periodismo de Investigación publicó una serie de tres partes [en] sobre la poco conocida operación en Puerto Rico de la corporación multinacional de biotecnología Monsanto, el principal productor de semillas transgénicas o modificadas genéticamente.
Libia: Celebrando navidad sin Gaddafi
El blogger libio Highlander, en From the Rock, comparte [en] algunas observaciones sobre la navidad en Libia, ahora que Gaddafi ya no está.
Puerto Rico: La escena musical local en vivo
El blog de música Puerto Rico Indie ha lanzado “Archipiélago,” una serie de videos de sesiones en vivo de algunos de los “mejores artistas de la escena musical local” en Puerto Rico. “Archipiélago 101″ presenta a la banda Campo-Formio.
Macedonia, Nepal: Primera mujer macedonia en escalar montaña del Himalaya
Los alpinistas macedonios Ilina Arsova e Ilija Ristovski escalaron exitosamente la cumbre himalaya del Ama Dablam, el 18 de noviembre del 2011. Ilina escribió sobre este logro en su blog, en macedonio e inglés.
Sitios web estatales norcoreanos alaban al heredero luego de la muerte de Kim
Los sitios web estatales norcoreanos han empezado a mostrar el nombre del jóven heredero del régimen, Kim Jong-un, en un estilo previamente reservado para el recientemente fallecido dictador, Kim Jong Il, reportó [en] North Korea Tech blog.
Brasil: Los niños de Titan y el surf como esperanza
‘Titan Kids’ es un documental sobre los niños de Titanzinho, un barrio pobre en la ciudad de Fortaleza, Brasil. Lugar de nacimiento de surfistas profesionales, el surf es percibido como una esperanza contra “las drogas, la prostitución y la violencia extrema”. Los directores Lee-Ann Curren y André Silva (surfista y ex residente) dieron a conocer un teaser del film.
Crítico del presidente Sur Coreano condenado a cárcel
Jeong Bong-ju, un abierto crítico del presidente y presentador del podcast satírico más popular de la nación, Naggomsu, fue sentenciado a cárcel por elevar denuncias de manipulación del precio de las acciones de BBK [en], contra el actual presidente. Algunos ciudadanos han publicado este póster en el metro para mostrar señales de apoyo a Jeong.
Colombia: Navidad para los niños de ‘La Casa del Colibrí’
Mike, en su blog sobre Bogotá [en], postea imágenes de la navidad en La Casa del Colibrí, que “apoya a muchas familias pobres que viven en el centro de Bogotá – en particular familias que fueron desplazadas cuando el viejo barrio Cartucho [en] fue destruido para crear el Parque Tercer Milenio [en].”
Europa Central y del Este: Más sobre Václav Havel y su legado
Más posts provenientes de la blogósfera anglófona de la región sobre Václav Havel y su legado: Richard Byrne de Balkans via Bohemia; CzechFolks.com; Petr Bokuvka del The Czech Daily Word – aquí y aquí; Jeremy Druker de East of Center del TOL; Tjebbe van Tijen y Mary Kaldor para OpenDemocracy.net; Giustino de Itching for Eestimaa; Chris Johnstone de CzechPosition.com; Gray Falcon [todos los enlaces en inglés].
Problemas de transporte en Singapur
Molly Meek escribe acerca de la frustración de muchos singapurenses con el ineficiente sistema de transporte [en] del país.
Armenia: La navidad de la policía
Unzipped comenta sobre un nuevo anuncio de fiesta para la policía armenia. Un reciente informe policial de Transparencia Internacional ubicó las fuerzas entre una de las peores del mundo, pero el blog no obstante celebra la medida y espera que la imagen promovida sea realidad [en].
Indonesia: Marcha de solidaridad por los punks de Aceh
EngageMedia publica un video de la marcha de solidaridad [en] organizada para apoyar a 64 músicos que fueron detenidos en Aceh, Indonesia por ser “punks” y “perturbar la paz.”
Nueva campaña de conducción segura en Chile
Eileen Smith, en su blog Bearshapedsphere, alaba [en] una nueva campaña de conducción segura en Chile, la cual dice “siente como un mensaje específico para Chile, algo hecho en casa y aplicable aquí, no algo prestado de un país más grande y mejor financiado”.
Irán: Blogger podría enfrentar la pena de muerte
Varios bloggers y sitios de noticias reportaron [fa] que Mohammad Reza Pour Shajari, un blogger en prisión, podría enfrentar cargos de “enemigo de Dios” (moharebeh [en]). Una sentencia de muerte puede ser dada en este caso. El blogger criticó al Islam y a la República Islámica en su blog, Iran Land's Report [fa].
Macedonia, Polonia: En recuerdo de Solidarność
El boguero macedonio Zoriv recuerda la caída del socialismo publicando las fotos originales [mk] que hizo durante las protestas de 1981 en Varsovia, Polonia, organizadas por la federación sindical Solidaridad.
Grecia: Campaña en Twitter para liberar a reportero activista arrestado
Varios usuarios griegos de Twitter organizaron una campaña tuitera [en] (#freemenacius) para demandar la liberación de un joven activista arrestado mientras reportaba para OmniaTV [el] sobre las protestas en Atenas en el tercer aniversario del asesinato por parte de la policía del j oven de 15 años Alexandros Grigoropoulos. @menacius y otros arrestados, incluyendo varios menores, están acusados de graves delitos y supuestamente fueron golpeados luego de su arresto [el].
Uzbekistán: Falsa historia en Facebook sobre suicidio post-interrogatorio
Sarah Kendzior reporta [en] acerca de la historia de Gulsumoy Abdujalilova, una persona inventada con un perfil falso de Facebook, que supuestamente se suicidó luego de ser interrogado por la policía uzbeca.
Peru: Denuncian hallazgo de fosas comunes en Ayahuanco
En el blog Memory in Latin America [en], Lillie Langtry escribe acerca del reciente hallazgo de “14 fosas conteniendo alrededor de 100 cuerpos, supuestamente víctimas del conflicto peruano de los años 80's,” en el distrito de Ayahuanco. Ella explica que “la gente local está por lo general al tanto de la localización de estas fosas pero por muchos años han tenido miedo de hablar acerca de ellas.”
Pakistán: Ejecuciones extra judiciales en Beluchistán
Mureed Bijenzo [en] escribe acerca de Ejecuciones extra judiciales en Beluchistán.