Historias de Noticias breves de Setiembre, 2012
Nueva Caledonia: Crece la tensión política sobre los derechos de las minas de níquel
Claudine WERY escribe [fr] que en Nueva Caledonia, la tensión política está creciendo entre los partidos políticos independentistas y no independentistas sobre la explotación de las minas de níquel. El partido no independentista acusa...
Brasil: Celebración de la cultura boliviana
La autora de Global Voices Yohana de Andrade [en] celebra la presencia de migrantes bolivianos en su ciudad natal, São Paulo, Brasil, en un artículo que escribió para Future Challenges...
Irán: Ocho años de decepción
La Campaña Internacional para los Derechos Humanos en Irán realizó un vídeo breve «demostrando y destacando los encubrimientos sistemáticos acompañados por el marcado crecimiento de violaciones de los derechos humanos a lo largo de...
China: Democracia intrapartidaria
Qian Gang de China Media Project resumió [en] la discusión y desarrollo de la democracia intrapartidaria dentro del Partido Comunista Chino a través de la denominada «nominación abierta y elección...
Albania: Festival de cortos Balkans Beyond Borders
El Festival de cortometrajes 2012 [en] Balkans Beyond Borders se inauguró en Tirana el 19 de setiembre. Esta es la tercera vez que se realiza el festival; en esta ocasión...
Georgia: Un Abu Ghraib caucásico
Eva Anderson, analista principal de Transparencia Internacional, examina el reciente escándalo por el video sobre maltratos en prisión en Georgia, mientras el país se prepara para cruciales elecciones parlamentarias el...
Zimbabue: Mi heroína zimbabuense
Amy Tsanga es la heroína zimbabuense [en] de Rumbidzai Dube: He aquí a una mujer que vivió en una era cuando la educación de las niñas no era una prioridad,...
China: Nueva hornada de coproducción de películas sino-extranjeras
China Hearsay reprodujo un artículo de Agenda Magazine [en] sobre varios «trucos» para entrar al mercado cinematográfico de China haciendo uso del sistema de coproducción de películas sino-extranjeras [en]. El...
Los años tenebrosos de la televisión colombiana
Desde mayo pasado, ‘pink sauce’ de La Fiscalía, un popularísimo blog de farándula, ha estado publicando una serie acerca de «los años tenebrosos de la televisión colombiana«, en la que...
Rusia: Policía de Ekaterinburgo allana publicación regional de Internet

El 27 de setiembre, URA.ru, portal de noticias de Internet con sede en Ekaterinburgo, fue allanado por la policía de la ciudad, informa [ru] Evgeny Roizman, conocido por sus campañas locales...
Aplicación ghanesa en TechCrunch Disrupt
Erik escribe acerca [en] de un equipo de técnicos ghaneses que se presentó en la reunión de TechCrunch Disrupt: Saya es una aplicación para mensajes de texto. Combina SMS, chat...
Reino Unido: Inusual propuesta matrimonial
Dan Braghis propuso matrimonio [en] a la autora de Global Voices Sylwia Presley en una sesión de Oxford Geeks, #OGN28, ¡y ella dijo que sí! ¡Felicidades!
Pakistán: Sacarse el hijab
La bloguera de Kiss My Roti [en] se saca el hijab y ofrece las razones que la motivan.
Mercado de publicaciones digitales de China
Laurence Harris de DANWEI echa un vistazo a los potenciales desafíos del mercado y de derechos de autor del mercado chino de publicación digital [en].
Azerbaiyán: Fuerzas políticas se unen por indultado asesino del hacha
En Mutatione Fortitudo dice que los dos principales partidos de oposición en Azerbaiyán se han unido [en] detrás del gobierno en su crítica a la resolución el Parlamento Europeo que...
Medio ambiente: Día Mundial del Rinoceronte
El 22 de setiembre de 2012 es el Día Muindial del Rinoceronte. Actualmente, hay un [en] estimado de 4,800 rinocerontes negros y 22,000 rinocerontes blancos en África. ¡Los niveles actuales...
Colombia: Crónica de un atraco
Santiago Ardila Reyes escribe en su blog acerca del atraco del que fue víctima frente a su casa por su smartphone, describe cómo se siente al respecto y se pregunta...
África: Matrimonios corporativos arreglados
Bankelele destaca [en] renombrados matrimonios corporativos en África: Barclays del Reino Unido y Absa Group de Sudáfrica están en conversacioens para fusionar sus operaciones africanas – pero en realidad esto...
Armenia-Azerbaiyán: Odio en el Cáucaso
Murad Gassanly, activista en el exilio, comenta sobre el caso de Ramil Safarov, soldado condenado por asesinato en Hungría y recientemente indultado en Azerbaiyán, y examina cómo y por qué...
Wal-mart en China
Tengo la sensación de que todo lo que se necesita es que un cliente molesto haga una llamada a los funcionarios locales para echar a andar una investigación a Wal-mart....
Cabo Verde: Bloguear para sanar el alma, Facebook como pasarela
El bloguero caboverdeano Jorge de Diário de um Thug escribe [pt] que los blogs del país mueren todos los días. ¿Se debe culpar a Facebook? Para los que disfrutan de...
Tayikistán: Planta energética como símbolo
¿Acaso esta instalación, que incluye la represa más alta del mundo, no se convertiría en el símbolo más importante de nuestra república? ¿Acaso no nos caracterizaría, como estado, mejor que un monumento en Dusambé [la capital del país] o la bandera en el asta más alta del mundo [en]?
Japón: Mala información sobre «1,000 botes chinos» hacia islas en disputa
El ente que supervisa la precisión en la cobertura de noticias en Japón informa [ja] en su sitio web gohoo.org que varios importantes diarios japoneses han escrito recientemente artículos sobre...